Browsing Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo by Title
Now showing items 1-20 of 210
-
Los acueductos y sistemas de distribución de agua comunitarios en el área rural de Bogotá y la gobernanza del agua en la ciudad
Resumen español La gobernanza del agua en Bogotá fue dinamizada a través de una estrategia de gobierno, en la cual, se vincularon diferentes actores que sugirieron soluciones a las problemáticas relacionadas con este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
¿Adaptación al Cambio Climático? Diálogos y estrategias entre lo global y lo local: Banco Mundial y Pueblos Indígenas, Putumayo -Colombia
El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre actores locales y globales en el contexto de la financiación internacional para la adaptación al Cambio Climático. El análisis se lleva a cabo en el marco del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Adopción y permanencia de la agricultura ecológica: razones y motivaciones de los agricultores ecológicos de Guasca y Anolaima
Este texto es el resultado de una investigación realizada en fincas ecológicas ubicadas en los municipios de Guasca y Anolaima, tomando como referente teórico y metodológico la agroecología. Mediante un trabajo de campo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Agrobiodiversidad de sistemas ganaderos y conectividad de remanentes de bosque seco tropical en Pivijay, Magdalena
La ganadería en Colombia es uno de los principales impulsores de la degradación, pero también representa el sustento e identidad de muchas comunidades rurales del país. Es una prioridad la necesidad de transformar esta ... -
La agroecología como opción política para la paz en Colombia
Este trabajo presenta elementos para visibilizar la agroecología como opción política para la construcción de paz en Colombia, en el marco de los acuerdos de tierras y desarrollo rural de La Habana, Cuba. A partir del uso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
“El agua en el territorio, la cultura y la política de San Andrés Isla: una historia ambiental del siglo XX para el siglo XXI”
El Siglo XX fue para la isla de San Andrés un periodo de profundos cambios económicos, políticos y sociales, desencadenados a partir de su Declaratoria como Puerto Libre en el año 1953. En este momento el Gobierno Nacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Agua y conflictos en la zona bananera del Caribe colombiano en la primera mitad del siglo XX
El objeto de esta investigación es analizar desde la historia ambiental, las implicaciones de un modelo de desarrollo basado en la explotación de la naturaleza, vigente en Colombia desde el siglo XIX, a través del estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
EL agua y la montaña: acciones colectivas para el manejo del agua en los barrios de San Isidro, San Luis y Bosques de Bella Vista de la ciudad de Bogotá / Water and the mountain: collective actions for water management in districts of San Isidro, San Luis and Bosques de Bella Vista in Bogota city
Este texto es el resultado de una investigación realizada en la ciudad de Bogotá, mediante un trabajo de campo que recolectó información etnográfica cualitativa para mostrar la forma en que los habitantes urbanos construyen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Alternativas para la formalización de derechos sobre la tierra para campesinos en parques nacionales naturales
Este trabajo de investigación analiza el conflicto que surge entre los procesos de formalización de la propiedad de la tierra de comunidades campesinas y las estrategias de conservación ecosistémica expresadas en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Ambiente y formación ambiental: exploración sobre las representaciones sociales de ambiente que tienen los estudiantes en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
La presente investigación es cualitativa y con enfoque hermenéutico, orientada a interpretar las significaciones de la realidad para quienes la construyen; lo anterior, a través de la identificación de las representaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Ambiente y territorio en el Magdalena Medio. Prácticas y procesos ambientales de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra que aportan a la sustentabilidad territorial de la Zona de Reserva Campesina
El arraigo, la defensa de la vida digna y del territorio, son expresiones propias del campesinado asentado en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra (ZRC-VRC). Desde su constitución en 2002, la ZRC-VRC ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Análisis agroecológico de los procesos de zonificación ambiental en Zonas de Reserva Campesina: una reflexión desde el pensamiento ambiental
Partiendo del concepto de agroecología como la ciencia que estudia la estructura y funcionamiento de los agroecosistemas en tanto sus interrelaciones ecológicas como culturales, se realiza un análisis de los procesos de ... -
Análisis ambiental de la deforestación en la Zona de Reserva Campesina del Guaviare
Las zonas de reserva campesina (ZRC) son una figura creada para regular y ordenar la ocupación de las tierras, y consolidar las economías campesinas. Son uno de los principales instrumentos para salvaguardar la territorialidad ... -
Análisis ambiental de las prácticas campesinas de resiliencia a la variabilidad y el cambio climático en fincas ecológicas del altiplano Cundiboyacense - Colombia
Se estudiaron 12 fincas campesinas agroecológicas en los municipios de Guasca (Cundinamarca), Paipa y Duitama (Boyacá), con el objetivo de: 1. identificar posibles impactos de la variabilidad climática sobre la producción, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Análisis ambiental del cambio tecnológico en el cultivo de papa en páramo de Guerrero, Cundinamarca (1930 – 2005)
Esta tesis es un estudio localizado en el páramo de Guerrero, cercano a Bogotá, el cual reconstruye analíticamente el proceso histórico y ambiental de la adopción de tecnología del cultivo de papa en este páramo. Busca ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Análisis Ambiental del Suelo en Proyectos de Restauración Ecológica de Ecosistemas Terrestres en Colombia (2003-2016)
La restauración ecológica de ecosistemas terrestres en Colombia es una disciplina en crecimiento cuyas actividades de campo inevitablemente implican la interacción entre los ecosistemas y la cultura. Para determinar si ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
Análisis comparativo de la huella hídrica en agroecosistemas de la microcuenca Alto Rio Ubaté
Con el fin de visibilizar y analizar los vínculos entre el agua y la agricultura desde la perspectiva ambiental (relaciones entre cultura y ecosistemas), se identificaron y describieron dos grupos de agroecosistemas de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). -
El análisis de ciclo de vida (ACV) en el desarrollo sostenible: propuesta metodológica para la evaluación de la sostenibilidad de sistemas productivos
En este trabajo se reviso la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), y se propuso una serie de herramientas que, teniendo como soporte teórico los conceptos de desarrollo sostenible y de desarrollo humano, podrán ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Análisis de impactos asociados a la variabilidad climática en los municipios de Guapi (Cauca) y Nuquí (Chocó)
This work aimed to analyze the impacts of climate variability in Nuquí (Chocó) and Guapi (Cauca) municipalities on socioeconomic and cultural levels. The research puts forward the differential and subjective relationship ... -
Análisis de la construcción del Plan de Desarrollo Integral Andino Amazónico – Pladia 2035
El presente trabajo se enfoca en analizar el proceso de construcción del Plan de Desarrollo Integral Andinoamazónico 2035 – Pladia 2035, desarrollado por comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes en el Departamento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas.