Browsing Maestría en Estudios de Género by Title
Now showing items 48-67 of 95
-
Un malestar llamado fibromialgia : Aproximaciones desde las producciones narrativas con perspectiva feminista de cinco mujeres colombianas
Este proceso investigativo indaga por cómo se dan las relaciones sociales de género mediadas por la fibromialgia en la experiencia narrativa de cinco mujeres diagnosticadas con este malestar en Colombia y que hacemos parte ... -
“Mamacita rica”: el acoso callejero como experiencia de violencia hacia las mujeres en la ciudad de Bogotá
En esta tesis se analiza el acoso callejero como una forma de violencia que afecta considerablemente la forma en que las mujeres se apropian del espacio público, se realizó una investigación de tipo cualitativo que comprendió ... -
Maternidad Innovadora, significados y prácticas en Cartagena de Indias
Esta investigación profundiza en los significados y prácticas de la maternidad innovadora en la ciudad de Cartagena de Indias, a partir de diez relatos de vida de un grupo de mujeres-madres, con la finalidad de comprender ...Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF. -
Mi cuerpo, mi territorio: un reconocimiento de la violencia durante el parto desde las voces de las mujeres
El presente documento busca evidenciar un problema que lejos de establecerse como una forma de violencia en general se constituye como una forma de violencia debida al género. Se trata de la violencia durante el parto. Se ... -
Migración femenina en la Sierra Nevada desde las trayectorias de dos mujeres indígenas vinculadas con el trabajo de cuidado
A partir de las trayectorias de dos mujeres indígenas del pueblo Arhuaco y Kankuamo se analiza su migración y la manera en la que esta asociada al trabajo de cuidado. Para lograrlo se presenta la migración en dos momentos: ... -
Una mirada feminista a la literatura infantil en Colombia
La presente tesis es el resultado de una investigación feminista cualitativa sobre la literatura infantil y las clases de sexo. Su objetivo principal es analizar cómo los cuentos para niñas y niños participan del proceso ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Mujeres Mayores: Cuidado y proyectos de vida
La presente investigación busca contribuir al desarrollo de los estudios sobre vejez, género y cuidado, dando cuenta de la forma en que los trabajos de cuidado están presentes a lo largo del curso de vida y se relacionan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
¿Mujeres que vivimos solas?: habitando hogares unipersonales desde el género y las relaciones más que humanas
Resumen: el presente trabajo propone un análisis de la experiencia de seis mujeres de diferentes edades en las que me incluyo, que habitamos hogares unipersonales en Bogotá, desde el género y su relación con el espacio. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Mujeres y Anticoncepción. Discursos y Prácticas. Medellín 1965 - 1975.
Durante las décadas del sesenta y setenta, el discurso de la “explosión demográfica” impulsó la consolidación de políticas internacionales de control de la natalidad, en Colombia fueron efectivas con los Programas de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Mujeres y clientelismo: desigualdades de clase y género en el negocio jurídico de la vivienda
El presente estudio de caso describe, desde el campo de los estudios feministas y de género y desde una mirada social y crítica al derecho, la inoperancia del sistema legal en la suscripción de negocios jurídicos de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Mujeres, flores y luchas. Una mirada generacional a la resistencia de las trabajadoras de flores en la Sabana de Bogotá
La llegada de la industria floricultora a Colombia en la década de los 60 modificó la estructura espacial del territorio, e impactó las dinámicas de interacción social y laboral. En particular, ofreció una oportunidad para ... -
Navegando las transformaciones discursivas y prácticas de la organización Niñas Sin Miedo
Esta investigación gira en torno al proceso de transformación de la fundación Niñas Sin Miedo entre enero de 2019 y marzo de 2022 como organización social privada sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención de violencias ... -
"No es trabajo, pero cansa" Una reflexión feminista sobre la experiencia de «montar» y/o trabajar en una Distribuidora de Belleza
Parto desde la experiencia personal de trabajar en una tienda conocida cotidianamente en Colombia como “Distribuidora de Belleza”; caracterizados por ser negocios comerciales que venden productos cosméticos para el arreglo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
¡No es un crimen pasional, es un feminicidio! : Experiencia de las víctimas con el Estado colombiano
Esta investigación tiene como objetivo identificar las posturas, tensiones, (des) conocimiento y distancia de las y los operadores judiciales en las investigaciones de feminicidio en Bogotá, a través de la voz de las ... -
“Para ser un buen marica tienes que haber estado en GRINDR” : Riesgos y apropiaciones de una tecnología de sociabilidad utilizada en el contexto bogotano
Practicar una sexualidad no normada -especialmente en Latinoamérica- e inscribirse en el uso de las tecnologías para socializar con otros hombres homosexuales, implica maneras de gestionar el riesgo, de entenderlo, ... -
La partería: una perspectiva feminista sobre el cuidado
El propósito de esta investigación es analizar las prácticas y los saberes de las parteras desde una perspectiva feminista del cuidado. Tomo como referente testimonial y reflexivo los relatos y las experiencias de algunas ... -
Participación de las mujeres en los mercados campesinos y populares: el caso de Paipa y Chocontá en la región central de Colombia
El presente documento tiene como objetivo comprender el conjunto de debilidades y retos que enfrenta el espacio de Mercados Campesinos para involucrar efectivamente a las mujeres en todos los niveles de decisión del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Posibilidades de acceso a la Universidad pública. Estudio interseccional con perspectiva de género sobre los perfiles de las personas aspirantes y admitidas a la Universidad Nacional de Colombia 2010-2017
En este estudio se realiza un análisis comparado de la población aspirante a un cupo en los pregrados de la Universidad Nacional de Colombia y la población que finalmente logra su acceso. La investigación buscó responder ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Posibilidades del concepto de transcursividad para explicar la experiencia trans desde lo estético y lo filosófico
Descripción: Esta investigación propone ver la experiencia del tránsito por el género a través de la transcursividad, concepto creado por el filósofo colombiano Édgar Garavito, que propongo para asumir otras formas de ... -
Prácticas de autocuidado y apoyo en mujeres transgénero durante sus procesos de transformación
En el presente estudio se analizan las experiencias y prácticas de autocuidado de mujeres transgénero durante el proceso de transformación. Se indaga sobre sus realidades, vulnerabilidades y subjetividades y se exploran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género.