Search
Now showing items 11-20 of 24
Territorio y ciudad. Del paisaje agrícola al paisaje urbano en los modelos de ocupación de Pasto 2000-2020
(Universidad Nacional de Colombia, 2021-12-16)
El crecimiento urbano en Pasto se reconoce por la confluencia de diversos tipos de paisaje y entre ellos resaltan fundamentalmente tres: el urbano, el agrícola y el natural. En la actualidad, la ciudad policéntrica y ...
Gobierno y planificación de la condición ambiental del aire en Bogotá 2018 – 2020. La informática y el Big Data como herramientas de análisis y manejo
(Universidad Nacional de Colombia, 2021)
La Calidad del Aire - CDA se plantea como una condición ambiental estructural y recurrente tiene una conexión importante con el cambio climático, en sus diferentes escalas espaciales global, nacional, departamental, municipal ...
La gestión de vacíos urbanos en ciudades latinoamericanas. Evidencias para los casos de Bogotá y São Paulo
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-06-30)
Este trabajo tiene como objetivo indagar por los instrumentos establecidos en Bogotá y São Paulo para la gestión de vacíos urbanos y los resultados de su implementación a efectos de identificar las oportunidades y ...
La incidencia del actor judicial en el gobierno urbano: caso del río Bogotá
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-06-08)
La autoridad jurisdiccional en la sentencia del río Bogotá, en la búsqueda de la protección y salvaguarda de los derechos colectivos vulnerados con ocasión del estado de la cuenca hidrográfica y en un intento por abordar ...
El gobierno del Distrito Capital y las omisiones que mantienen el estado de cosas inconstitucional en materia carcelaria en los establecimientos de reclusión en Bogotá
(Universidad Nacional de Colombia, 2021-10-25)
En el presente trabajo se analiza el papel del gobierno de Bogotá DC en la crisis de violación de derechos fundamentales que existe en el sistema carcelario y penitenciario en Colombia, denominada por la Corte Constitucional ...
Análisis de la política de renovación urbana en Bogotá 2000-2019: continuidades y discontinuidades
(Universidad Nacional de Colombia, 2021-12-06)
Este trabajo tiene como objetivo analizar la política de renovación urbana en Bogotá entre 2000 y 2019, con el propósito de identificar sus factores de continuidad y discontinuidad y cómo estos han incidido en el logro de ...
Una mirada de inequidad desde los mecanismos de financiación a la demanda de educación superior: caso de estudio Usme y Ciudad Bolívar período 2016 - 2020
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-11-15)
En la actualidad es cada vez más notoria la movilización de la población joven que exige su derecho a la Educación bajo slogans que solicitan el acceso a la Educación Superior Pública y de calidad, para lo cual los gobiernos ...
La atención integral de la población habitante de calle y la transformación urbana en la localidad Los Mártires (2004-2019)
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-06-29)
En este trabajo se explica la problemática de la atención integral dirigida a la población habitante de calle (PHC) en la localidad de Los Mártires de la ciudad de Bogotá, en el marco del establecimiento tanto de directrices ...
El diálogo como pacto social como eje estructurante de la gestión del espacio público: estudio de caso localidad de Chapinero en el marco del Plan Maestro de Espacio Público y la reubicación de los vendedores ambulantes
(2023-08-07)
El concepto de "derecho a la ciudad", propuesto por el sociólogo y filósofo francés
Henri Lefebvre en la década de 1960 (Lefebvre, 1960), se erige como una poderosa noción
ue aboga por la equidad y la inclusión en los ...
El Macroproyecto San Antonio y la autonomía territorial de Buenaventura en el periodo 2008-2020
(Universidad Nacional de Colombia, 2024)
El presente trabajo final de maestría busca presentar a través de una lectura teórica y la presentación de antecedentes empíricos, el modo en que los instrumentos de la planificación y gestión del territorio han sido ...