Browsing Maestría en Estudios de Género by Title
Now showing items 10-29 of 95
-
Caracterización de violencia sexual contra hombres en el conflicto armado colombiano: lógicas de género que invisibilizan
El presente estudio busca identificar las características de la violencia sexual contra hombres en el marco del conflicto armado colombiano por medio del análisis estadístico de 514 casos ocurridos entre 1985 y 2016, ... -
Cartografías de y por la paz: la ruta pacífica de las mujeres y su movilización nacional al Cauca en 2015
En esta investigación se presenta un análisis de la movilización nacional de la Ruta Pacífica de las Mujeres hacia el departamento del Cauca-2015, en clave de género, paz y espacialidades. A través de las voces y las ... -
Cartografías del cuerpo de la mujer/es en el humor gráfico: una mirada feminista
Una de las reflexiones desde la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia motivaba mi comprensión sobre las múltiples voces que nombraban los cuerpos de mujeres y con ellas las significaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Ciberfeminismo en Colombia: ¿en la desconexión o el enredamiento?
El uso creciente de las tecnologías de comunicación en red constituye un campo de producción de sentido que cada vez toma mayor interés para la investigación social, especialmente Internet. La presente investigación tiene ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Cocinando masculinidades: una aproximación a la configuración de identidades en varones que cocinan para su familia
Este ejercicio investigativo tiene como objetivo comprender las maneras en que se configuran las masculinidades de varones heterosexuales mayores de treinta y cinco años pertenecientes a sectores medios de Bogotá que ... -
La “Confluencia de Mujeres” en el “Congreso de los Pueblos”: nuevos escenarios y viejos debates para el movimiento de mujeres
Este trabajo tiene como objetivo analizar la participación, articulación e incidencia política de la “Confluencia de Mujeres para la Acción Pública” en el “Congreso de los Pueblos” entre los años 2010 y 2015 en Colombia. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Construyendo territorios: una mirada feminista sobre las experiencias de habitar las estaciones del TransMilenio en Bogotá
Este trabajo tiene como propósito analizar los territorios construidos en algunas estaciones del TransMilenio, parte del sistema integrado de transporte público de Bogotá. Desde un enfoque feminista, usando la observación ... -
Contratando domesticidad. Estudio de caso de varones y su relación con lo doméstico
El presente trabajo describe la relación de algunos hombres con lo doméstico a través de la relación establecida y las acciones encaminadas al mantenimiento de un hogar: contratando empleadas domésticas y/o realizando ellos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Corporeidades ñeras: contradicciones callejeras
Este trabajo examina las experiencias de mujeres que habitan las calles bogotanas, tomando como contexto los inicios de la modernización en Bogotá y sus posteriores cambios. El trabajo se centra en lo que significa para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Costurero documental: bordar sexualidades, juventudes y feminidades
En esta investigación, trabajé con tres categorías principales, a saber, sexualidad, juventud y feminidad. Me acerqué a estas categorías a través de un espacio de experimentación llamado Costurero Documental. En este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Criminalización primaria de la violación sexual en Colombia
El presente trabajo propone una reconstrucción crítica de los procesos de criminalización primaria de la violación sexual en Colombia en el periodo que va desde 1837 a 2014. Este ejercicio pretende dilucidar las maneras ... -
Cuando no es como debería ser: significados de la maternidad en las experiencias de mujeres adultas que fueron madres jóvenes
En la presente investigación me propuse conocer, analizar, y reflexionar sobre los significados de la maternidad que emergen en las historias de vida de cuatro mujeres adultas (actualmente tienen entre 38 y 48 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la forma cómo era producido y reproducido el discurso heterosexual en la prensa escrita en los periódicos El Tiempo y El Espectador, entre 1920 y 1925, periodo en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
“¿Cuerpos “nulíparos”? Subjetividades femeninas que eligen no ser madres en Bogotá
Este manuscrito muestra el recorrido de investigación en el que analizo, desde una perspectiva interseccional, la subjetividad corporizada de tres mujeres colombianas, que han elegido no ser madres, ni tener embarazos. Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Cuerpos, agua y emociones: cotidianidades de mujeres en el territorio intervenido por la represa hidroeléctrica El Quimbo, Huila, Colombia
About 8,500 hectares where flooded after “El Quimbo”, an hydroelectric megaproject (owned by the Spanish multinational Emgesa), which is located south from the municipality of Gigante, Huila. Rioloro and Nueva Veracruz, ... -
¿Una cuestión de machos? Reproducción y exacerbación de las masculinidades de adolescentes en los grupos armados ilegales del conflicto colombiano entre 1999 - 2009
This degree work within the framework of the Master's Degree in Gender Studies of the National University of Colombia, aims to analyze the context prior to the linking of adolescents to the national armed conflict, the ... -
De la casa a la plaza. Un recorrido por las relaciones de las Tejedoras de la Memoria de Sincelejo con las fotografías de la desaparición forzada
Este trabajo estudia las relaciones de las Tejedoras de la Memoria de Sincelejo con las fotografías de la Desaparición Forzada utilizadas para la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos a partir del análisis de la ... -
De lo invisible a lo impreso: La búsqueda de la presencia/ausencia de las mujeres en la obra gráfica en Colombia
Esta investigación examina el quehacer gráfico y su capacidad para entrelazar subjetividades y redes de afecto, revelando tanto las luchas y resistencias de las artistas como las injusticias que han enfrentado. A través ... -
De parteras, partos y contactos: Una etnografía polifónica y acuerpada
De parteras, partos y contactos: Una etnografía polifónica y acuerpada, es un trabajo investigativo que se gestó alrededor de relatos, plantas, tejidos, cantos, arrullos, viajes y amistades. Es un intento de muchos, por ... -
Debate público en torno a las políticas de educación sexual en Nicaragua (2003-2016): una mirada crítica feminista
Apoyado en el Análisis Crítico del Discurso desde la perspectiva Feminista (ACDF), este trabajo hace un recorrido genealógico durante el período 2003-2016, para entender cómo en Nicaragua se han ensamblado los discursos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género.