• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Doctorado en Geografía fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Doctorado en Geografía
  • Listar Doctorado en Geografía fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Doctorado en Geografía
  • Listar Doctorado en Geografía fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Doctorado en Geografía por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-16 de 16

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Dinámicas funcionales de sistemas ur-bano-regionales periféricos como Reflejo a la globalización en el siglo XXI, en un caso en la frontera colombo-ecuatoriana 

      Pantoja Álava, Mario Efraín
      La “globalización” se entiende como proceso de integración del capital a nivel mundial que, dinamizado desde la década de los 80´s, afecta centros y periferias. Esta investigación se enmarca en el encuentro entre complejidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía. 
    • Thumbnail

      Análisis de imaginarios y percepciones asociados a fenómenos naturales para una adecuada gestión del riesgo 

      Hernández Peña, Yolanda Teresa
      Colombia es escenario de desastres de orden natural, debido a sus condiciones físicas y climatológicas, lo cual se une a las condiciones de vulnerabilidad de un importante sector de la población. La tesis, busca aportar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía. 
    • Thumbnail

      Arqueología en territorios de incandescencia: una aproximación geográfica a los procesos de cambio social y ambiental bajo condiciones de volcanismo activo. Cordillera Central de Colombia 

      Posada Restrepo, William Andrés
      La interacción entre los fenómenos ambientales y las sociedades prehispánicas asentadas en la vertiente occidental de la Cordillera Central de Colombia, plantea diversas preguntas en torno al impacto de los eventos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía. 
    • Thumbnail

      Planificando la Bogotá informacional. La importancia de la información geográfica en la gestión de la ciudad contemporánea 

      Rocha Salamanca, Luz Angela
      La tesis de doctorado titulada “Planificando la Bogotá informacional. La importancia de la información geográfica en la ciudad contemporánea” tiene como objetivo principal determinar las características de Bogotá como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. 
    • Thumbnail

      Impactos del cambio en las coberturas de la superficie terrestre, sobre el almacenamiento de carbono y la regulación climática en la cuenca del río La Vieja, Colombia 

      Carvajal Vanegas, Andrés Felipe
      La transformación de las coberturas de la superficie terrestre es uno de los principales factores impulsores del cambio global, y es de los que está asociado más directamente con la actividad humana; por lo que resulta de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. 
    • Thumbnail

      El cambio climático como factor transformador del territorio 

      Alarcón Hincapié, Juan Carlos
      Partiendo del planteamiento que sostiene que el clima es un factor que incide en diversos aspectos del territorio tales como la provisión de medios esenciales de vida (agua, alimento, energía), la salud humana, la actividad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía Geografía. 
    • Thumbnail

      Regiones en la configuración de los estados nacionales en los países andino-amazónicos 

      Espinosa Rico, Miguel Antonio
      La investigación se propone analizar la preexistencia de la región al Estado Nacional, como una construcción social histórica y su papel como soporte fundante de éste en los países andino-amazónicos. Desde una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Geografía. 
    • Thumbnail

      Análisis de la sostenibilidad ambiental del cultivo de palma de aceite en el contexto de la industria de los biocombustibles en Colombia 

      Triana Zárate, Gabriel Elicio
      The impacts generated by economic activities and, in particular, those advanced by the transport subsector, have generated a high emission of greenhouse gases (GHG), sharpening global warming and climate change in recent ...
    • Thumbnail

      Efectos de la minería de oro no titulada en el Paisaje Cultural Cafetero y lineamientos de mitigación: Hacia la gobernanza adaptativa de los paisajes culturales 

      Mons, Steven Johan
      La presente investigación busca la construcción de un ‘puente teórico’ entre, por un lado, la tradición geográfica fundamentada en el concepto de paisaje cultural y, por el otro, la disciplina académica más reciente conocida ...
    • Thumbnail

      Racionalidade camponesa no uso da terra na Pan-Amazônia (Brasil e Colômbia) 

      Silva, Irenildo Costa
      Esta pesquisa teve como objetivo analisar a relação entre a racionalidade camponesa na sua forma de (re)produção e a sustentabilidade dos seus sistemas de uso da terra praticados na Pan-Amazônia, tomando como referência a ...
    • Thumbnail

      Redistribución espacial de los ingresos supletorios generados por las externalidades positivas asociadas a los bienes públicos locales 

      Arenas Castro, Hernando
      El objetivo de esta investigación es formular un proceso de redistribución espacial de ingresos supletorios y mostrar cómo su aplicación promueve la justicia espacial. Para esto se desarrollaron dos modelos (evaluación de ...
    • Thumbnail

      Morfogénesis e impactos de los patrones geográficos contemporáneos de la segregación residencial en las principales ciudades colombianas: Bogotá, Cali, Medellín 

      Mayorga Henao, José Mario
      La presente investigación tiene como objetivo principal comprender de qué manera los procesos morfogenéticos asociados a las formas de conformación del espacio urbano, la producción de vivienda y la producción de bienes y ...
    • Thumbnail

      Metabolismo Social, Sustentabilidad y Territorio en el Río Bogotá 

      Tobón Ramírez, Carolina
      Esta investigación propone un modelo de interpretación de la sustentabilidad de un territorio que articula la perspectiva territorial de la geografía y el metabolismo social como enfoque proveniente de los estudios ...
    • Thumbnail

      Geomorfología costera en la simulación numérica de la amenaza por tsunami y sus efectos en el sur del Pacífico Colombiano 

      Castrillón Ojeda, Carolina
      La Costa Pacífica Colombiana se ubica sobre una zona de actividad sismotectónica en la cual se producen eventos generadores de tsunami —como los de 1906 y 1979—, que pueden afectar poblaciones y asentamientos ubicados en ...
    • Thumbnail

      Territorio, modo de vida y pesca artesanal marítima: análisis comparativo entre Bahía Solano, en el Pacífico Colombiano, y Maxaranguape, en el Atlántico Brasileño 

      Bonfá Neto, Dorival
      La pesca artesanal aparece en América Latina como una práctica ancestral presente en el modo de vida de las más variadas sociedades, desde antes de la llegada de los europeos. La presencia de esta práctica entre los indígenas ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la interferometría diferencial de radar en el estudio de fenómenos de remoción en masa y su uso en alertas tempranas 

      Leyva Pinto, Tobias
      Este documento presenta los análisis realizados sobre diversos fenómenos de remoción en masa a lo largo de Colombia, utilizando la técnica de interferometría diferencial de radar (DInSAR). Para ello, en primer lugar, se ...

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica