Browsing Maestría en Estudios de Género by Title
Now showing items 21-40 of 95
-
Cuando no es como debería ser: significados de la maternidad en las experiencias de mujeres adultas que fueron madres jóvenes
En la presente investigación me propuse conocer, analizar, y reflexionar sobre los significados de la maternidad que emergen en las historias de vida de cuatro mujeres adultas (actualmente tienen entre 38 y 48 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
“Cubrirla de flores para que no parezca de hierro”, producción y reproducción de la heterosexualidad en la prensa escrita colombiana 1920 -1925
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la forma cómo era producido y reproducido el discurso heterosexual en la prensa escrita en los periódicos El Tiempo y El Espectador, entre 1920 y 1925, periodo en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
“¿Cuerpos “nulíparos”? Subjetividades femeninas que eligen no ser madres en Bogotá
Este manuscrito muestra el recorrido de investigación en el que analizo, desde una perspectiva interseccional, la subjetividad corporizada de tres mujeres colombianas, que han elegido no ser madres, ni tener embarazos. Se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Cuerpos, agua y emociones: cotidianidades de mujeres en el territorio intervenido por la represa hidroeléctrica El Quimbo, Huila, Colombia
About 8,500 hectares where flooded after “El Quimbo”, an hydroelectric megaproject (owned by the Spanish multinational Emgesa), which is located south from the municipality of Gigante, Huila. Rioloro and Nueva Veracruz, ... -
¿Una cuestión de machos? Reproducción y exacerbación de las masculinidades de adolescentes en los grupos armados ilegales del conflicto colombiano entre 1999 - 2009
This degree work within the framework of the Master's Degree in Gender Studies of the National University of Colombia, aims to analyze the context prior to the linking of adolescents to the national armed conflict, the ... -
De la casa a la plaza. Un recorrido por las relaciones de las Tejedoras de la Memoria de Sincelejo con las fotografías de la desaparición forzada
Este trabajo estudia las relaciones de las Tejedoras de la Memoria de Sincelejo con las fotografías de la Desaparición Forzada utilizadas para la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos a partir del análisis de la ... -
De lo invisible a lo impreso: La búsqueda de la presencia/ausencia de las mujeres en la obra gráfica en Colombia
Esta investigación examina el quehacer gráfico y su capacidad para entrelazar subjetividades y redes de afecto, revelando tanto las luchas y resistencias de las artistas como las injusticias que han enfrentado. A través ... -
De parteras, partos y contactos: Una etnografía polifónica y acuerpada
De parteras, partos y contactos: Una etnografía polifónica y acuerpada, es un trabajo investigativo que se gestó alrededor de relatos, plantas, tejidos, cantos, arrullos, viajes y amistades. Es un intento de muchos, por ... -
Debate público en torno a las políticas de educación sexual en Nicaragua (2003-2016): una mirada crítica feminista
Apoyado en el Análisis Crítico del Discurso desde la perspectiva Feminista (ACDF), este trabajo hace un recorrido genealógico durante el período 2003-2016, para entender cómo en Nicaragua se han ensamblado los discursos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Defenderse del mundo con las mismas armas que el mundo usa: Lupe Vélez y Dolores del Río (1921-1946)
This thesis analyzes the transnational careers of Mexican actresses Lupe Vélez and Dolores del Río from their arrival to Hollywood in the 1920’s until the end of World War II. Thus, this work is divided in three parts. ... -
Des-hacerse en la guerra para hacerse en la pista: sobre las masculinidades de tres atletas paralímpicos en Bogotá, en situación de discapacidad adquirida en el conflicto armado colombiano
El objetivo de este proceso de investigación analizar y comprender las configuraciones de las masculinidades de tres atletas paralímpicos que adquirieron una discapacidad en medio del conflicto armado colombiano. Es un ... -
Destejiendo violencias de género: Casos en familias de militares y policías colombianos
En este trabajo de investigación se analizan casos de violencias de género y violencias contra las mujeres en familias de policías y militares colombianos, en busca de comprender cuál es la relación de estas violencias con ... -
Devenir mamífera: lactancia y animalidad
Este trabajo busco problematizar desde una perspectiva feminista las formas como se organizan en la actualidad los procesos reproductivos humanos y el impacto que tienen sobre la vida de las mujeres y otras especies. Escogí ... -
Devenir mujer(es) en el hacer textil: confeccionando una genealogía feminista
Esta investigación textil ha tenido como objetivo comprender la relación entre el hacer textil y la configuración de genealogías feministas, centrándome fundamentalmente en dos aspectos: por un lado, cómo se configura la ... -
Discursos antigénero en Iberoamérica: pánico moral ante la autodeterminación de los cuerpos
El éxito de los movimientos sociales feministas y LGBTI en la politización de la sexualidad ha llevado a que prácticas corporales históricamente criminalizadas, patologizadas y estigmatizadas, se conviertan en derechos y ... -
Dominaciones articuladas sobre las profesiones del área de la salud: una aproximación desde el trabajo de fisioterapia en las instituciones hospitalarias
El presente trabajo es el resultado de una investigación cualitativa que procura develar las lógicas de dominación articuladas sobre profesionales trabajadorxs de fisioterapia, en las instituciones hospitalarias, a partir ... -
La economía invisible: división social y sexual del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado y uso del tiempo de las mujeres en Bogotá
La presente investigación hace una crítica al análisis económico dominante porque ignora la producción y el trabajo realizados dentro de los hogares y su importancia para el funcionamiento de las sociedades. Utilizando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Educación de mujeres de élite: feminidad en el Gimnasio Femenino
El Gimnasio Femenino es un colegio privado donde se forman mujeres de élite en la ciudad de Bogotá desde hace 93 años. El interés de esta investigación se enmarca en un enfoque genealógico focalizado en las concepciones ... -
Entretejiendo hilos lesbofeministas: Aproximaciones a las acciones teórico-políticas de ocho lesbofeministas del Abya Yala
Este trabajo presenta un análisis de los aportes teórico-políticos lesbofeministas en Abya Yala al movimiento social lesbofeminista mediante la caracterización de las experiencias de resistencia, lucha y propuestas de ocho ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Eres mía y no serás de nadie más: discursos en torno a los feminicidios en el periódico El Tiempo 2010 - 2016
Los feminicidios comprendidos como la máxima expresión de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, ha sido un fenómeno de vieja data, pero su conceptualización y visibilización ha sido bastante reciente. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género.