Search
Now showing items 21-30 of 233
Evolución y tendencias de las memorias de sostenibilidad desde la perspectiva contable, a partir de la revisión del contexto colombiano
(Universidad Nacional de Colombia, 2015-12)
Las memorias de sostenibilidad o informes de responsabilidad social de las empresas surgen como información voluntaria que busca evidenciar las acciones de las organizaciones desde tres ámbitos: económico, ambiental y ...
Análisis de la implementación de la Política de Mares y Costas de Colombia, con enfoque en la participación local-Estudio de caso en San Antero, Córdoba (Caribe colombiano)
(Universidad Nacional de Colombia, 2018-11)
La Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los espacios oceánicos y las zonas costeras e insulares de Colombia (PNAOCI) cumple dieciocho años desde su expedición, y en el presente trabajo se analizarán ...
Transformaciones ecosistémicas en la llanura amazónica colombiana derivadas del modelo agrícola local. Caso Puerto Asís (Putumayo)
(Universidad Nacional de Colombia, 2018)
Esta investigación inicialmente presenta una descripción general del área de estudio (municipio de Puerto Asís) donde se incluyen aspectos sociales, culturales, ecosistémicos, económicos e institucionales, además de algunos ...
Alternativas para la formalización de derechos sobre la tierra para campesinos en parques nacionales naturales
(Universidad Nacional de Colombia, 2018-10)
Este trabajo de investigación analiza el conflicto que surge entre los procesos de formalización de la propiedad de la tierra de comunidades campesinas y las estrategias de conservación ecosistémica expresadas en la ...
Lectura de la crisis ambiental mundial a través del mito de Prometeo
(Universidad Nacional de Colombia, 2018)
Este estudio es un recorrido por el origen de la cultura y la civilización y por la consecuente formación del Occidente contemporáneo. Recoge el mito de Prometeo y lo analiza como fenómeno cultural y de la psique humana ...
Experiencias y retos de participación ambiental a partir del estudio del conflicto por la delimitación del páramo de Sumapaz
(Universidad Nacional de Colombia, 2022-10-31)
La delimitación de páramos, política de ordenamiento ambiental territorial destinada a la
protección de este ecosistema de importancia hídrica, surge vinculada al extractivismo y
se caracteriza por un enfoque preservacionista ...
Relaciones entre la agrobiodiversidad, medida a través de la Estructura Agroecológica Principal potencial y el producto turístico en fincas de Granada, Meta
(Universidad Nacional de Colombia, 2023-01-27)
El turismo rural como actividad que se realiza en zonas rurales e involucra las comunidades, su entorno y sus formas de vida, es una alternativa económica que permite obtener ingresos adicionales al tiempo que conserva y ...
Nada por arte de magia, todo por arte de barrio: apuestas territoriales para la gestión de los suelos de protección por riesgo: el caso de la cuenca alta del río Fucha
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)
Esta investigación presenta el análisis de las estrategias de gestión y producción social del hábitat que se desarrollan en los suelos de protección por riesgo de la cuenca del alta del río Fucha, para ello se realizó un ...
Análisis ambiental de la frontera agrícola en la Orinoquía colombiana
(Universidad Nacional de Colombia, 2022)
La frontera agrícola es un área de transición dinámica, definida socialmente de acuerdo a las características biofísicas del entorno y las formas en las que las sociedades se relacionan con él. Aun así, la institucionalidad ...
La evolución de la normatividad en materia de permisos y licencias ambientales y su relación con los conflictos ambientales en Colombia
(Universidad Nacional de Colombia, 2024)
En esta investigación se analizó la evolución de la normativa del licenciamiento ambiental y su relación con los conflictos ambientales en los casos puntuales de Cerro Matoso por la extracción de ferroníquel y la ...