Navegação Maestría en Comunicación y Medios por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 81
-
Formación de público infantil en lo audiovisual a partir de la noticia televisiva
La presente investigación: “Formación de público infantil en lo audiovisual a partir de la noticia televisiva”, muestra la importancia de instaurar procesos educomunicativos que entren en diálogo con los contenidos presentados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
“Nos vemos en el face…” análisis de la red social facebook desde el concepto de necesidades axiológicas
El proyecto aquí expuesto, se enfoca al análisis de la red social Facebook como potencial medio generador de satisfactores a necesidades axiológicas del ser humano, desde la definición que de éstas hace el economista y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
¿Narrativa digital o digitalización de la narrativa?
Este texto presenta algunas reflexiones en torno a la narrativa digital, centrado en la plataforma digital Narratopedia, como objeto de estudio. Desde algunos postulados teóricos que sustentan la aparición de la narrativa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes. -
Semiótica y crítica de la comunicación urbana: el escenario dominical de la carrera séptima en Bogotá
Esta investigación indaga sobre los significados de la apropiación dominical de la carrera Séptima entre la calle 26 y la Plaza de Bolívar, en Bogotá, Colombia. E indaga sobre los procesos de comunicación en los que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). -
Lo comunitario en la radio comunitaria: análisis crítico del discurso en el lenguaje informativo utilizado por emisoras comunitarias
La radio comunitaria es un fenómeno participativo que en Colombia se consolidó con una legislación que autoriza este tipo de emisoras desde la década de los noventa y a la vez delega en estos operadores unas funciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). -
Me muestro, me miras, me agregas... los usos de la fotografía en Facebook por parte de los adolecentes como medio de visibilización
Este trabajo es el resultado de revisar 165 fotografías de adolescentes publicadas en Facebook, a partir del interés y necesidad que ellos manifiestan de socializar en la red, donde preservan y fortalecen el vínculo con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). -
La representación del mal en “La saga negocio de familia"
“La saga negocio de familia” (2004) es una producción de Caracol Televisión que narra la historia de cinco generaciones de una misma familia cuyas vidas, por causa de la violencia, terminaron ligadas indefectiblemente al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Transformaciones de los modos de comunicación entre escuela barrio y barrio ciudad
Esta tesis empezó siendo una búsqueda de la renovación de la cultura escolar mediante un medio (radio) que comunicara a la escuela con barrios marginados al norte pobre de Bogotá, Colombia, pero la puesta en camino generó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
El uso de las nuevas tecnologías como estrategia pedagógica en el Sena, caso: centro para la comunicación y las artes gráficas (CENIGRAF) 2009 - 2012
En nuestras sociedades, las tecnologías de la información y las comunicaciones han planteado cambios en la forma en que la sociedad se comunica y transmite el conocimiento. Estos cambios han permeado las distintas instituciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Repercusiones de los modelos de representación digital en la comunicación y las prácticas académicas
Este trabajo explora en la manera como los modelos de representación digital construyen las narrativas propias de los nuevos medios y sobre los modos y maneras de la interacción del usuario con estas nuevas narrativas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Una cartografía narrativa de Ibagué
Este trabajo de investigación presenta una cartografía narrativa, en medio digital (http://unaibaguenarrada.blogspot.com/), de la ciudad de Ibagué a través de la elaboración de puntos a partir de distintos espacios de la urbe.Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Imaginarios de la representación mediática de Pablo Escobar en La serie “Escobar: el patrón del mal” un modelo narrativo: revisión de la construcción de Pablo Escobar en la serie de televisión y su diálogo con el hecho “Real”.
Esta tesis busca revisar en el material emitido por los medios, (mediatizado), los imaginarios y las maneras de representar a Pablo Escobar Gaviria, específicamente en la serie de televisión emitida por Caracol Televisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Paradojas publicitarias realidades y ficciones fotográficas de la discapacidad: Un asunto de percepción
Esta tesis aborda el tema de la comunicación sobre la discapacidad y su difusión publicitaria en medios colombianos desde lo visual, enfatizando en el aspecto fotográfico. También propone una forma de publicidad paradójica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). -
Gustavo Petro. Entre medios y política, el poder de la representación de los discursos mediáticos
La investigación expone el análisis discursivo de la prensa a partir de la lectura de los índices, con un enfoque socio histórico. De esta manera, se busca establecer la representación mediática de la ejecución de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Derecho a comunicar y periodismo en Colombia
La investigación describe la manera como los periodistas, desde la construcción de su identidad profesional y el desarrollo de su independencia, con respecto a las instituciones políticas de las cuales nacen, han incidido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). -
Consumo mediático, representaciones y memoria socio-cultural de los niños y niñas del barrio "La Florida" en el Municipio de Soacha
Esta investigación propone determinar, primero si los medios que consumen los niños y niñas del barrio La Florida en Soacha, y pertenecientes a familias desplazadas facilitan su representación y su inserción al nuevo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
¿Qué significa hacer radio universitaria? Las nociones de educación y cultura en UN Radio, emisora de la Universidad Nacional de Colombia
Desde principios de siglo XX se han gestado proyectos de radio universitaria en países de todos los continentes, lo que da cuenta de un notable interés de las instituciones de educación superior por hacer presencia en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). -
La comunicación como afectación en el contexto escolar: estudio de caso
Esta investigación tuvo como objetivo visibilizar el estado actual de la comunicación entendida como afectación en el contexto escolar, a partir de las experiencias de los estudiantes de grado undécimo de una institución ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Institutos Interfacultades Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). -
La comunicación encarnada: qué dice un cuerpo femenino dolorido… ¿existe alguna relación entre comunicación y salud?
1. Capítulo 1: Inicio Se presentan los aspectos estructurales de la Tesis en términos académicos. Contiene los elementos formales del documento en términos de: proceso, justificación, objetivo, marco teórico and fuentes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística Linguística (Linguística Aplicada - Español ). -
La oralidad en la primera infancia: estrategia didáctica en el primer ciclo de enseñanza del colegio Manuela Beltrán (San José del Guaviare).
The present project arises from the need to evaluate the lack of implementation of the oral communication techniques used by teachers towards students from first to third grade of primary school; This is why it is intended ...