Browsing Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo by Issue Date
Now showing items 1-20 of 210
-
Análisis multicriterio de la sustentabilidad ambiental de los sistemas productivos agropecuarios presentes en la alta montaña del complejo Páramo de Guerrero
La economía ecológica aborda el estudio del metabolismo social desde la visión ambiental compleja analizando integralmente características sociales, económicas y ecológicas en contextos específicos. El presente estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Impacto de la cooperación internacional para el desarrollo en la gestión ambiental: el caso colombiano
La Cooperación Internacional para el Desarrollo, puede ser protagonista en el planteamiento de soluciones a las problemáticas propias del desarrollo, a través de un abordaje desde la dinámica Ecosistema-Cultura. Un análisis ... -
Metabolismo de la ciudad de Bogotá D.C.: una herramienta para el análisis de la sostenibilidad ambiental urbana
La ciudad de Bogotá D.C. – Colombia, como cualquier sistema vivo complejo y dinámico, exhibe procesos metabólicos que pueden expresarse matemáticamente a través de balances globales de materia y energía. Su análisis, en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Evaluación ambiental estratégica de la política ambiental para la gestión integral de residuos o desechos peligrosos en Colombia
La presente investigación caracteriza el marco institucional de la política de residuos peligrosos (Respel) en Colombia, evalúa los avances realizados y propone ajustes para lograr gobernabilidad ambiental y sostenibilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Implicaciones ambientales del uso de harina de pescado en la camaronicultura colombiana. Caso Costa Atlántica
Con el fin de establecer los efectos ambientales que tiene la harina de pescado en el Caribe colombiano como componente fundamental del alimento para el camarón de cultivo Litopenaeus vannamei, se detectó la influencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
El plan de negocios sostenible
Las empresas contribuyen a satisfacer las necesidades humanas por medio de la oferta de sus productos y servicios, así como a través del desarrollo de sus operaciones. Éstas tienen una influencia en la transformación o ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Patrones de poblamiento y su relación con los usos de la tierra y el cambio ambiental: análisis general en el departamento de Santander
Durante los últimos doscientos años la relación Población-Ambiente biofísico se ha abordado con una mirada reduccionista y parcializada hacia los efectos que el crecimiento de la población humana tiene en la disponibilidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
La complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos: una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá
Los plásticos le dan innegables beneficios a la sociedad. Sin embargo, los residuos plásticos (RP) representan un problema ambiental global de creciente preocupación. Los océanos se convierten en “sopas de plástico”, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII
El presente documento reúne los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar la transformación en las prácticas agropecuarias durante el periodo colonial, su relación con la tenencia de la tierra y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Transformación de los espacios rurales en el eje norte de la Sabana Centro de Bogotá (Cota, Chía, Cajicá), por procesos de terciarización (1985-2007)
El trabajo de investigación se trazó como objetivo la generación de conocimiento sobre la transformación de los espacios rurales de los municipios de Cota, Chía y Cajicá -eje norte de la Sabana Centro de Bogotá- durante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Configuración de paisajes coloniales en el territorio Guane, Santander (Colombia)
Configuración de paisajes coloniales en el territorio Guane es una investigación enmarcada en el campo de la Historia Ambiental. Con base en el caso del grupo indígena Guane, en el actual Departamento colombiano de Santander, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Evaluación de sistemas de producción agroecológicos incorporando indicadores de sostenibilidad en la sabana de Bogotá
Se realizó la evaluación de sostenibilidad en las fincas ecológicas certificadas de la sabana de Bogotá, mediante el análisis y ajuste metodológico de diferentes trabajos de investigación realizados tanto en América Latina ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Proyectos forestales de mecanismo de desarrollo limpio en Colombia: una mirada desde el desarrollo sostenible local
Se evaluaron dos proyectos forestales colombianos de Mecanismo de Desarrollo Limpio para analizar los beneficios aportados al desarrollo sostenible local en cada caso (“Cuenca del río Chinchiná (PROCUENCA) y “Captura de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
El análisis de ciclo de vida (ACV) en el desarrollo sostenible: propuesta metodológica para la evaluación de la sostenibilidad de sistemas productivos
En este trabajo se reviso la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), y se propuso una serie de herramientas que, teniendo como soporte teórico los conceptos de desarrollo sostenible y de desarrollo humano, podrán ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Análisis de la Incertidumbre en los Estudios de Impacto Ambiental en Colombia desde el Enfoque de los Sistemas Complejos
Este trabajo de investigación busca contribuir a la mejora del proceso de licenciamiento ambiental, mediante el análisis de la incertidumbre en los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) y la definición de una metodología ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Fortalecimiento de capacidades municipales en el suministro de agua potable y saneamiento básico, hacia el desarrollo humano sostenible
En Colombia la desarticulación de lo ambiental con la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado se reflejan en los elementos constitutivos del Desarrollo Humano Sostenible como el crecimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
“Análisis de las relaciones productivas y de los factores socioeconómicos asociados a la transformación de ecosistemas en un área protegida de uso común. Reserva Nacional Natural Puinawai”
La transformación de ecosistemas es un proceso de agotamiento de suelo y vegetación en el cual intervienen los grupos humanos mediante sus relaciones productivas. En la Reserva Nacional Natural (RNN) Puinawai se encuentran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Diseño de un observatorio ambiental para el sector de curtiembres estudio de caso: Curtiembres de Villapinzón y Chocontá
Diseño de un observatorio ambiental, tomando como estudio de caso a las curtiembres de Villapinzón y Chocontá asociadas al proyecto SWITCH, y que desde el año 2004 están implementando estrategias de producción más limpia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Implicaciones ambientales del uso de leña como combustible doméstico en la zona rural de Usme
Este trabajo analiza las implicaciones ambientales del uso de la leña como combustible doméstico, tomando como caso de estudio la zona rural de Usme, Bogotá, Colombia, desde tres aspectos: el socio-cultural, el ecosistémico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Análisis de la sostenibilidad de la fibra de cabecinegro: una mirada desde los procesos productivos y culturales de la comunidad indígena waunana de San Antonio de Togoromá, Chocó
Con esta investigación se observan características de la fibra de la palma de cabecinegro (Manicaría saccifera Gaertner) así como su uso tradicional y artesanal, identificando además los elementos que permiten evaluar su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).