Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 320-339 of 375
-
El quirófano como ambiente de aprendizaje: sentido y significado otorgado por estudiantes de medicina
El trabajo busca comprender el sentido y significado que dan los estudiantes de medicina al quirófano como ambiente de aprendizaje en el desempeño de sus prácticas quirúrgicas. Se trata de un estudio exploratorio, cualitativo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Reconstrucción geohistórica del lugar y el territorio en la Institución Educativa Distrital Villamar, Bogotá (2015)
La reconstrucción geohistórica del lugar y del territorio en la escuela a través de la investigación en educación, particularmente desde las ciencias sociales escolares y la geografía escolar, permitió el análisis y la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Los recursos tecnológicos como herramienta para el mejoramiento de la lectura de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa José Celestino Mutis
The research carried out has a qualitative approach with descriptive scope, and aims to identify the ways in which students' reading practices are transformed from interactions with digital tools. The research was carried ... -
Reírnos un poco y pensar bastante: caricaturas, ilustraciones y dibujos de humor en la revista Educación y Cultura entre 1982 y 1991
La revista Educación y Cultura fue el medio por el cual el Movimiento Pedagógico difundió sus ideas entre el magisterio colombiano. Esta publicación ha contado con artículos de divulgación teórica, resúmenes de las ... -
Relación entre el lenguaje no verbal de los docentes y la humanización de la práctica profesional de estudiantes de fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia
En su ejercicio profesional los fisioterapeutas enfrentan a diario grandes retos dentro de la búsqueda de una prestación oportuna de servicios. En este proceso se observan algunos factores que pueden aportar a la deshumanización ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Relación entre las prácticas, juicios y valores familiares en torno al lenguaje escrito y la construcción temprana de éste en niños preescolares del colegio Unión Europea (Bogotá)
Esta investigación analizó la relación entre las prácticas, juicios y valores familiares en torno al lenguaje escrito, y la construcción cognitiva que de éste hacen tempranamente los niños en edad preescolar. A través de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Relación entre los estilos cognitivos y las estrategias didácticas en un grupo de docentes de la ciudad de Bogotá
Este trabajo busca conocer los estilos cognitivos predominantes en un grupo de docentes de fisioterapia, con el fin de establecer la relación con las estrategias didácticas aplicadas en la enseñanza en una universidad en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Relación entre metacognición y composición de textos argumentativos. estudio a través de la implementación de una secuencia didáctica
La presente investigación tuvo como objeto identificar algunas características de la relación entre el conocimiento y la práctica metacognitiva y la composición de textos argumentativos. El estudio de esta relación se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Relación entre política pública y currículo en el programa Educación Media Fortalecida 2012-2016
Este documento presenta la relación entre las políticas públicas y el currículo en el marco del programa Educación Media Fortalecida desarrollado en la ciudad de Bogotá en el periodo 2012 – 2016. Inicialmente se presenta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Repensar el sentido humano en la escuela desde una mirada crítica: estudio de caso del colegio La Inmaculada de Chía 2010
El sentido humano en la escuela se teje a partir de los modos de relación que se dan entre los miembros de la comunidad educativa. No obstante, esos modos de relación dependen del sentido que se le dé al conocimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Representaciones sociales del docente frente a la inclusión educativa de niños con discapacidad y su influencia en las prácticas pedagógicas
El propósito de la presente investigación fue establecer las representaciones sociales de los docentes frente a la discapacidad y su influencia en las prácticas pedagógicas en los procesos de la inclusión educativa. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La resignificación y estructuración del pei de la institución educativa “Gabriel García Márquez”, municipio de Arauquita: problemas, procesos y estrategias
El presente trabajo parte de la necesidad de resignificar el Proyecto Educativo Institucional de la I. E. “Gabriel García Márquez” del municipio de Arauquita. Considerando que su estructuración lleva décadas, juzgamos ... -
Retos y estrategias en los procesos educativos durante la pandemia en la institución educativa distrital Ofelia Uribe de Acosta
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer los retos a los que se vieron expuestos maestros y estudiantes de la Institución Educativa Distrital Ofelia Uribe de Acosta durante el año 2020, a causa de la emergencia ... -
La retórica del cartel. El discurso visual en la enseñanza del diseño gráfico
Resumen: Esta investigación presenta un estudio sobre el uso de los elementos retóricos en la creación de mensajes visuales; a partir de piezas gráficas desarrolladas en algunos talleres académicos, durante el proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Rol de la motivación docente en las prácticas de educación inclusiva, el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
La educación inclusiva en el contexto universitario se posiciona como un enfoque transformador destinado a superar desafíos y capitalizar oportunidades, con el fin de asegurar la igualdad de oportunidades y un acceso ... -
El rol del lenguaje figurado en el discurso docente y su influencia en el clima social del aula: análisis de la serie Merlí
This research starts from the ambiguity generated by the interpretation of semantic figures by metaphorical substitution within the teaching discourse. Based on the teacher-student interactions identified in the first ... -
Rol del tutor del PTA en la mediación entre los lineamientos del MEN y las realidades del contexto: experiencia de consolidación de comunidades de aprendizaje en la institución educativa rural Caño Blanco II
La propuesta busca identificar por medio de un análisis retrospectivo de docentes y directivos docentes, el rol que tuvo un tutor del Programa Todos a Aprender PTA durante el acompañamiento en el proceso de consolidación ... -
Saber 11 en las instituciones oficiales de la calera: una hipótesis sobre de los factores asociados
Es un estudio de caso realizado en uno de los municipios cercanos a la capital del país y concerniente a las características sociales, pedagógicas y culturales de sus instituciones educativas oficiales, tanto en la zona ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Saberes de los docentes de dos instituciones educativas públicas del departamento de Boyacá ante las dificultades de aprendizaje que afectan el desempeño académico de sus estudiantes
Tradicionalmente, el desempeño académico es entendido como el nivel de conocimiento alcanzado en un área o en el conjunto de ellas para determinado grado educativo y que tiene relación directa con la edad cronológica del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Saberes y prácticas de los docentes de preescolar y primero en relación con la enseñanza de la lectura
Esta investigación caracterizó saberes y prácticas en la enseñanza de la lectura de un grupo de docentes de preescolar y primero en un colegio público de Bogotá. Se partió de que existen unos saberes que guían las prácticas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU).