Search
Now showing items 1-10 of 13
Aproximaciones teóricas y metodológicas para evaluar parcial e integralmente las transformaciones ambientales en el Páramo de Guerrero
(Universidad Nacional de Colombia, 2010)
Los páramos son ecosistemas frágiles que cumplen una función importante como reguladores de flujos hídricos, aparte de otros servicios ecosistémicos que lo hacen relevante para su conservación. Las dinámicas de los procesos ...
Adopción y permanencia de la agricultura ecológica: razones y motivaciones de los agricultores ecológicos de Guasca y Anolaima
(Universidad Nacional de Colombia, 2014-06-02)
Este texto es el resultado de una investigación realizada en fincas ecológicas ubicadas en los municipios de Guasca y Anolaima, tomando como referente teórico y metodológico la agroecología. Mediante un trabajo de campo ...
Efectos de la tecnología utilizada en la producción panelera en las transformaciones ambientales de la Hoya del Río Suárez
(Universidad Nacional de Colombia, 2015-11)
La producción de panela en la región de la Hoya del Río Suárez, ha presenciado en los últimos 40 años cambios en el componente tecnológico de producción, tanto en la etapa de cultivo de la caña como en la fase de beneficio, ...
El cambio climático y la inequidad en Colombia: tendencias recientes y perspectivas futuras
(Universidad Nacional de Colombia, 2014)
Esta investigación se enfoca principalmente en el análisis de las relaciones entre el fenómeno del cambio climático (CC) y la inequidad económica a nivel teórico y para el caso de Colombia. En primer lugar, se procura ...
Sostenibilidad del Páramo de Guerrero. Una aproximación desde la emergía
(Universidad Nacional de Colombia, 2014)
Esta investigación desarrolla la evaluación de emergía para el Páramo de Guerrero (Cundinamarca, Colombia) y para sus sistemas productivos más importantes a través de un método que surgió de las leyes de la termodinámica ...
Impacto de la cooperación internacional para el desarrollo en la gestión ambiental: el caso colombiano
(Universidad Nacional de Colombia, 2010)
La Cooperación Internacional para el Desarrollo, puede ser protagonista en el planteamiento de soluciones a las problemáticas propias del desarrollo, a través de un abordaje desde la dinámica Ecosistema-Cultura. Un análisis ...
Patrones de poblamiento y su relación con los usos de la tierra y el cambio ambiental: análisis general en el departamento de Santander
(Universidad Nacional de Colombia, 2011)
Durante los últimos doscientos años la relación Población-Ambiente biofísico se ha abordado con una mirada reduccionista y parcializada hacia los efectos que el crecimiento de la población humana tiene en la disponibilidad ...
Los conflictos ambientales asociados con la actividad minera en la cuenca urbana del río Tunjuelo
(Universidad Nacional de Colombia, 2013)
Los conflictos ambientales asociados con la actividad minera en la CURT, se han desarrollado por las posiciones e intereses adoptados por los actores involucrados: sean estos receptores, generadores y reguladores, quienes ...
El mundo de la naturaleza, crítica al pensamiento económico de la crisis ambiental
(Universidad Nacional de Colombia, 2013)
El trabajo de investigación transcurre por las discusiones de la economía ambiental y ecológica sobre la naturaleza, haciendo énfasis en la teoría del valor, discutiendo con los clásicos, encontrando los desaciertos que ...
Relaciones ambiente y desarrollo en el departamento de Cundinamarca, año 2005
(Universidad Nacional de Colombia, 2011)
Este trabajo fue elaborado dentro del Programa de Investigación del IDEA en Economía y Medio Ambiente teniendo como propósito principal analizar la relación Ambiente y Desarrollo para los municipios del departamento de ...