Browsing Doctorado en Ciencias Económicas by Issue Date
Now showing items 21-35 of 35
-
Metropolización de las grandes ciudades en Colombia: una aproximación desde las instituciones subnacionales y el desarrollo económico
La metropolización como fenómeno de estructuración espacial urbana implica la formación de unas dinámicas económicas que tienden a reconfigurar los territorios. La posibilidad de conducir el desarrollo económico en las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Un análisis de los determinantes del pago bajo Contratos de Préstamo Grupal
En la presente tesis doctoral se estudia la relación entre cohesión social y pago en contratos de préstamo grupal con las herramientas de la economía de redes sociales. En un primer planteamiento, el mecanismo del préstamo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
La interacción entre innovación y estructura de mercado en una economía no desarrollada
El objetivo de este trabajo de investigación doctoral ese análisis de la interacción entre los resultados de las actividades de imitación e innovación tecnológica y la competición empresarial como parte fundamental del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Bienes públicos e interés colectivo: la prestación del servicio público domiciliario de agua potable en Bogotá
El trabajo de tesis sobre la problemática del servicio de agua potable de consumo residencial en la ciudad de Bogotá, se fundamenta en el enfoque normativo de la Economía del Bienestar, con base en los criterios de eficiencia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Wealth Maximization Hypothesis: Accumulated Knowledge Approach
The theoretical foundations of Wealth Maximization Hypothesis. A static approach allows to show how, according to this hypothesis, workers decide about labor and consumption. Specifically this hypothesis states that workes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Economía del conocimiento y financiarización: tendencias en inversiones corporativas en I+D en un contexto geográfico
La literatura sobre la financiarización de grandes empresas atribuye a esta tendencia efectos negativos sobre la inversión evidenciada en una caída en la acumulación de capital. Considerando que en empresas de alta ... -
Efectos de la comunicación en el desacuerdo de expectativas: evidencia empírica para Colombia
Esta tesis busca identificar los efectos de la comunicación de la política económica sobre las expectativas macroeconómicas. En particular, busca identificar los efectos de la comunicación de política monetaria y fiscal ... -
Estudio de la innovación médica, desde la economía evolutiva neo-institucional, utilizando herramientas bibliométricas y del análisis de redes sociales (ARS)
OBJETIVO: Analizar el proceso de la innovación médica, desde la perspectiva de la economía evolutiva neoinstitucional. MATERIALES Y METODOS: Se utilizó el método propuesto por los investigadores de la Universidad de ... -
Los hábitos en los trabajadores generados por la gestión cultural y su incidencia en la cultura organizacional. Un estudio en Procesos y Diseños Energéticos S.A.
A partir del 2005, el gerente de Procesos y Diseños Energéticos S.A. se propuso implementar nuevas maneras de comportarse, de trabajar, de pensar, de organizarse. Se propuso transformar la cultura. Hoy (2013), esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Relación entre innovación y ventaja competitiva externa en empresas de servicios de hotelería
La presente investigación se planteó desde la perspectiva científica cuantitativa, de alcance correlacional, siguiendo las fases propuestas por Hernández Sampieri (Hernández Sampieri et al., 2006) y Robson (Robson, 2002). ... -
Instituciones y desarrollo regional en Colombia, el caso del café
El objetivo de esta investigación doctoral es identificar los factores fundamentales que permiten entender por qué ciertas regiones prosperan mientras otras se rezagan en su proceso de desarrollo, enfocando el estudio en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Cultivos ilícitos de coca y bienestar en las regiones productoras: Un análisis desde el enfoque de capacidades
Esta investigación examina los efectos de la producción de cultivos ilícitos de coca sobre el bienestar de la población de las regiones productoras, desde el enfoque de capacidades. Se encontró que los aumentos en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Auge de las finanzas y desigualdad en la distribución del ingreso. Un estudio desde la perspectiva de la financiarización para Colombia 1980-2008
Este trabajo presenta un análisis de los cambios de las finanzas en Colombia en las últimas cuatro décadas desde un enfoque de la financiarización y la relación de este fenómeno con la desigualdad en la distribución del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Análisis de la toma de decisiones en comités económicos, el caso colombiano de la toma de decisiones de las comisiones económicas del senado y la cámara de representantes en el periodo 2002-2009
Este trabajo presenta un análisis del proceso de la toma de decisiones, entre los años 2002-2009, en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República de Colombia, sobre el Presupuesto General de la Nación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Análisis de la toma de decisiones en comités económicos, el caso colombiano de la toma de decisiones de las Comisiones Económicas del Senado y la Cámara de Representantes, en el periodo 2002-2009
Este trabajo presenta un análisis del proceso de la toma de decisiones, entre los años 2002-2009, en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República de Colombia, sobre el Presupuesto General de la Nación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía.