Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 183-202 of 325
-
Lectura compartida, una estrategia para promoción de lectura en niños del grado transición
El objetivo del estudio fue describir el efecto de un programa de lectura compartida en la promoción de la lectura en un grupo de niños y niñas del grado transición en un colegio distrital de la ciudad de Bogotá. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La lectura crítica en la construcción de subjetividad política en Colombia
La presente investigación está enmarcada dentro del plano de lo teórico y tiene como tema central la lectura crítica. Pretensión dar respuesta a la pregunta de ¿qué aspectos y metodologías podrían considerarse para que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La lectura de cuentos con dilemas cotidianos y el desarrollo moral de niños de 4 años de edad
El docente tiene el reto de colaborar en el desarrollo moral del niño, especialmente cuando sus estudiantes están en edad preescolar y para conseguirlo diseñó una estrategia pedagógica con el fin de provocar reflexiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Lectura integrada a las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias, para el desarrollo de la comprensión lectora, en los niños del grado sexto de la IE Camilo Torres de Aguazul
Dado que cobertura y calidad son los indicadores de mayor peso para evaluar el servicio que prestan las instituciones educativas del país, el presente estudio busca establecer coherencia entre las prácticas de lectura ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La lectura y el sentido de lo público: Herramienta de transformación en los territorios de frontera
El tema principal de esta indagación es la semiosfera, el texto y la lectura como diálogo desde algunas nociones de M.M. Bajtín y I. Lotman, pilares conceptuales en que se fundamenta el trabajo. El objetivo de la investigación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
El lenguaje corporal y la comunicación: Una mirada desde la Educación Física
El lenguaje corporal y la comunicación: Una mirada desde la Educación Física busca exponer, a partir de fuentes curriculares y teóricas, la función de la dimensión corporal en relación con la comunicación humana y el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
El lenguaje para aprender: análisis de la relación entre política educativa y práctica docente, desde la teoría de política pública
La presente investigación se inscribe dentro del grupo de investigación: oralidad, escritura y otros lenguajes, y busca identificar los procesos de comprensión, interpretación e implementación de la política que hace ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
El lenguaje transforma realidades y también prolonga inequidades: la reproducción de la colonialidad del saber y del género en los diseños curriculares del área de lenguaje en el nivel de primaria
Esta investigación tiene como objetivo articular la perspectiva crítica y feminista de la educación con la perspectiva conceptual de la colonialidad del saber y del género, con el fin de realizar una identificación y un ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Lenguaje y nuevas tecnologías para aprender co-construyendo en educación
Esta investigación acción cooperativa de tipo cualitativo se inscribe en el marco de la Maestría en Educación en la línea de énfasis de Educación y Comunicación y en el grupo de investigación Oralidad, Escritura y otros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Comunicación Humana y sus Desórdenes. -
Los lenguajes de la gobernanza: una experiencia formativa para la participación social de un grupo mujeres en Suba
La literatura reciente afirma que la gobernanza puede ser entendida como una estructura, un proceso o un sistema. Además expone que a partir de los 80 se han ampliado los lenguajes que constituyen esta vía de participación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Lenguajes expresivos: concepciones de los agentes educativos desde una perspectiva de inclusión de niños y niñas con discapacidad, en el marco de la Política de Educación Inicial
Esta investigación tiene como propósito brindar unas recomendaciones a nivel de formación inicial, in situ y continua en el marco de la Política de Educación Inicial, que le permita a las diferentes instancias formadoras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Lenguas curriculares: interpretación al currículo del programa Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia del año 2021
La presente investigación analiza e interpreta los lineamientos, estrategias, contenidos y prácticas curriculares visibles y operantes en el programa curricular de Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de ... -
El libro álbum: lecturas y lectores posibles
El presente estudio se instaura en el campo de la literatura infantil. Desde allí ingresa al lugar de la experiencia literaria y de sus formas discursivas particulares, en este caso el Libro-álbum. El objetivo principal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
El libro de texto escolar y la tercera misión pedagógica alemana: Aportes a los procesos de enseñanza desde el diseño editorial en Colombia
El presente documento pretende indagar sobre el alcance y desarrollo de los libros de texto escolares elaborados a partir de lo que se ha conocido en la historia como la tercera misión pedagógica alemana, llevada a cabo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Libros de texto de historia e ideas sobre educación y política púbica en Colombia (1960 - 1970)
Las discusiones alrededor de la enseñanza de la historia en Colombia han estado referidas a rescatar discursos, hechos, frases o palabras, las cuales pueden ser estudiadas dentro de sus contextos culturales, sociales, ... -
Los libros de texto en el preescolar: un estudio de caso en la Institución Educativa Nuevo Kennedy
El libro de texto desde su aparición en el contexto escolar es una fuente que permite desarrollar análisis e investigaciones desde variadas perspectivas. Su estructura, los contenidos, las ideas que considera relevantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La literacidad en el área urbana del municipio de San Andrés de Tumaco
El propósito de la investigación es tener un acercamiento a la literacidad del municipio de San Andrés de Tumaco, en la que se identifiquen rasgos propios, usos y valoraciones de las prácticas y eventos letrados. Por el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La literacidad vernácula como eje articulador en la enseñanza de la lengua castellana: Un análisis de la educación de jóvenes extraedad y adultos del Instituto Técnico Olga Santamaría, Anolaima
The following investigation is added at the modality of qualitative ethnographic research. It carried out an analysis about the way the vernacular literacy is shown and how it could be articulated with educational ... -
La literatura en los libros de texto. análisis de caso: grados décimo y once de las instituciones educativas de San José del Guaviare”
En esta investigación se realizó el análisis de un corpus de los libros de texto que los maestros en las Instituciones Educativas de San José del Guaviare han utilizado en la década del 2000 a 2010 para caracterizar los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La literatura hipertextual: una estrategia para potenciar la escritura en la escuela
Para una mejor comprensión, la investigación se presenta organizada en cuatro capítulos. En el primero se hace una contextualización completa del trabajo, que incluye la exposición de los elementos que diferencian la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU).