Browsing Maestría en Estudios Políticos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 152
-
La incidencia de las relaciones con Venezuela en la construcción de la estrategia de seguridad nacional de Colombia entre 1999-2022
Colombia y Venezuela comparten vínculos históricos únicos en la región; no obstante, tienen diferencias que se han profundizado en las últimas décadas. Una de ellas se presenta en el campo de la seguridad, la cual llevó ... -
Una ciudadanía desgarrada: configuración y ejercicio de una ciudadanía campesina en el corregimiento de San Joaquín
La investigación tiene como objetivo mostrar el ejercicio de una ciudadanía campesina en el corregimiento de San Joaquín ubicado en el municipio de La Mesa, Cundinamarca, mediante dos ejes: uno teórico, a partir de las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Espacio sin ocupantes: estudio sobre el proceso de integración fronteriza colombo-ecuatoriano desarrollado por la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur -RECOMPAS- y la Comarca de Afrodescendientes del Norte de Esmeraldas -CANE-
Esta tesis hace un recorrido del proceso de integración fronteriza colombo-ecuatoriana adelantado por la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur y La Comarca de Afrodescendientes del Norte de Esmeraldas. Este estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Coca, Política y Estado el caso de Putumayo 1978-2006
La presente investigación pretende contribuir a la discusión sobre Estado, política e ilegalidad. Con base en el estudio de caso de un departamento colombiano de la Amazonía occidental — Putumayo—, la investigación se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Movimiento social en defensa de los derechos humanos en Colombia: en busca de nuevas formas de militancia
El planteamiento principal de este trabajo, radica en sustentar que la Acción Colectiva en Colombia, desde finales de la década de los ochenta viene transformándose tanto en su campo de lucha como en las formas de militancia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. -
Iniciativas de memoria: Repertorios, escalas y sentidos. Estudio de caso: La I conmemoración de la desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello, Turbo, Antioquia (1990-2012)
Analizar la memoria colectiva que se ha construido a propósito de la desaparición forzada de 43 campesinos, ocurrida el 14 de enero de 1990 en el corregimiento Pueblo Bello, Urabá Antioqueño, es el objeto de esta investigación; ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
El agua como bien común y público, desde el análisis de la acción colectiva del referendo por el agua
El análisis de la dinámica de acción colectiva en torno a la consagración del agua como bien común y público en Colombia, durante el periodo 2006-2009, reconoce inicialmente antecedentes de movilización motivados por el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Los rurales y los urbanos: historias de vida de ex combatientes paramilitares de los bloques Centauros y Capital entre los años 2000 y 2006
Este trabajo aborda algunas de las formas como se vincularon a las estructuras paramilitares cuatro combatientes, hoy desmovilizados del Bloque Centauros (BC) de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) y del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
La doctrina conjunta en Colombia: análisis de la fuerza de tarea conjunta omega
Este texto busca, precisamente, reflexionar sobre las Fuerzas Militares y entender como fue la evolución y la toma de decisión para innovar en la forma de conducir la confrontación armada. La Doctrina Conjunta podría ser ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Análisis de coyuntura y psicología política para el reconocimiento del comportamiento del sujeto político en las elecciones presidenciales 2010
Esta investigación desarrolla la articulación entre la psicología política y el sujeto político teniendo como referente metodológico el análisis de coyuntura y siendo la base del objeto de la investigación las elecciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. -
El movimiento Sindical en Colombia: su quehacer histórico y político en el Polo Democrático Alternativo
La relación entre sindicatos y partidos políticos permite dimensionar el rol histórico y político que tienen hoy los sindicatos, línea que ha sido poco estudiada en Colombia. La investigación analiza la participación que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Un sistema de inteligencia torcido: el DAS como instrumento de un proyecto presidencialista autoritario
El espionaje y persecución realizados por altos funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en contra de magistrados, periodistas, dirigentes de oposición y defensores de derechos humanos, durante los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Conceptualización del terrorismo en Colombia (1978-2010)
El documento está divido en tres grandes capítulos. En el primero se describe la evolución histórica y teórica de la noción de terrorismo. En el segundo se indaga específicamente por las transformaciones que experimentaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). -
Los compromisos previos institucionales en los sistemas políticos, el caso de Colombia y Venezuela 1958-2009
Las reformas constitucionales se han dado en los casos colombiano y venezolano para beneficio de los gobernantes de turno y se han concretado en inestabilidad e ineficiencia del sistema político fundamentados en la virtual ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Manuel sechagua y otros o del diálogo individuo-institución: Colombia siglo XIX
A través del análisis de los expedientes criminales por el delito de deserción que aún se conservan en el Archivo General de la Nación, se explora en esta investigación el diálogo sostenido entre individuos pertenecientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
De la violencia al frente nacional: evolución de la justicia penal militar como instrumento de represión política y sanción de la protesta social
La presente investigación analiza el desarrollo e institucionalización de la justicia penal militar como instrumento de represión política y sanción de la protesta social en Colombia, desde la óptica del Nuevo Institucionalismo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. -
El proceso entre el gobierno nacional y las Autodefensas Unidas de Colombia: ¿proceso de paz o de sometimiento a la justicia?
Esta investigación pretende determinar la naturaleza y carácter del proceso iniciado en 2002 entre el Presidente Álvaro Uribe Vélez y las Autodefensas Unidas de Colombia, tendiente su desmovilización colectiva y su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. -
Casas políticas y redes clientelares en Cartagena
El principal argumento de esta monografía establece que el clientelismo es un vínculo político construido históricamente a través de acuerdos y reglas implícitas que ocurren al interior de redes sociales y que se inserta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Agua: ¿patrimonio vital o bien económico? el problema de la privatización del agua en manaos, amazonía brasileña
La presente tesis busca reivindicar la importancia de la reflexión sobre la problemática global del agua, estableciendo como marco de referencia teórica, por un lado, la conceptualización propia de la Teoría de la Acción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Álvaro Uribe Vélez: neopopulismo, retorica y asimilación de su discurso por los bogotanos
La presente investigación tiene como objetivos analizar la figura de Álvaro Uribe Vélez desde conceptos como el populismo y el neopopulismo, y realizar un análisis de su discurso político y de las estrategias discursivas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas.