• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Estudios Literarios fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Maestría en Estudios Literarios
  • Listar Maestría en Estudios Literarios fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Maestría en Estudios Literarios
  • Listar Maestría en Estudios Literarios fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Estudios Literarios por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 142

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      La ciudad-escenario en las obras Sin remedio, Opio en las nubes y El caballero de la invicta / The city-stage in novels Sin remedio, Opio en las nubes y El caballero de la invicta 

      Chaparro Arboleda, Armando Alfredo
      La ciudad-escenario es un concepto polivalente y múltiple, es producto del lenguaje, y en la literatura encontramos identificaciones ideológicas y simbólicas donde el sujeto-personaje se fragmenta, se multiplica y evidencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      La violencia de género en la narrativa de Marvel Moreno 

      Guarín, Martha Yaneth
      Esta investigación plantea que la novelista Marvel Moreno en su novela En diciembre llegaban las brisas y en sus cuentos El encuentro y otros relatos reacciona a través de su escritura femenina frente a las diversas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      De la literatura al cine. Estudio sobre la adaptación cinematográfica a partir de las novelas Satanás y Paraíso Travel 

      Ramírez Moreno, Fernando
      El presente trabajo: De la literatura al cine. Estudio sobre la adaptación cinematográfica a partir de las novelas Satanas y Paraiso Travel, desarrolla una reflexión sobre la relación problemática entre el lenguaje literario ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      Límites en la escritura: estudio de tres personajes-narradores de Felisberto Hernández, Juan Carlos Onetti y Ricardo Cano Gaviria 

      Villarroel González, Iván Gabriel
      El trabajo de grado consta de tres ensayos enlazados por un elemento común: el estudio de un personaje-escritor en el proceso de elaboración de una obra. Los relatos analizados son: “La casa inundada” de Felisberto Hernández, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      Prácticas discursivas y modos de representación de lo otro en Macunaíma, Maíra y el Mulo 

      Zárate Mendivelso, Gincy
      Las novelas Macunaíma, Maíra y El Mulo evidencian algunas prácticas discursivas desde las cuales se construye lo Otro. Estas obras exponen las condiciones materiales y simbólicas que hacen posible la producción de conceptos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. 
    • Thumbnail

      Escritura de la historia y representación del enemigo en tres historiadores coloniales neogranadinos (y un polígrafo novohispano), siglos XVI - XVII 

      Moreno Álvarez, Leonardo Guillermo
      La primera parte de la monografía indaga sobre la posibilidad de estudiar un tema a lo largo del tiempo, considerando al mismo tiempo las premisas necesarias para permitir la separación de los textos ficticios de los no ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      La génesis de la literatura afrocolombiana en la poesía de Candelario Obeso y Jorge Artel 

      Escobar Espitia, Yesenia María
      Hablar de literatura afrocolombiana implica pensarla desde su esencia, desde lo que ella es. Para ello es necesario abarcar sus orígenes, su punto de partida. Lamentablemente, hasta el momento, el concepto ha sido definido ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
    • Thumbnail

      Literatura contestataria: inxilios, susurros y sombras de la nueva novela Cubana 

      Niño Vargas, Myrena del Socorro
      El presente trabajo busca demostrar la producción literaria de Cuba a partir de los 80 que se aísla de la corriente oficialista de la Isla. Por tanto, estas producciones se tomarán bajo el concepto de “Literatura Contestataria” ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
    • Thumbnail

      Roberto Bolaño, vaganz, stilnovista, caballero salvaje 

      Perea Esparragoza, Mónica Marcela
      Roberto Bolaño, vaganz, stilnovista, caballero salvaje, es un trabajo que tiene entre sus hipótesis sustentar algunas de las influencias medievales que se perciben en la producción de este autor, las cuales se pueden ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      Espacialidad, devenires y rizomas. La obra novelística de Mario Mendoza 

      Báez Peñuela, Marcela Carolina
      La propuesta literaria implícita en la obra novelística del escritor bogotano Mario Mendoza es interesante. Por ello, en este trabajo se encuentran tres aspectos desde los cuales se analizan sus novelas a la luz de algunos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      El devenir de la escritura, memoria y conciencia histórica en la ceiba de la memoria 

      Martínez Sánchez, Yuly Paola
      La presente tesis hace un estudio crítico de la novela La ceiba de la memoria (2007) del escritor cartagenero Roberto Burgos Cantor, a partir de tres asuntos recurrentes en la obra: memoria, conciencia histórica y escritura. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      La ilusión de lo oculto: Estudio de “El hombre y su demonio”, “El corazón del gato Ebenezer”, “Las músicas del diablo” y “ La procesión de los ardientes” Cuentos de Pedro Gómez Valderrama 

      Pizano, Josefina
      El presente estudio es una aproximación crítica, literaria e histórica a cuatro cuentos de Pedro Gómez Valderrama (1923 1992): “El hombre y su demonio” (1967), “El corazón del gato Ebenezer” (1967), “La procesión de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      José Lezama Lima: Pliegue y poesía 

      Sierra Blanco, César Emilio
      La poesía de José Lezama Lima manifiesta la Disensión de la Diferencia del ser de lo ente. En virtud de que esta Disensión se devela fuera de los terrenos de la metafísica la interpretación acaece en dialogo con el pensar ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      Toma de conciencia y socialización del duelo, el dolor y la muerte en la novela Colombiana contemporánea. Lectura de dos casos: los ejércitos y rencor 

      Harris, Caleb D. C.
      Esta investigación se centra en dos novelas colombianas recientes, publicadas en el 2006 y el 2007 respectivamente: Rencor de Óscar Collazos y Los ejércitos de Evelio Rosero. Así, se analiza la manera como estos dos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. 
    • Thumbnail

      Borges: una lectura budista cristianismo, sujeto y lenguaje 

      Godoy Tusso, Juan Carlos
      El pensamiento moderno, ha concentrado su pensamiento a la conceptualización excesiva del mundo natural y del mundo sensible. Los posibles sistemas filosóficos que guiasen una nueva forma de habitar con y en el mundo han ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      Los cuentos fantásticos de Pedro Gómez Valderrama y Germán Espinosa: conflicto y liberación 

      Callejas Toro, Ana María
      Este trabajo de investigación pretende hacer un estudio de la poética fantástica utilizada en algunas narraciones por los escritores colombianos Germán Espinosa y Pedro Gómez Valderrama. Los cuentos estudiados representan ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      Posmodernidad, hibridación y cultura popular en tres narradoras colombianas: Marvel Moreno, Fanny Buitrago y Laura Restrepo 

      Donoso Herrera, Lizeth
      Este trabajo analiza algunas de las obras de tres importantes escritoras colombianas: Fanny Buitrago, Marvel Moreno y Laura Restrepo; el propósito es probar que, siendo mujeres, cada una tiene una perspectiva diferente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      La obra de Augusto Monterroso: una poética de la minificción 

      Londoño Vega, Claudia Marcela
      Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación en torno a la obra del escritor guatemalteco Augusto Monterroso. El propósito del mismo ha sido el descubrimiento de una poética minificcional subyacente en el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Literatura. 
    • Thumbnail

      Romances, coplas y décimas en el Pacífico y el Caribe colombiano: poética de una literatura oral en Colombia 

      Freja De La Hoz, Adrián Farid
      En esta investigación se desarrolló un análisis sobre los romances, coplas y décimas de las regiones Caribe y Pacífico de Colombia, enmarcados en el ámbito de la oralidad de cada una de las culturas en consideración. El ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. 
    • Thumbnail

      Relato, vanguardia e invención en la narrativa de César Aira 

      Hernández Salgado, Omar Alejandro
      El objetivo central de este trabajo es interpretar la narrativa de César Aira a partir de tres conceptos: relato, vanguardia e invención; presentes en sus novelas, artículos y textos argumentativos. Se establece la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Estudios Literarios. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica