Browsing Maestría en Administración by Issue Date
Now showing items 1-20 of 438
-
Caracterización de los procesos de apropiación e implementación de tecnologías de la información y comunicación en una multinacional en la región andina en los últimos diez años
La tesis que se presenta muestra un análisis cualitativo sobre la implementación de la tecnología en el área de informática enmarcada en una organización de tipo multinacional abarcando los países de Venezuela, Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública. -
Propuesta de un esquema institucional para la gestión de proyectos de asociación público-privada (APP) en infraestructura: caso colombiano
Las asociaciones público privadas (APP) resultan relevantes como instrumentos de política pública para superar deficiencias en la provisión de infraestructura y la prestación de servicios públicos, redefiniendo las funciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Propuesta de mejoramiento de la gestión de conocimiento en investigación docente de programas académicos de fisioterapia de la región Caribe y Bogotá
La universidad como organización requiere de la administración de todos sus elementos, el más importante el conocimiento. La fisioterapia desde el ambiente académico paulatinamente en Latinoamérica ha quedado relegada en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Capital cultural, su relación con la graduación universitaria y su vinculación profesional, caso: ingenieros de sistemas
Este trabajo visualiza que los grandes logros de la cobertura en educación superior en Colombia, para los años 2002-2010, periodo denominado de “La Revolución Educativa”, se debieron a que las políticas aplicadas fueron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
El motor de cambio evolutivo de la gestión de la salud ocu-pacional en la universidad nacional de Colombia entre los años 2000 y 2010
El objetivo de esta investigación es proponer una metodología para el mejoramiento de la gestión de la salud ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia a partir de la identificación de su motor de cambio evolutivo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Modelo de gestión de las capacidades de integración externa en las PYMES como soporte de la responsabilidad social empresarial
Por medio de una investigación de la literatura bajo la óptica de la Teoría de la Firma Basada en Recursos y Capacidades y la Responsabilidad Social Empresarial; se identifica el hilo conductor de parámetros recurrentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Evaluación de las actuales metodologías de marketing social usadas en las universidades públicas en Bogotá
Éste trabajo evidencia el diseño, ejecución y análisis de la investigación cuyo objetivo fue evaluar las actuales metodologías de marketing social usadas en las universidades públicas en Bogotá. Considerando la pertinencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Formación en competencias y sector justicia programa casas de justicia
Se desarrolla el tema de la formación en competencias en el Sector Justicia de Colombia. Para ello se escogió un programa de alcance nacional que es el de las Casas de Justicia, en el cual se han atendido cerca de diez ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Danone, una empresa de proyección mundial con una estrategia de expansión tradicional
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Diseño de un tablero de indicadores para la gestión estratégica del sector de la educación superior en Colombia
Se ha identificado que no existe un documento que haga explícito un método o procedimiento para la fijación de metas que orienten la planeación del sector. Esto conduce a interpretar que son definidas por expertos de acuerdo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Criterios para la selección de una metodología de gerencia de proyectos que permita el desarrollo de proyectos eficientes en el área de infraestructura de IT: caso de estudio en una empresa privada de transporte internacional de paquetería ubicada en Bogotá
El presente documento expone una investigación mixta - cualitativa y cuantitativa -, de enfoque empírico-analítico, desarrollada con base en el diseño metodológico propuesto por Quivy y Campenhoudt. Como propósito ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Metodología para valoración de riesgo operacional en aerolíneas, inclusión del costo potencial de eventos o peligros
Esta investigación se centra en el proceso de gestión de riesgo operacional establecido bajo el marco del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS), requerido por la OACI a las organizaciones prestadoras de servicios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Determinantes de los ingresos del sistema bancario colombiano 2005-2014, participación de los intereses vs. ingresos no relacionados directamente con la actividad crediticia
Esta investigación presenta los principales resultados y hallazgos encontrados en el análisis del sistema bancario colombiano en el periodo, 2005-2014, Inicialmente se realiza una contextualización conceptual con estudios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Evaluación de la incidencia de los valores culturales en la personalidad de marca. Un análisis para marcas de teléfonos móviles en estudiantes universitarios en el contexto latinoamericano
El objetivo del presente trabajo de investigación es el de evaluar cuál es la incidencia de los valores culturales en las dimensiones de personalidad de las marcas de teléfonos celulares, a través de un análisis en estudiantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Percepción de la calidad de las relaciones universidad - empresa en el departamento de Boyacá
La economía del conocimiento y el aprendizaje inciden en que las empresas se relacionen estratégicamente para lograr mayores niveles de competitividad. Las universidades son aliadas de apoyo por su oferta tecnológica y de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Orientación al mercado en las universidades Privadas. Caso: Universidad de Boyacá
La cuestión de la orientación al mercado de las Instituciones de Educación Superior se halla en el centro del análisis y el debate contemporáneos sobre los sistemas y las políticas universitarias. Este estudio se basa en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Modelo de gestión deportiva para el municipio de Quibdó
La falta de políticas públicas claras en materia deportiva y la inadecuada gestión de los recursos en el municipio de Quibdó llevan a proponer un modelo de gestión deportiva. Para esto, se parte de una revisión teórica y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Evaluación del margen del EBITDA como una herramienta de gestión financiera para unidades de negocio: caso Acerías Paz del Río S.A.
Este trabajo aborda la evaluación del margen del Ebitda como herramienta de gestión financiera para Acerías Paz del Río S.A., empresa que hace parte del grupo brasileño Votorantim S.A. Para resolver el interrogante principal, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Cultura organizacional para una gestión ambiental comprometida con la sustentabilidad: una aproximación teórica
El concepto de sustentabilidad corporativa ha cobrado importancia en los últimos años debido a las presiones de diferentes grupos de interesados (ecologistas, consumidores verdes, gobiernos y de la sociedad en general), ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Estudio descriptivo y exploratorio sobre la orientación al mercado en un sector regulado caso: empresas de distribución del sector de gas natural en Colombia
Este documento de investigación brinda un aporte al conocimiento, enfocado hacia el análisis de la filosofía de orientación al mercado desde el punto de vista del manejo de la información aplicado a las empresas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas.