Search
Now showing items 1-10 of 61
La gobernanza adaptativa como estrategia para la conservación del bosque seco tropical
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
La presente investigación tuvo por objetivo principal establecer la viabilidad de un sistema de gobernanza adaptativa para la conservación del bosque seco tropical en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, lugar donde ...
Cultivares y plantas silvestres en las Terras Pretas de la Amazonia colombiana (Guaviare-Colombia)
(2020-03-15)
Este trabajo de investigación se llevó a cabo en el departamento del Guaviare, en la serranía de La Lindosa y se dedicó al estudio de los Suelos Negros o Terras Pretas. Se enfocó en la ubicación y georreferenciación de los ...
Gobernanza ambiental y desarrollo: un análisis al Programa de Desarrollo y Paz en Caquetá, Colombia
(Universidad Nacional de Colombia, 2020)
Este estudio analiza la propuesta de desarrollo generada por los Programas de Desarrollo y Paz - PDP y su aporte a la gobernanza ambiental haciendo énfasis en la experiencia realizada desde el PDP del Caquetá. El análisis ...
Sustainability assessment of a valorization model of urban Used Cooking Oils (UCOs) in the City of Bogota
(Universidad Nacional de Colombia, 2021)
This work assessed the sustainability of one of the current Used Cooking Oil (UCO) valorization models in Bogota from a holistic perspective and under a life cycle approach. The valorization model of interest consists of ...
Experiencias y retos de participación ambiental a partir del estudio del conflicto por la delimitación del páramo de Sumapaz
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-10-31)
La delimitación de páramos, política de ordenamiento ambiental territorial destinada a la
protección de este ecosistema de importancia hídrica, surge vinculada al extractivismo y
se caracteriza por un enfoque preservacionista ...
Relaciones entre la agrobiodiversidad, medida a través de la Estructura Agroecológica Principal potencial y el producto turístico en fincas de Granada, Meta
(Universidad Nacional de Colombia, 2023-01-27)
El turismo rural como actividad que se realiza en zonas rurales e involucra las comunidades, su entorno y sus formas de vida, es una alternativa económica que permite obtener ingresos adicionales al tiempo que conserva y ...
Nada por arte de magia, todo por arte de barrio: apuestas territoriales para la gestión de los suelos de protección por riesgo: el caso de la cuenca alta del río Fucha
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
Esta investigación presenta el análisis de las estrategias de gestión y producción social del hábitat que se desarrollan en los suelos de protección por riesgo de la cuenca del alta del río Fucha, para ello se realizó un ...
Análisis ambiental de la frontera agrícola en la Orinoquía colombiana
(Universidad Nacional de Colombia, 2022)
La frontera agrícola es un área de transición dinámica, definida socialmente de acuerdo a las características biofísicas del entorno y las formas en las que las sociedades se relacionan con él. Aun así, la institucionalidad ...
La evolución de la normatividad en materia de permisos y licencias ambientales y su relación con los conflictos ambientales en Colombia
(Universidad Nacional de Colombia, 2024)
En esta investigación se analizó la evolución de la normativa del licenciamiento ambiental y su relación con los conflictos ambientales en los casos puntuales de Cerro Matoso por la extracción de ferroníquel y la ...
Justicia ambiental, la defensa de las comunidades de la localidad de Fontibón impactadas por la segunda pista del Aeropuerto Internacional El Dorado. Bogotá
(2020-08-21)
This thesis shows an analysis of the environmental justice demands made by community and organizations of the district of Fontibón (Bogotá-Colombia), which were affected by the second runway of the El Dorado airport.
...