Browsing Doctorado en Ciencias Económicas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 34
-
Canales de transmisión entre el cambio estructural y la fragilidad financiera para Colombia 1990-2015
Esta tesis busca establecer las conexiones entre el cambio estructural productivo y la fragilidad financiera ocurridas en Colombia desde 1990-2015. Para ello se basa en el pensamiento heterodoxo en macroeconomía de escuelas, ... -
Cambio estructural, crecimiento e industrialización en América Latina 1950-2005
Utilizando el marco teórico del crecimiento basado en el cambio estructural —que se desarrolló durante la fase de la “alta teoría del desarrollo” y mantiene intacta su vigencia—, en este trabajo se examina la relación entre ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Cultivos ilícitos de coca y bienestar en las regiones productoras: Un análisis desde el enfoque de capacidades
Esta investigación examina los efectos de la producción de cultivos ilícitos de coca sobre el bienestar de la población de las regiones productoras, desde el enfoque de capacidades. Se encontró que los aumentos en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
La noción de justicia en Adam Smith y Amartya Sen
La teoría de la elección racional, TER, es insuficiente como explicación del comportamiento económico, incluso en su versión extendida (Becker). La TER se fundamenta en la maximización del interés-propio cómo criterio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Mujeres y mercado de trabajo informal en la ciudad de Bogotá. Una aproximación experimental
Whilst some theorists as represented by De Soto argue informality is due to a preference- based rational decision to avoid paying taxes, others consider it is more related to an "escape" from poverty as a unique option. ... -
Análisis de la toma de decisiones en comités económicos, el caso colombiano de la toma de decisiones de las comisiones económicas del senado y la cámara de representantes en el periodo 2002-2009
Este trabajo presenta un análisis del proceso de la toma de decisiones, entre los años 2002-2009, en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República de Colombia, sobre el Presupuesto General de la Nación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
La moneda posible. Interrogantes epistemológicos y consecuencias de política económica de la concepción de moneda
El documento de tesis busca pensar el dinero desestabilizando las fronteras tradicionales de la ciencia económica. El primer capítulo denominado Metafísica se ocupa de los intentos de elucidar la naturaleza de la moneda; ... -
Estudio del universalismo como principio del sistema de salud colombiano Una propuesta desde el ámbito económico del liberalismo igualitario
Resumen El universalismo es uno de los principios fundamentales que ha regido las reformas de los sistemas de salud en el mundo. En Colombia, este se constituyó como un principio básico desarrollado en la Constitución y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Efectos en la conservación de los recursos naturales: una valoración desde la Paradoja de Jevons y la Tecnología de Propósito General
Todo esfuerzo de innovación en el campo productivo trae consigo cambio tecnológico y se orienta en esencia por metas de incremento en la eficiencia productiva. Se busca ahorro de algún recurso usado para obtener producto, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Gestión de sistemas de integración empresarial desde una perspectiva biológica
La tesis que se presenta, muestra cómo a través de metáforas biológicas pueden plantearse nuevas alternativas de gestión de los sistemas de integración empresarial. La hipótesis subyacente de la investigación considera que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Progreso tecnologico y asimetrias en el crecimiento economico regional en Colombia: periodo 1980-2010
Esta tesis se ocupa del problema de las desigualdades económicas regionales tomando como caso de estudio a Colombia en el periodo 1980-2010. La variable principal de observación es el progreso tecnológico, y se propone ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Análisis de la toma de decisiones en comités económicos, el caso colombiano de la toma de decisiones de las Comisiones Económicas del Senado y la Cámara de Representantes, en el periodo 2002-2009
Este trabajo presenta un análisis del proceso de la toma de decisiones, entre los años 2002-2009, en las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República de Colombia, sobre el Presupuesto General de la Nación, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Instituciones y desarrollo regional en Colombia, el caso del café
El objetivo de esta investigación doctoral es identificar los factores fundamentales que permiten entender por qué ciertas regiones prosperan mientras otras se rezagan en su proceso de desarrollo, enfocando el estudio en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Generación de metodología, aplicando data envelopment anal ysis (dea), en el diseño de indicadores de eficiencia y productividad para la función de extensión de la Universidad Nacional de Colombia
La extensión expresa una finalidad social de la Universidad Nacional de Colombia, relacionada definitivamente con la contribución a la comprensión y a la solución de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Una contribución a la comprensión de las estrategias deliberadas y emergentes de las organizaciones, desde una perspectiva evolutiva
El trabajo desarrollado por el autor, aborda el problema de la formación de la estrategia, con una orientación evolutiva. La pregunta de investigación, interroga sobre cómo concebir la formación de la estrategia desde una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Determinantes del tamaño del Estado. El caso colombiano
A partir de los años noventa, se ha hecho evidente el crecimiento del tamaño del Estado colombiano, al pasar del 13% del Producto Interno Bruto (PIB), antes de 1990, hasta alcanzar el 31% del tamaño de la economía en 2008. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Auge de las finanzas y desigualdad en la distribución del ingreso. Un estudio desde la perspectiva de la financiarización para Colombia 1980-2008
Este trabajo presenta un análisis de los cambios de las finanzas en Colombia en las últimas cuatro décadas desde un enfoque de la financiarización y la relación de este fenómeno con la desigualdad en la distribución del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Teoría de la decisión, acción colectiva y estabilidad
El propósito central del trabajo de tesis doctoral es, en primer lugar, aplicar los principios de selección de equilibrios y sus vínculos con la teoría de la decisión y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Regímenes de acumulación, estructura de clases sociales y desigualdad en Colombia-1810-2010
Esta tesis doctoral presenta los resultados de una investigación que estuvo orientada a describir, analizar y tratar de identificar los determinantes de la desigualdad económica y social en la forma como se ha constituido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía. -
Los hábitos en los trabajadores generados por la gestión cultural y su incidencia en la cultura organizacional. Un estudio en Procesos y Diseños Energéticos S.A.
A partir del 2005, el gerente de Procesos y Diseños Energéticos S.A. se propuso implementar nuevas maneras de comportarse, de trabajar, de pensar, de organizarse. Se propuso transformar la cultura. Hoy (2013), esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas.