Campus
Now showing items 1-20 of 27
-
A orillas del Vichada : La construcción de sustentabilidad territorial en la Altillanura
Esta investigación analiza el proceso de de-re configuración de sustentabilidad territorial en la Altillanura, considerando la concurrencia de actores globales, nacionales y locales. Esta de-re configuración de sustentabilidad ... -
Comunicar la revolución: un análisis cultural de la propaganda de las FARC y su recepción en Colombia (1964-2022)
Esta tesis analiza la producción, difusión y recepción de la estrategia de comunicación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Desde su creación en 1964 hasta su transformación en partido político en ... -
Los cuchos están con el bla, bla, bla y nosotros en el zua, zua, zua : El despliegue de las sexualidades escolares en estudiantes adolescentes de un colegio público en Bogotá, Colombia
En esta tesis me ocupo de la sexualidad en el contexto escolar desde la experiencia de los estudiantes. Hago un acercamiento al discurso oficial de la educación sexual (Edusex) mientras contextualizo esta educación en ... -
Cuerpos deambulantes: una etnografía con personas callejeras, títeres y objetos en Bogotá
Este es un proyecto de investigación-creación que da protagonismo a los cuerpos callejeros en la ciudad de Bogotá, siguiendo sus flujos y movimientos cotidianos en una etnografía callejera, imaginativa y multiespecie. A ... -
Curadores de memorias. Rutas hacia un periodismo transformador sobre el conflicto armado en Colombia
Esta investigación parte del conocimiento situado de una periodista que sentía que el trabajo en el medio de comunicación digital Rutas del Conflicto, enfocado en investigar el conflicto armado en Colombia, cambiaba las ... -
Destejiendo/tejiendo ausencias: coreografías textiles que destejen/ tejen cuerpos individuales y colectivos
Esta es una investigación de agenda feminista poshumanista en la que examino, y algunas veces creo, espacios en los que se reconoce y promueve la producción de conocimiento (conceptos y materialidades textiles) como actos ... -
El dispositivo expositivo y la politicidad del arte en Colombia (1871-1899)
Objetivo/Contexto: El objetivo de esta investigación es analizar el modo en el que el discurso del arte en Colombia, durante el último tercio del siglo XIX, estuvo vinculado con lo político, es decir, con la construcción ... -
La estatalización de la diversidad étnica. Multiculturalismo, ciudadanía y política cultural en Bogotá
Mediante un análisis de las interacciones entre el Estado y los grupos étnicos, este trabajo investiga sobre la forma en que las entidades estatales de Bogotá abordan la diversidad étnica. La ciudad se constituye como ... -
Estéticas jóvenes y creoles: Identidades culturales en la industria musical de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Esta investigación tiene el objetivo de comprender cómo jóvenes artistas del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Caribe insular colombiano configuran sus identidades culturales en ... -
Estudio exploratorio sobre los factores asociados a la resiliencia en niños, niñas y adolescentes expuestos a maltrato infantil severo
La resiliencia es definida como la capacidad de adaptarse positivamente a las exigencias del contexto pese a haber experimentado situaciones adversas. Con el propósito de contribuir al estudio de la resiliencia en población ... -
Futuros en el presente continuo
Con demasiada frecuencia pareciera que vivimos en un presente continuo, en el subsiguiente, en el momento que viene inmediatamente después del, en un presentismo y un embebecimiento del ‘a corto plazo’. Estas percepciones ... -
Inclusión obligada de personas trans en Bogotá y Quibdó: experiencias y situaciones
Desde un enfoque que dialoga con las epistemologías trans y los estudios del trabajo, la presente tesis muestra cómo algunas personas trans en Bogotá y Quibdó, que han estado vinculadas a empresas y entidades gubernamentales, ... -
Legitimation and delegitimation of state violence on social media: the case of University of Cauca
This thesis examines the legitimation and delegitimation of state violence on social media in the case of a student protest at the University of Cauca. To this end, it examines 8421 tweets in order to unravel the specific ... -
Los misterios de Medellín: representación y consumo cultural de la narcotelenovela Escobar, el patrón del mal en la localidad de Kennedy de Bogotá
Esta tesis comparte el enunciado de que la narcocultura es un conjunto de representaciones que son índice del conflicto irresoluto entre el narcotráfico y la política prohibicionista. En particular dicha cultura, en el ... -
Modos cuidadosos de vivir con el río: afectos y prácticas de convivencia con el río Tunjuelo
Esta investigación doctoral se pregunta por cómo en medio del maltrato ambiental y social, el río Tunjuelo y distintos actores del sur de Bogotá viven juntos. Así, desde la interfaz de los estudios sociales de la ciencia, ... -
Muyscas de Bosa: un pueblo indígena originario de Bogotá
El pueblo muysca de Bosa, intenta recuperar tierras y territorios pertenecientes a su antiguo resguardo colonial en Bogotá, gracias a una consulta previa adelantada con la administración distrital finalizada en el año 2019. ... -
Nomadísmos, desplazamientos y trasegares : Ontologías múltiples de la indianidad nómada tras la emergencia de lo nükak
It all started with a lightning bolt. While we, the state officials, looked out the windows to observe how the gale raised roofs and knocked down trees, the indigenous left the meeting, fleeing from the storm and walking ... -
Normas sociales y representaciones colectivas: Hacia una teoría cultural de normas sociales
El presente trabajo se inscribe en la discusión contemporánea sobre la emergencia espontánea de las normas sociales. Como emergencia espontánea de las normas sociales entendemos la manera como las personas detectan y siguen ... -
Ontologías y ensambles para hacer sismos y riesgos sísmicos
En esta investigación demuestro cómo se traen a la existencia sismos y riesgos sísmicos a partir de complejas relaciones pragmático-materiales, políticas y tecnocientíficas de la Red Sísmica Sociotécnica – RSS, configurada ... -
"Pensé que era el momento de hablar” : la emergencia de la categoría de la violencia sexual en el conflicto armado como un problema público en Colombia, 1990-2008
Solo hasta el año 2009, las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano aparecieron públicamente a exponer su experiencia. Los procesos previos, ocurridos entre 1990 y 2008, que permitieron que las ...