Browsing Maestría en Estudios Culturales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 87
-
Representaciones sociales, uso y consumo del libro en Bogotá
Teniendo como antecedente el descentramiento de la función social del libro, la presente investigación indaga por el valor simbólico del libro, partiendo de comprender las representaciones sociales que la población lectora ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
“Como el cangrejo”. La construcción de un problema social: los discursos de la prensa bogotana (El Tiempo, El Espacio, El Nuevo Siglo) sobre el embarazo adolescente, 2000-2007
Esta tesis es un análisis de los discursos de la prensa bogotana (El Tiempo, El Espacio y El Nuevo Siglo) sobre el embarazo adolescente entre los años 2000-2007. Desde una perspectiva heterodoxa del análisis crítico del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Zona en construcción. La participación mediática en el arte
Las consideraciones y las experiencias de un grupo de creadores colombianos de arte electrónico a las que este trabajo ha dedicado su atención, encuentran en esta investigación la oportunidad de subrayar que el carácter ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. -
Cuerpo y sujeto: entre pesas y espejos
Esta investigación explora las formas de construcción de subjetividad en el gimnasio Athletic, sede Pablo VI, a partir de las prácticas corporales que se prescriben para sus usuarios/as y la realización de éstas por parte ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. -
Experiencias políticas y órdenes locales. Transformaciones del control paramilitar de la vida cotidiana en Barrancabermeja
A través del análisis de los mecanismos de regulación paramilitar de la vida cotidiana en Barrancabermeja, esta investigación dio cuenta de las experiencias subjetivas de los paramilitares y de la configuración local de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Gubernamentalidad en la escuela: técnicas y capilaridades en el biopoder y la disciplina. Estudio de caso en un colegio de clase alta de la ciudad de Bogotá
Esta investigación desarrollada como un estudio de caso, guarda una profunda relación con la producción del poder y del sujeto en un colegio de clase alta de Bogotá. El eje central es la “gubernamentalidad”, entendida como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Los detectives salvajes y el problema del sujeto: hacia una descripción de la experiencia en el sistema-mundo
Este trabajo constituye una descripción densa que interpreta el problema del sujeto en diálogo con la novela hispanoamericana Los detectives salvajes. Se trata de un experimento inter-disciplinario que señala en una dirección ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
De ignorancias e invenciones: generación de conocimiento en acciones creadoras, a partir de una receta de cocina
“De ignorancias e invenciones. Generación de conocimiento en acciones creadoras a partir de una receta de cocina”, es un proyecto desarrollado con algunas mujeres en sus cocinas, con el fin de entender formas de producción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Representaciones de hombres gays en la literatura colombiana (2000 - 2007)
La presente investigación aborda, desde el campo de los estudios culturales y con un enfoque interdisciplinar, las representaciones del personaje gay en la novela colombiana de los primeros siete años del presente siglo. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Fantasmas en los sótanos de la calle del sol: memoria,experiencia e historia en el centro histórico de Bogotá
A través de los relatos y registros visuales y escritos sobre Calle del Sol, un edificio en el centro histórico de Bogotá, me pregunto cómo existen los fantasmas para quienes habitan, visitan o conocen la historia de ese ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Azúcar: un relato de raza y nación en la televisión colombiana
Azúcar: un relato de raza y nación en la televisión colombiana es un análisis de las representaciones sobre las personas y las culturas negras, y su relación con lo blanco y lo mestizo en un relato importante de la televisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Cada cosa en su lugar: políticas del espacio en anuncios publicitarios ilustrados (1918 -1924)
Cada cosa en su lugar es una investigación sobre los modos en que fueron soñados los espacios urbanos en anuncios publicitarios ilustrados publicados entre 1918 y 1924. Es una investigación que se acerca a los imaginarios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. -
Diversión y entretenimiento en las ciberculturas de facebook: representaciones sociales en adolescentes de San Cristóbal
Investigación sobre adolescentes escolares en San Cristóbal y los usos que hacen de Facebook como oferta recreativa, también las implicaciones que tiene la red en la dinamización de su vida social, la presentación de su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Mediaciones tecnológicas en las prácticas educativas universitarias: la producción y la circulación del conocimiento
La investigación tiene como objetivo comprender la construcción de los discursos como prácticas de la producción y la circulación del conocimiento en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La resignificación de la casa en familias en situación de migración forzosa: El barrio Bellavista parte alta
“La resignificación de la casa en familias en situación de migración forzosa: el barrio Bella vista Parte Alta” es un proyecto de carácter interdisciplinar, que cruza intereses de las prácticas artísticas contemporáneas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología. -
Neoliberalismo y agencia cultural: proyectos musicales y movilización política del pueblo wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta
Este trabajo tiene como objetivo examinar la promoción de la práctica musical que realizan, desde 2005, jóvenes y niños pueblo wiwa en la vertiente suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta iniciativa tuvo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Se ladra, se pita y se grita: Perros sueltos en La Gaitana, Suba y en San Mateo, Soacha. 2010-2014
En esta investigación los perros sueltos -sin dueño y que están lejos de ser mascota- nos informan sobre las sutiles y complejas formas de relación entre las especies humanas y no humanas que cohabitamos ciudades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Agentes fotográficos: La fotografía participativa en la construcción de ciudadanías, por parte de niñas, niños y jóvenes en Altos de Cazucá, Soacha
Este trabajo presenta las prácticas de fotografía participativa para la construcción de ciudadanías de la infancia y la adolescencia en contextos de exclusión y violencia sociopolítica en las periferias urbanas. A partir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Prácticas artísticas: agenciamientos en encuentro con comunidades. Análisis de tres experiencias en Colombia del año 2007 al 2013
Conocer y aplicar el concepto, agenciamiento cultural, es vital para plantear estrategias creativas al proponer prácticas artísticas con comunidades por parte de artistas profesionales y en formación. Concebir al artista ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Una aproximación a la piratería de cine en Bogotá. Procesos de subjetivación política y de transformación del capital cultural en vendedores y consumidores
Este trabajo analiza el fenómeno de la piratería de cine en Bogotá en formato DVD, desde una perspectiva cultural, centrándose en los procesos de subjetivación política y de transformación del capital cultural en vendedores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas.