Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 229-248 of 325
-
Palabras van y vienen: conversatorios sobre la oralidad con maestras de primera infancia
El proyecto de investigación “Palabras van y vienen; conversatorios sobre oralidad con maestras de educación infantil”, se realizó con 15 maestras de educación inicial, específicamente maestras de niños y niñas de sala ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Panorama actual de la orientación escolar en las instituciones educativas oficiales de Cundinamarca: Estudio de caso provincia de Ubaté
Este trabajo de investigación analiza cómo se viene desarrollando la Orientación Escolar en las instituciones educativas oficiales de Cundinamarca regidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) a través ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La Participación infantil en la educación rural: El caso de la Escuela Nueva
Esta investigación da cuenta de los niveles de participación de los niños y niñas del grado transición y de la básica primaria según la Escalera de la Participación de Roger A. Hart (1993) en las actividades de clase, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
El patio de juegos en la escuela: una experiencia de descansos lúdicos en la IED Carlos Albán Holguín hacia la autonomía, la democracia y la participación
Los niños, niñas y adolescentes son sujeto de derechos desde una generación muy reciente de la jurisprudencia internacional. Cada vez más, la escuela y las entidades relacionadas con la educación tienen que adaptarse a las ... -
La paz, fruto de la solidaridad por medio de la educación: el aporte del genio femenino en la comunidad de El Vigía-Arauquita
Esta tesis argumenta la necesidad y propone los medios para orientar un urgente cambio social en la condición de la comunidad indígena de los Makaguanes del resguardo El Vigía, ubicado a lado y lado del río Arauca, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La pedagogía filosófica a través de las preguntas como exploración fenomenológica de la experiencia: la anécdota, el diario filosófico y las vivencias de los estudiantes
La presente investigación tiene como objetivo mostrar en qué medida la filosofía no es una mera asignatura sino un modo en que los estudiantes describen, exploran y dialogan con sus experiencias vividas. Para lograr ... -
Pedagogía hermenéutica del juego en la comprensión de la obra de arte
Esta tesis busca plantear una pedagogía hermenéutica a partir juego en la comprensión de la obra de arte. En ese orden de ideas se propondrán unos principios guía para esta propuesta, después se analizara la importancia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La pedagogía por proyectos como estrategia para la investigación en la educación inicial
El presente trabajo surge a partir de la necesidad de desarrollar y planificar un proyecto que dé cuenta de la capacidad que tienen los niños en la educación inicial para investigar, apoyados por estrategias pedagógicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
El pensamiento del profesor(a): concepciones implícitas sobre la enseñanza, el aprendizaje y la interacción comunicativa desde una reflexión crítica
En la presente investigación se eligió un grupo de maestros de una institución educativa de educación básica y media de la ciudad de Bogotá, con el fin de indagar por sus “concepciones implícitas” sobre la enseñanza, el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Pensar, hacer y vivir la oralidad: experiencias compartidas por maestras de educación inicial
La investigación realiza un acercamiento a las experiencias de tres maestras de educación inicial vinculadas con el trabajo alrededor de la oralidad con niños y niñas. Tiene fundamento en el hacer cotidiano de los jardines ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Percepciones de los estudiantes de IX semestre de Medicina sobre el uso del curso virtual: “Cirugía II; anestesiología”
Este trabajo es el resultado de una investigación que tiene como objetivo conocer la percepción de los estudiantes de IX semestre de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia acerca del uso del curso virtual: “Cirugía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Percepciones de los estudiantes del programa de optometría del Área Andina - Bogotá, sobre el aprendizaje que obtienen del currículo oculto en la relación docencia servicio
La investigación denominada Percepciones de los estudiantes del programa de optometría de la Fundación Universitaria del Área Andina-sede Bogotá, sobre el aprendizaje que obtienen del currículo oculto en la relación docencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Percepciones sobre una intervención pedagógica en el área de tecnología en los grados décimo y undécimo
En Colombia la apropiación e innovación de la tecnología y su inclusión en el currículo se realizó a través de la Ley General de Educación No. 115 en 1994. En 2008 el Ministerio de Educación Nacional presentó la Serie ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Percepción de docentes y estudiantes de una facultad de medicina sobre el uso del arte como estrategia didáctica para la humanización de la educación en salud
El presente estudio explora la percepción de docentes y estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, sobre el uso del arte como estrategia didáctica para la humanización de la educación en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Percepción de los egresados del Programa de Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia acerca del aporte del Plan de Estudios en la formación y logro de las competencias profesionales
Esta tesis pretende caracterizar la percepción de los egresados del programa de pediatría de la Universidad Nacional de Colombia en relación con el aporte del plan de estudios en su formación como pediatras. A partir de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Percepción de los jóvenes frente al consumo de sustancias inhalables no tipificadas como drogas: el escenario educativo social de Tunjuelito (2013)
La tesis se refiere al consumo de sustancias inhalables en entornos escolares ubicados en el territorio social de Tunjuelito específicamente en el Colegio San Carlos I.E.D. El documento se encuentra estructurado en tres ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Percepción del desarrollo y sistema evaluativo de las prácticas clínicas de estudiantes de optometría de una Institución de Educación Superior de Bogotá Colombia
Propósito: Describir la percepción del desarrollo y sistema evaluativo de las prácticas clínicas de estudiantes de optometría de una Institución de Educación Superior de Bogotá, Colombia Métodos: Se realizó un estudio ... -
Percepción sobre la oralidad y el juego de roles como estrategia lúdica que favorece la interacción entre el estudiante y el maestro del grado preescolar
La presente investigación se realizó con el objetivo de describir la percepción sobre la oralidad y el juego de roles como estrategia lúdica que favorece la interacción entre el estudiante y el maestro del grado preescolar. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Perfil del docente en el desarrollo de habilidades metacognitivas en niños preescolares de 3 a 6 años dentro del marco de pensamiento visible
El propósito de este trabajo fue analizar el perfil del docente en el desarrollo metacognitivo de niños y niñas en edad de 3 a 6 años en el marco del pensamiento visible. Los participantes de esta investigación son ... -
Pertinencia y aporte del conocimiento de diseño en carreras no concurrentes de la disciplina en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá
En la presente investigación se aborda qué conocimiento sobre el diseño está presente en la formación de profesionales en carreras de pregrado no especializadas en la disciplina y profesión del diseño en la Universidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU).