Browsing Maestría en Estudios de Género by Title
Now showing items 59-78 of 95
-
Navegando las transformaciones discursivas y prácticas de la organización Niñas Sin Miedo
Esta investigación gira en torno al proceso de transformación de la fundación Niñas Sin Miedo entre enero de 2019 y marzo de 2022 como organización social privada sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención de violencias ... -
"No es trabajo, pero cansa" Una reflexión feminista sobre la experiencia de «montar» y/o trabajar en una Distribuidora de Belleza
Parto desde la experiencia personal de trabajar en una tienda conocida cotidianamente en Colombia como “Distribuidora de Belleza”; caracterizados por ser negocios comerciales que venden productos cosméticos para el arreglo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
¡No es un crimen pasional, es un feminicidio! : Experiencia de las víctimas con el Estado colombiano
Esta investigación tiene como objetivo identificar las posturas, tensiones, (des) conocimiento y distancia de las y los operadores judiciales en las investigaciones de feminicidio en Bogotá, a través de la voz de las ... -
“Para ser un buen marica tienes que haber estado en GRINDR” : Riesgos y apropiaciones de una tecnología de sociabilidad utilizada en el contexto bogotano
Practicar una sexualidad no normada -especialmente en Latinoamérica- e inscribirse en el uso de las tecnologías para socializar con otros hombres homosexuales, implica maneras de gestionar el riesgo, de entenderlo, ... -
La partería: una perspectiva feminista sobre el cuidado
El propósito de esta investigación es analizar las prácticas y los saberes de las parteras desde una perspectiva feminista del cuidado. Tomo como referente testimonial y reflexivo los relatos y las experiencias de algunas ... -
Participación de las mujeres en los mercados campesinos y populares: el caso de Paipa y Chocontá en la región central de Colombia
El presente documento tiene como objetivo comprender el conjunto de debilidades y retos que enfrenta el espacio de Mercados Campesinos para involucrar efectivamente a las mujeres en todos los niveles de decisión del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Posibilidades de acceso a la Universidad pública. Estudio interseccional con perspectiva de género sobre los perfiles de las personas aspirantes y admitidas a la Universidad Nacional de Colombia 2010-2017
En este estudio se realiza un análisis comparado de la población aspirante a un cupo en los pregrados de la Universidad Nacional de Colombia y la población que finalmente logra su acceso. La investigación buscó responder ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Posibilidades del concepto de transcursividad para explicar la experiencia trans desde lo estético y lo filosófico
Descripción: Esta investigación propone ver la experiencia del tránsito por el género a través de la transcursividad, concepto creado por el filósofo colombiano Édgar Garavito, que propongo para asumir otras formas de ... -
Prácticas de autocuidado y apoyo en mujeres transgénero durante sus procesos de transformación
En el presente estudio se analizan las experiencias y prácticas de autocuidado de mujeres transgénero durante el proceso de transformación. Se indaga sobre sus realidades, vulnerabilidades y subjetividades y se exploran ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Reconociendo saberes y sabores. La experiencia de lo propio en las mujeres campesinas de Sesquilé
Las relaciones que las mujeres establecen con la tierra a través del trabajo, la producción de alimentos para el autoconsumo y el cuidado de lo humano y lo no humano, resultan invisibilizadas por la centralidad que tiene ... -
Las redes de apoyo transnacionales. Estrategias y cambios en la organización del cuidado
El incremento de la migración internacional en los últimos años ha abierto la posibilidad a un nuevo campo de estudio e intervención para distintas disciplinas sociales. La presente investigación aborda el tema de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
La Relación entre el Patriarcado y el Militarismo en la Política de Defensa y Seguridad Democrática (2002-2004)
Esta tesis, analiza la relación que establecen el patriarcado y el militarismo, entendidos como sistemas de opresión, en el discurso oficial de formulación y posicionamiento en la agenda pública de la Política de Defensa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Renacer tras la devastación: devenir víctima-sobreviviente de violencia sexual
Este es un trabajo auto etnográfico que analiza la experiencia de violencia sexual que viví en enero de 2019 en un resguardo arhuaco mientras hacía trabajo de campo. La pregunta central que lo atraviesa es ¿Cómo el habitar ... -
Resistencia e Identidades de mujeres Mam en oposición a la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán, Guatemala
Esta investigación analiza los sentidos que las mujeres Mayas Mam en lucha contra la Mina Marlin le asignan a sus estrategias de resistencia anti minería, y cómo éstos configuran sus identidades étnicas y de género durante ... -
Resistiendo al milipatriarcado: experiencias de mujeres jóvenes en organizaciones antimilitaristas mixtas de Bogotá y sus contribuciones
Esta tesis, que surge de mi experiencia personal como activista, analiza la participación de mujeres jóvenes en cinco organizaciones antimilitaristas mixtas de Bogotá y examina sus contribuciones a estos procesos colectivos ... -
Régimen estético colonial situado en el Llano
En este texto presento los resultados de mi investigación sobre cómo un grupo de mujeres habitantes de Yopal (Casanare) significan la estética del pelo y la apariencia corporal en sus relaciones con la construcción del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Régimen Heterosexual y Conflicto Armado: Análisis de la Apropiación Material de las Mujeres en Aracataca, Magdalena
El presente trabajo aborda, desde la vida de seis mujeres (incluida la investigadora), las características de la apropiación material, individual y colectiva, que son rasgo fundamental en las relaciones de clase de sexo, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
“«Salir de la caracola, dejarse ver sin miedo en escena» ¿qué dramaturgia habla de eso?”. Itinerarios vitales, corpo-políticos y dramaturgias trashumantes de mujeres directoras y escritoras de teatro en Bogotá, 1970 – 2000
At the end of the sixties, the preponderant slogan in the Colombian theatre was "all art is necessarily political", which suggested that each artist should assume a commitment to the political and social reality of the ... -
Sensibilidad feminista y sexualidad: mujeres feministas en la Universidad Nacional de Colombia
Este trabajo investigativo, que surge de una pregunta vital y una búsqueda de coherencia política, explora la incidencia de la sensibilidad feminista en las vivencias de la sexualidad, a través de la aproximación a las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Sentimientos, memorias y experiencias de las mujeres en trabajo de parto. El caso de centros hospitalarios en Cartagena
Históricamente, desde que se institucionalizó la atención del parto, las mujeres se convirtieron en objeto del discurso médico científico, de la normatividad, la medicalización y de la práctica de procedimientos rutinarios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género.