Navegação Maestría en Contabilidad y Finanzas por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 101
-
La gestión financiera y el acceso a financiamiento de las pymes del sector comercio en la ciudad de Bogotá
Esta investigación busca identificar y caracterizar aquellas variables de la gestión financiera y su asociación con el acceso a financiamiento en las pequeñas y medianas Empresas (Pymes) del sector comercio en la ciudad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública. -
Implicaciones del uso de criterios de medición según NIIF para activos biológicos en empresas del sector cafetero en Colombia
Colombia se encuentra en la actualidad en proceso de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), lo cual implica una serie de cambios respecto a los modelos contables de las empresas que actualmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Meta-análisis sobre la determinación de la estructura de capital en empresas colombianas
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un meta-análisis de los resultados obtenidos en diversos trabajos individuales acerca de las estrategias y la determinación de la estructura de capital en diferentes sectores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Mecanismos de cobertura cambiaria en el mercado colombiano ediante el uso de instrumentos financieros. Estudio de caso
Los mercados financieros y los productos derivados han tenido gran desarrollo durante la última década, motivados en gran medida por la gestión del riesgo. Dentro de los riesgos de mercado se encuentra el riesgo cambiario, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública. -
Factores potenciales para el desarrollo y fortalecimiento del mercado de derivados en Colombia: caso de futuros sobre TRM
En este documento de investigación se presentan los factores potenciales que promueven o limitan la profundización del mercado de derivados estandarizado y OTC en Colombia, realizando una comparación con países de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública. -
Mecanismos de compensación gerencial y el valor de las empresas en Colombia
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública. -
Emisión de bonos como medio de financiación de bajo costo, su impacto en el valor de entidades financieras en Colombia por medio de la disminución de costo de capital: Análisis del caso de emisión de bonos de una entidad financiera colombiana
En este trabajo se realiza busca responder a la pregunta "¿Cómo la emisión de instrumentos financieros, puede ser un medio de financiación de bajo costo para las entidades financieras en Colombia?". Primero, se hace una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Evaluación de los modelos de predicción de fracaso empresarial en el sector manufacturero colombiano en los años 2010-2014
Este trabajo final buscar evaluar la capacidad de predicción de fracaso empresarial en los Modelos Bases (Beaver, Altman y Ohlson) en el sector manufacturero colombiano entre el año 2010 y 2014. Se Aplicaran los modelos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Caracterización financiera de los contratos de concesiones viales en Colombia, estudio de caso
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
La cuestión ambiental en los informes de responsabilidad social empresarial y el papel de la contabilidad. Un análisis crítico del discurso a los informes de responsabilidad social empresarial de las empresas generadoras de energía en Colombia en el periodo 2003-2013
Desde hace más de dos décadas, las (grandes) empresas vienen elaborando informes de responsabilidad social. Estos informes se muestran como reflejos objetivos del desempeño social, económico y ambiental de ellas. Sin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Variables financieras de las pequeñas y medianas empresas colombianas que fracasan en comparación con las que sobreviven
La presente investigación tiene como objetivo la identificación de variables financieras asociadas a las pequeñas y medianas empresas colombianas que fracasan comparativamente con las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Análisis de los procedimientos de control de calidad en firmas de auditoría en relación con su tamaño: estudio de casos
Los stakeholders buscan que las compañías con las que tienen relación sean idóneas. Para tener certeza de la situación financiera de las mismas recurren a que terceras personas, en este caso auditores, con un alto grado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación en Colombia: componentes institucionales y organizacionales
De la construcción del concepto de Sistemas Nacionales de Innovación se desprendió el concepto de Sistema Regional de Innovación, el cual ha sido analizado por diversos autores, los cuales permitieron establecer algunas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas. -
Algunas falencias en la determinación de costos en las pequeñas y medianas entidades prestadoras de servicios
El presente trabajo muestra las principales falencias en la determinación de costos en pequeñas y medianas entidades prestadoras de servicios en distintos subsectores. Mediante una estrategia de estudios particulares, se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Factores estructurales que limitan la implementación de sistemas de control interno en un grupo de pymes comerciales en Bogotá D.C.
En el presente documento de investigación se identifican y analizan los factores estructurales que limitan la implementación de sistemas de control interno en un grupo de Pymes comerciales ubicadas en la ciudad de Bogotá ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Gobierno corporativo en empresas de servicios públicos de Bogotá
En el trabajo se realiza la caracterización de los modelos de gobierno corporativo de las empresas prestadoras de servicios públicos de Bogotá. Los modelos de gobierno de las empresas se clasificaron de acuerdo a su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Análisis de las faltas éticas de los contadores y revisores fiscales en los fraudes. Estudio de caso: desfalco a la DIAN
Este estudio examina las faltas éticas de los contadores y los revisores fiscales, dado sus posibles participaciones en los escándalos contables y financieros ocurridos en la última década, los cuales han generado un gran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública. -
Aplicación de NIIF y NIA como mecanismo de mitigación de riesgos de error, en transacciones con vinculados económicos en Colombia. Planteamiento aplicado a operaciones de un Grupo Económico Colombiano
El enfoque metodológico para el trabajo es cualitativo, el cual se realiza a través de la consulta de literatura y el estudio de caso. El marco teórico se realiza a partir de la consulta sobre transacciones con vinculadas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Experiencia y escepticismo profesional de auditores en Bogotá
Con el impacto que ha tenido la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS) en la legislación nacional y las expectativas de que las Normas Internacionales de Educación (IES) se establezcan en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Pública. -
Debates sobre el valor razonable en artículos académicos del periodo 2011-2015
Esta es una investigación cualitativa que pretende caracterizar los debates de los investigadores internacionales respecto al valor razonable presentes en los artículos académicos publicados en español e inglés en el periodo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas.