Search
Now showing items 1-7 of 7
Lo sagrado como argumento jurisdiccional en Colombia. La reclamación de tierras indígenas como argumento de autonomía cultural en Colombia
(2009)
A pesar de que la Constitución colombiana de 1991 determinó que la diversidad cultural de la Nación era uno de sus principales valores, y de que de acuerdo con esto se comprometía a defender los derechos de los pueblos ...
Naturaleza y composición de la renta de la encomienda de opiramá 1625 – 1627
(2013)
De la edición de la Política Indiana de SOLÓRZANO y PEREIRA a la actualidad han transcurrido 365 años, a través de los cuales se han analizado con rigurosidad problemas jurídicos, políticos y sociales sobre la encomienda ...
Bajo las alas del Cóndor. La Salud en los ejércitos del rey y libertador en el Virreinato de Nueva Granada. 1815-1820
(2017-11-22)
Este trabajo cubre el periodo de las guerras de Independencia y el colapso de la Monarquía entre 1815 y 1820 en el Virreinato de Nueva Granada. El objetivo central de este estudio fue analizar el papel de la salud en la ...
Acción colectiva, capital social y desarrollo en localidades rurales del centro-sur de Córdoba, Argentina. General Cabrera como una sinécdoque de la pampa gringa en el siglo XX
(2017-11-23)
El sector agropecuario ha tenido una destacada importancia en las distintas etapas de la historia económica argentina. En términos territoriales se asienta principalmente sobre la región pampeana, la cual se ha constituido ...
Crímenes Pasionales en Colombia, 1890-1936
(2017-04-03)
Resumen: La presente investigación doctoral indaga sobre la construcción histórica de la concepción de crimen pasional, en un estudio sobre Colombia durante el periodo 1890-1936, tiempo de vigencia del Código Penal de 1890, ...
Las formas cambiantes de la criminalidad Colombia a fines del siglo XX
(2013)
El presente trabajo obedece a la inquietud que surge de observar, en nuestra sociedad contemporánea, diversas expresiones de una criminalidad creciente que evoluciona hacia formas cada vez más imbricadas con el Poder Público ...