Browsing Doctorado en Filosofía by Issue Date
Now showing items 1-20 of 48
-
Subjetividad y acción: la filosofía de la psicología frente al psicoanálisis y el conductismo
Abstract: This research is part of the area of the philosophy of psychology that perfoms a critical review to psychological theories and approaches. The main objective is to critically evaluate two psychological approaches ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Teoría crítica y acción política: de Sigmund Freud a Cornelius Castoriadis
Sustentamos un sentido de Teoría crítica y de acción política que yendo de Freud a Castoriadis, pasando por la Escuela de Frankfurt, reivindica que para la comprensión de las formas de subjetividad y de sociedad que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Gramática emocional: bases cognitivas y sociales del juicio moral
El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo que dé cuenta de la arquitectura psicológica del juicio moral. Es decir, se busca responder a la pregunta “¿cuáles son los procesos mentales que se llevan a cabo cuando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
En torno a una ética de la escucha
Este trabajo se detiene en lo que podríamos llamar una ontología práctica de la escucha siguiendo los atisbos de Heidegger, El Vedanta Advaita y Gadamer principalmente. Entiende la palabra como un fluir, un decir que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Arquetipos masculino y femenino en dos diálogos de Platón
El trabajo establece la caracterización de la diferencia sexual (masculino-femenino) en los textos de Platón: Gorgias, República y Fedón. Para ello usamos los avances de la psicología analítica junguiana acerca de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Filosofía experimental, método e historia natural en Robert Boyle
La filosofía experimental de Robert Boyle se ha interpretado como un ejemplo importante en la historia del surgimiento de la ciencia moderna. Sin embargo, muchos de los elementos allí involucrados como la prudencia en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La naturaleza de la experiencia perceptual: realismo ingenuo y disyuntivismo
El objetivo general de este trabajo es defender una teoría de la naturaleza de la experiencia perceptual que sea sincrética en el sentido en que mantiene y hace compatibles posturas aparentemente conflictivas. La teoría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Redes internas y relativismo no representacionalista
El relativismo científico es la tesis según la cual los criterios de elección entre teorías científicas rivales son internas a las teorías mismas, esto es, no hay criterios objetivos de elección. El relativismo, en el siglo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Carácter moral y responsabilidad: sobre un sentido de ser agente de sí mismo
El trabajo se ocupa de proponer una forma de entender la responsabilidad por el carácter –por llegar a ser un tipo de persona- a partir de un análisis de la agencia como una actividad dinámica y extendida en el tiempo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Dilemas morales, lamentación y racionalidad
En esta tesis me propuse establecer que la existencia de dilemas morales no es una circunstancia que comprometa la racionalidad práctica. Para ello tuve que tomar distancia en primer lugar, de las posiciones racionalistas, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. -
La acción política en Karl Marx. Una lectura a partir de Hannah Arendt y Maurice Merleau-Ponty
Esta tesis propone una interpretación del problema de la acción política en Karl Marx a partir de las lecturas de Hannah Arendt y Maurice Merleau-Ponty. Contra la crítica de Arendt, que considera que Marx niega la política ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Auctoritas, non veritas Schmitt, Kelsen y Strauss, lectores de Hobbes
Este trabajo atiende a la radicalidad de una frase de Thomas Hobbes: “Es la autoridad y no la verdad la que hace la ley”. Además de identificar los tres diferentes estratos en el concepto de verdad que circulan en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Contenido y normatividad: una evaluación del alcance de la representación no-proposicional
Se defiende la necesidad de entender la experiencia perceptual, la acción intencional y el conocimiento como restricciones que operan de forma simultánea sobre la teoría de la representación, bajo el supuesto de que la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. -
Triangulación, normatividad y coordinación afectiva en la ontogénesis del pensamiento
Resumen: El argumento de que la triangulación es una condición necesaria para la emergencia del pensamiento es una de las ideas más controvertidas de la obra de Donald Davidson. En este texto exploro alternativas para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Los bordes de la experiencia creativa en C. S. Peirce y M. Merleau-Ponty
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Terminar la revolución. Manuel Ancízar y el Eclecticismo filosófico en Colombia, s. XIX
La presente investigación se inserta en el campo de la historia de la filosofía en Colombia. En primer lugar, su objetivo consiste en examinar el paradigma de la historia de las ideas que ha sido aplicado en nuestro país ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Sobre el rol justificativo de las percepciones
La tesis que defiendo en mi investigación doctoral busca salvaguardar la intuición de sentido común de que, en efecto, las percepciones sí justifican creencias. En el primer capítulo evalúo los desafíos que impone la teoría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Más allá del horizonte. Hacia una analítica meta-horizóntica de la experiencia
En este trabajo se elabora un análisis de la experiencia humana, en general, que va más allá de la mera reconstrucción de las estructuras aprióricas en virtud de las cuales las cosas que se nos presentan tienen sentido. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
"Es nuestro futuro el que da a nuestro hoy la regla". Retrospección y prospección en los prólogos de Nietzsche a sus obras
En este trabajo se examina la interpretación que Nietzsche nos ofrece de su vida y pensamiento en los prólogos que redacta en 1886 para las obras que había publicado antes del Zaratustra. Se toma para ello como principal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
El problema del regreso epistémico. Una propuesta de solución peircista
En este trabajo de investigación doctoral se enfrenta el problema del regreso epistémico desde una concepción estructural de la justificación. Especialmente se consideran cuatro tipos de posturas estructurales: el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía.