Browsing Maestría en Educación by Title
Now showing items 328-347 of 376
-
Relación entre metacognición y composición de textos argumentativos. estudio a través de la implementación de una secuencia didáctica
La presente investigación tuvo como objeto identificar algunas características de la relación entre el conocimiento y la práctica metacognitiva y la composición de textos argumentativos. El estudio de esta relación se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Relación entre política pública y currículo en el programa Educación Media Fortalecida 2012-2016
Este documento presenta la relación entre las políticas públicas y el currículo en el marco del programa Educación Media Fortalecida desarrollado en la ciudad de Bogotá en el periodo 2012 – 2016. Inicialmente se presenta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Repensar el sentido humano en la escuela desde una mirada crítica: estudio de caso del colegio La Inmaculada de Chía 2010
El sentido humano en la escuela se teje a partir de los modos de relación que se dan entre los miembros de la comunidad educativa. No obstante, esos modos de relación dependen del sentido que se le dé al conocimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Representaciones sociales del docente frente a la inclusión educativa de niños con discapacidad y su influencia en las prácticas pedagógicas
El propósito de la presente investigación fue establecer las representaciones sociales de los docentes frente a la discapacidad y su influencia en las prácticas pedagógicas en los procesos de la inclusión educativa. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La resignificación y estructuración del pei de la institución educativa “Gabriel García Márquez”, municipio de Arauquita: problemas, procesos y estrategias
El presente trabajo parte de la necesidad de resignificar el Proyecto Educativo Institucional de la I. E. “Gabriel García Márquez” del municipio de Arauquita. Considerando que su estructuración lleva décadas, juzgamos ... -
Retos y estrategias en los procesos educativos durante la pandemia en la institución educativa distrital Ofelia Uribe de Acosta
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer los retos a los que se vieron expuestos maestros y estudiantes de la Institución Educativa Distrital Ofelia Uribe de Acosta durante el año 2020, a causa de la emergencia ... -
La retórica del cartel. El discurso visual en la enseñanza del diseño gráfico
Resumen: Esta investigación presenta un estudio sobre el uso de los elementos retóricos en la creación de mensajes visuales; a partir de piezas gráficas desarrolladas en algunos talleres académicos, durante el proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Rol de la motivación docente en las prácticas de educación inclusiva, el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
La educación inclusiva en el contexto universitario se posiciona como un enfoque transformador destinado a superar desafíos y capitalizar oportunidades, con el fin de asegurar la igualdad de oportunidades y un acceso ... -
El rol del lenguaje figurado en el discurso docente y su influencia en el clima social del aula: análisis de la serie Merlí
This research starts from the ambiguity generated by the interpretation of semantic figures by metaphorical substitution within the teaching discourse. Based on the teacher-student interactions identified in the first ... -
Rol del tutor del PTA en la mediación entre los lineamientos del MEN y las realidades del contexto: experiencia de consolidación de comunidades de aprendizaje en la institución educativa rural Caño Blanco II
La propuesta busca identificar por medio de un análisis retrospectivo de docentes y directivos docentes, el rol que tuvo un tutor del Programa Todos a Aprender PTA durante el acompañamiento en el proceso de consolidación ... -
Saber 11 en las instituciones oficiales de la calera: una hipótesis sobre de los factores asociados
Es un estudio de caso realizado en uno de los municipios cercanos a la capital del país y concerniente a las características sociales, pedagógicas y culturales de sus instituciones educativas oficiales, tanto en la zona ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Saberes de los docentes de dos instituciones educativas públicas del departamento de Boyacá ante las dificultades de aprendizaje que afectan el desempeño académico de sus estudiantes
Tradicionalmente, el desempeño académico es entendido como el nivel de conocimiento alcanzado en un área o en el conjunto de ellas para determinado grado educativo y que tiene relación directa con la edad cronológica del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Saberes y prácticas de los docentes de preescolar y primero en relación con la enseñanza de la lectura
Esta investigación caracterizó saberes y prácticas en la enseñanza de la lectura de un grupo de docentes de preescolar y primero en un colegio público de Bogotá. Se partió de que existen unos saberes que guían las prácticas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Secuencia didáctica para favorecer la argumentación oral y escrita en grado segundo
La presente investigación busco determinar el impacto de una secuencia didáctica como estrategia para favorecer la argumentación oral y escrita en estudiantes de grado segundo de primaria de la Institución Educativa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La segregación digital y las ciencias sociales escolares. Análisis en el colegio Distrital Pablo Neruda, Bogotá (2015-2016)
Este estudio tuvo como objetivo analizar los factores que intervienen en la integración de las tecnologías digitales e Internet en las clases de Ciencias Sociales del Colegio Pablo Neruda, de la ciudad de Bogotá durante, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
La semiótica visual y los lineamientos curriculares de educación artística y la enseñanza del diseño gráfico en el colegio ciudad de Bogotá I.E.D.
Este trabajo de tesis tuvo como objetivo analizar la relación entre los Lineamientos Curriculares de Educación Artística, en su apartado sobre la enseñanza del diseño gráfico en los niveles de Básica y Media, y la malla ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Ser madres en Bogotá: vivencias, autorreflexiones e interacciones sociales durante el embarazo y la lactancia
La presente investigación presenta el análisis de los significados, prácticas y expectativas sobre la maternidad de un grupo de mujeres gestantes y lactantes de la ciudad de Bogotá, desde una perspectiva de género y del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Significación de práctica pedagógica por estudiantes y docentes en tiempo de aislamiento
La presente investigación busca comprender la significación de práctica pedagógica desarrollada en tiempo de aislamiento durante el año 2020 y el primer semestre del 2021, desde la relación establecida entre estudiantes y ... -
Significado de la dimensión ambiental para los docentes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia
El objetivo de esta investigación es reconocer el significado de la dimensión ambiental para los docentes de la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Colombia. La formación en medicina desde el reconocimiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU). -
Síndrome Burnout en docentes de educación básica en Bogotá: una mirada cualitativa de sus causas, consecuencias y posibles soluciones
El síndrome Burnout en docentes es un fenómeno que ha venido despertando el interés de los investigadores durante las últimas dos décadas debido a que cada vez toma mayor fuerza y se alimenta de las dinámicas y retos que ...