Campus
Now showing items 1-20 of 79
-
Adopción de la facturación electrónica y su influencia en la organización. Caso de estudio: entidad del sector agropecuario
The Colombian government seeks, through fiscal regulations, the massification of electronic invoicing in those responsible for VAT and consumption tax, forcing them to adopt this information system in their organizations; ... -
Análisis comparativo de la evolución en la estructuración y financiación de las concesiones en Colombia
Colombia ha sido un país históricamente rezagado en infraestructura vial, sin embargo desde la apertura económica de la década de 1990 se han estructurado proyectos de concesión en alianza con el sector privado. En este ... -
Análisis de caso sobre prácticas de gestión de las utilidades en relación con la política de desembolsos para exploración de recursos minerales en Colombia
Este trabajo es un análisis sustentado en un estudio de caso cuantitativo. Tal estudio busca determinar si existen prácticas de gestión de las utilidades implícitas en el establecimiento de las políticas contables que ... -
Análisis de la aplicación del nuevo marco normativo contable del sector público respecto a los bienes históricos y culturales en Colombia. Estudio de caso
Los bienes históricos y culturales difieren de los demás bienes del sector público, son inembargables, inalienables y difíciles de sustituir. Sin embargo, se ha considerado el reconocimiento de estos bienes en la información ... -
Análisis de la enseñanza de la ética profesional en programas de contaduría pública desde el enfoque de la teoría política. Estudio de caso en Bogotá D.C.
Esta tesis analiza la enseñanza de la ética profesional en el campo de la contaduría pública, en el contexto de la financiarización en auge actualmente, evidenciando la aceleración y agudización de las crisis financieras ... -
Análisis de la percepción sobre la implementación de certificaciones periódicas para la profesión contable en Colombia
El objetivo del presente estudio es analizar la percepción de los contadores públicos respecto a la introducción de un examen de certificación periódico, el cual evalúe la actualización técnica y las competencias profesionales ... -
Análisis de la reexpresión de los estados financieros de la vigencia 2021 bajo el marco normativo para entidades de gobierno. Estudio de caso
La Contaduría General de la Nación, entidad reguladora en materia contable del sector público en Colombia, expidió la Resolución 533 de 2015 por la cual se incorporó al Régimen de Contabilidad Pública el marco normativo ... -
Análisis de la regulación basada en capital y su asociación con la probabilidad de quiebra: caso compañías de financiamiento colombianas
The aim of this document is estimating the association between capital and the probability of bankruptcy for Colombian financing companies, between the years 2010 and 2018. In this sense, what is sought is to determine if ... -
Análisis de la transformación de los programas curriculares de contaduría pública en Colombia a partir de la convergencia a las NIIF y las NIA. Estudio de caso en seis programas de calidad
The regulation generated by the convergence of International Financial Reporting and Assurance Standards in Colombia implies an analysis of the consequences on higher education programs linked to the accounting profession, ... -
Análisis de la utilidad de los asuntos claves de auditoría para identificar el impacto del covid-19 en el sector industrial para las compañías registradas como emisores en Colombia
El objetivo de este trabajo es analizar la utilidad de los asuntos claves de auditoría incluidos por el auditor en informes del año 2020 para identificar posibles impactos del Covid-19 en el sector industrial colombiano. ... -
Análisis de las revelaciones frente a la rendición de cuentas en la aplicación del Marco normativo para entidades de gobierno – Estudio de caso
El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar los resultados en relación con la rendición de cuentas y la aplicación del marco normativo para entidades de gobierno. Para tal fin, se realizó desarrolló ... -
Análisis de las tácticas de legitimación a través de la divulgación de informes de sostenibilidad siguiendo los estándares GRI 2019-2021. Estudio de Caso: O3 Smart Cities SAS BIC
Actualmente, la sostenibilidad ambiental ha tomado una importancia fundamental en el mundo de las Pymes colombianas. Principalmente, porque esta puede ser vista como un factor de éxito y desarrollo para las organizaciones, ... -
Análisis del cumplimiento de la estrategia a través de los resultados financieros con énfasis en las decisiones de financiamiento
Este estudio de caso analiza si se cumplieron las estrategias formuladas por Avianca en sus reportes a los accionistas y se verifica su cumplimiento a través de sus resultados financieros para el periodo 2015-2020 con ... -
Análisis del modelo de originación, administración y venta de la cartera del sector extra bancario no solidario en Colombia
La crisis ocurrida durante el segundo semestre del año 2016 que conllevó a la intervención y liquidación de las entidades más importantes dedicadas a la administración y comercialización de cartera extra bancaria no solidaria ... -
Análisis del problema de la independencia de los auditores externos en sus relaciones particulares: aproximaciones en el ejercicio de firmas Big Four en Colombia
La independencia del auditor es considerada como la piedra angular de su ejercicio, la cual permite reflejar una opinión verídica, confiable y objetiva sobre los estados financieros. No obstante, en el ejercicio de la ... -
Aplicación metodología Six Sigma minimizando pérdidas de riesgo operativo en un proceso específico: caso de una empresa que comercializa por medio de aplicaciones APP
La metodología Six Sigma es útil y clave en el ámbito empresarial porque, mediante su ciclo DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar y controlar), logra la minimización de pérdidas de riesgo operativo en procesos críticos. ... -
Aproximación al impacto financiero que tendría para las PYMES colombianas adherirse al régimen de tributación SIMPLE
Con este estudio se pretende analizar qué tan conveniente desde el punto de vista financiero puede resultar para las Pymes empresariales en el marco de la Ley 1943 de 2018, acogerse al régimen de tributación SIMPLE, ... -
Avances y problemáticas en la contabilidad de las redes de infraestructura vial de Bogotá D.C.
Las reformas a la contabilidad gubernamental en Latinoamérica impulsadas por la implementación de la Nueva Gestión Pública (NGP) han traído importantes desafíos para la gestión financiera pública. Esto se debe, principalmente, ... -
Beneficios tributarios y la tasa impositiva efectiva – caso empresa de transporte aéreo internacional
La tasa impositiva efectiva (TIE) refleja el porcentaje que representa la presión fiscal en la determinación del impuesto de renta en relación con la utilidad contable. La contabilidad como componente esencial en la ... -
BEPS in Latín America - an analysis of current implementation and problems
The following paper discusses the OECD BEPS project in the Latin American context. The most important actions of the project were evaluated and discussed, as well as the implementation of the individual countries was ...