Browsing Maestría en Filosofía by Issue Date
Now showing items 1-20 of 141
-
En busca de una aproximación fisicalista a la conciencia: modalidad, subjetividad, brecha explicativa y el problema duro
En este trabajo me he trazado dos propósitos fundamentales. En primer lugar deseo hacer una revisión crítica de algunos de los principales argumentos que fundaron el debate alrededor de estatus ontológico de la conciencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Reciprocidad y castigo en la explicación evolucionista de la cooperación
En la teoría de la evolución se han desarrollado dos aproximaciones principales frente al problema de la cooperación, el modelo basado en la reciprocidad y el modelo del castigo. En este trabajo se desarrolla una reconstrucción ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Acción, responsabilidad y atribución de estados mentales: algunos problemas en la comunidad moral de Strawson
En freedom and resentment, Strawson naturaliza la moralidad anclándola a las emociones, derivando sucesivamente de las acciones de otros hacia cada uno de nosotros actitudes emocionales reactivas, de estas las actitudes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. -
Hacia una concepción estructural de la formalidad en lógica
La mayoría de lógicos y filósofos hoy en día estarían de acuerdo con la caracterización de la lógica como formal. Sin embargo, la mayoría estaría en desacuerdo en la explicación sobre la formalidad de la lógica. Aclarar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
La insuficiencia del Estado: conversaciones con Hegel
El autor explora los fundamentos filosóficos del pensamiento hegeliano sobre el Estado, mediante el estudio de la relación conceptual entre Absoluto, Espíritu y Libertad. Sobre esa base, rastrea el devenir del concepto de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
El “átomo social” y la ontología de la realidad institucional para John Searle
Hay una discusión permanente en la filosofía de las ciencias sociales a propósito del grado de similitud entre las ciencias sociales y naturales. Específicamente, existe una posición que establece que las ciencias sociales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Kim y el problema de la causalidad mental como causalidad descendente
En este trabajo examino la posición ontológica y causalista de la doctrina fisicalista no reduccionista, especialmente, de su versión emergentista. Esta posición sostiene que toda entidad concreta es física aunque puede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía Filosofía. -
Espacios de lo público. Aproximación a una mirada crítica de la política a partir de Jacques Rancière
Esta tesis reconstruye una idea de la esfera pública en estrecha conexión con el desarrollo de procesos específicos de subjetivación. A partir de allí, elabora una consideración de la idea de Rancière acerca de una aporía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Percepción: pasividad y actividad
El objetivo principal de la presente tesis es doble: primero, presentar argumentativamente algunos problemas que pueden encontrarse en la teoría de la percepción que recomienda John McDowell y, segundo, construir, utilizando ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Hannah Arendt, el pensamiento y el mal
Este trabajo analiza dos conceptos centrales en la obra de Hannah Arendt: el mal radical y la banalidad del mal. En el desarrollo se explora las relaciones entre las condiciones del ser moral y el ser político. La tesis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Aby Warburg: seis lecturas esenciales. Una reconstrucción de la noción warburgiana de símbolo e imagen
El objetivo de esta investigación es hacer un rastreo de las fuentes usadas por Aby Warburg para construir su noción de símbolo. Seis autores, con sus respectivas obras representativas, se presentan como esenciales para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
La singular locura del perdón ante lo imperdonable: una respuesta al girasol del Simón Wiesenthal
El perdón, como un deber moral, una práctica y una creencia, es parte de la milenaria tradición judeo-cristiana, pero desde hace poco tiempo, especialmente, desde la segunda guerra mundial y con el surgimiento del derecho ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Llegar a ser lo que se es: el valor de la moral de esclavos en Friedrich Nietzsche
Se parte de una lectura según la cual la obra de Nietzsche es unitaria y coherente gracias a la continuidad de una meta última relacionada a tareas determinadas. La finalidad es mostrar que la crítica a la moral de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Política como conversación en Gadamer
A través de tres conceptos ontológicos de la obra de Gadamer, contenidos en Verdad y Método I: fusión de horizontes, juego y experiencia hermenéutica, pretendemos desarrollar la vocación política del pensamiento de Gadamer. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Mística budista, mística cristiana y el problema de la inefabilidad
El presente trabajo aborda el problema de la inefabilidad en el discurso/lenguaje místico a través de un análisis comparativo del mismo, que se apoya en Nāgārjuna y el Maestro Eckhart, representantes paradigmáticos de la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
“Propriété de soi-même et justice sociale: un solution par la non-domination. Vers un républicanisme sans inégalité. ”
La propiedad de sí mismo y las medidas de redistribución presentan un serio problema de coherencia para las democracias igualitaristas: La primera siendo la justificación moral de la propiedad privada, se ve vulnerada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Aristóteles y su ciencia buscada: Consideraciones sobre el conflicto entre ontología y teología en la metafísica aristotélica
Aristóteles manifiesta frecuentemente en su Metaphysica la intención de establecer un proyecto filosófico denominado ciencia buscada. Ésta se concibe como una disciplina de carácter universal que tendría por objeto los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Las alteridades de Derrida y Gadamer, un diálogo entre la hermenéutica y la de construcción
El presente trabajo pretende poner en discusión las posturas filosóficas de Derrida y Gadamer, es decir, la deconstrucción y la hermenéutica en orden de mostrar los abismos que subsisten entre ellas; en este caso la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Arte y falsificaciones: el mito de la originalidad
Resumen: Es un lugar común pensar que la originalidad es una condición necesaria de una obra de arte para ser considerada como tal. Desde esta perspectiva, se presume que las falsificaciones no puedan catalogarse como arte ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía. -
Tres voces, tres tiempos: pensamiento, cuerpo y compuesto en clave cartesiana
El presente trabajo presenta tres versiones del concepto de tiempo derivadas de la obra de René Descartes. Primero, encontramos el tiempo del mundo, de inspiración claramente física: un tiempo homogéneo y serial en el que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofía.