Browsing Maestría en Historia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 120
-
José Eusebio Caro y la mecánica social: el liberalismo de un conservador
Una de las opiniones más comúnmente aceptadas en la historiografía colombiana es que en la figura de José Eusebio Caro encontramos el primer acercamiento teórico directo en Colombia a la doctrina positivista de autoría del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
¿Subordinación o autonomía?: el Ejército Colombiano, su relación política con el gobierno civil y su configuración en la violencia, 1953-1965
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central analizar el proceso de transformación del Ejército colombiano entre 1953 y 1965, que estuvo marcado por decisiones políticas de los gobernantes en la arena ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
La felicidad del Nuevo Reyno de Granada: el lenguaje patriótico en Santafé (1791–1797)
Esta investigación propone un análisis del concepto de patria durante el período final de la dominación española en el Virreinato de la Nueva Granada, recurriendo para ello a las herramientas teóricas y metodológicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Los billetes una ventana al pasado: identidad y memoria 1959-1979
A lo largo de este trabajo nos referiremos al billete en lo que respecta a los contenidos visuales que lo componen, es decir su iconografía. Entendiendo al billete como una entidad social sus diseños y las imágenes que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
La industria petrolera el Huila en la década del 90
La minería y en especial la industria petrolera es un sector significativo para la economía de un país o región, no sólo por su peso en el PIB, sino por los procesos culturales y momentos históricos que se dan a la par de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Colombia frente al antisemitismo y la inmigración de judíos polacos y alemanes 1933-1948
Colombia cerró sus puertas a la inmigración y al refugio de judíos europeos en 1939. ¿Por qué las autoridades colombianas mantuvieron la posición de restringir la llegada de estos extranjeros, incluso hasta 1947? Esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Construcción y representación de los sujetos afrocolombianos en el discurso antropológico, 1980-2005
El objeto de esta monografía es el discurso antropológico generado sobre la gente negra colombiana en el período 1980-2005, enfatizando en su representación por esta disciplina científico-social. La argumentación histórica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Programas de vivienda popular en Bogotá (1942-1959): El caso de la caja de la vivienda popular
El trabajo se refiere al origen y primeros diecisiete años de funcionamiento de la caja de la Vivienda Popular de Bogotá, institución municipal creada en 1942 con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Finanzas de la República de Colombia, 1819-1830
El trabajo analiza el desarrollo de la estructura fiscal de la República de Colombia entre 1819 y 1830 a través del estudio de las leyes fiscales, la correspondencia entre los encargados, la literatura anti fiscal, la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
¿Cambio de década o cambio de época?: lectura de las transformaciones culturales de la sociedad colombiana a la luz de las columnas “Consúlteme su caso” y “ventana abierta” del sacerdote José Miguel Miranda
La presente tesis se propone analizar las tensiones, contradicciones y cambios que tuvieron lugar en la estructura familiar en las décadas de los 60 y 70 en la sociedad colombiana, a la luz de las influyentes columnas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
De las cuitas del joven Werther al romanticismo colombiano en el siglo XIX : propuestas de sujeto a partir de una lectura romántica
El texto pretende establecer un mecanismo para encontrar trazados de la cultura en el paso del tiempo a través de la lectura del libro a partir de la lectura de Werther. Así identificar propuestas de sujeto ideal a partir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
La masacre de Santa Bárbara, 23 de febrero de 1963
Este documento reconstruye la huelga de los trabajadores de Cementos El Cairo y la masacre de Santa Bárbara, Antioquia, ocurrida el 23 de febrero de 1963, donde fueron asesinados por balas oficiales los obreros de Cementos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Fundación de la universidad pública del Huila: años del Itusco
La monografía se articulará en tres capítulos básicos: El primer capítulo presenta la evolución general de la universidad desde la Europa medieval hasta los inicios de la Modernidad. El segundo capítulo Empieza con la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
El hoplita griego y la guerra en la Grecia Antigua
Este trabajo analiza el proceso de aparición y consolidación del hoplita griego en la Época Arcaica a partir de la óptica de la guerra, cuyo principal protagonista es la falange hoplita que representa a la ciudad en el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Friedrich Nietzsche, de la metafísica a la historia y de la historia a la metafísica
La “lógica subjetivista” es una forma universal de operacionalidad del entendimiento humano, que domina especialmente en las primeras etapas del desarrollo tanto del individuo como de la especie. Dicha lógica vincula ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
La nación en el espejo: el referente estadounidense en las notas de viaje de Salvador Camacho Roldán
Este trabajo tiene como propósito esencial analizar el relato de viajes de Salvador Camacho Roldán (1827-1900) luego de su visita a los Estados Unidos en 1888, para ofrecer una explicación de la visión que construyó este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
El movimiento obrero estudiantil campesino 7 de enero y los orígenes de la nueva izquierda en Colombia 1959 - 1969
Esta investigación es una aproximación a la historia del MOEC 7 de Enero, expresión política que dio origen a la nueva izquierda en Colombia en 1959. Describe los sectores sociales que hicieron parte del movimiento, sus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Revival en la República Liberal. Historia de las creencias y prácticas de las misiones pentecostales en el contexto nacional, 1930-1946.
La presente investigación reconstruye una historia inicial de los movimientos pentecostales en un contexto histórico caracterizado por la hegemonía de la religión católica, las grandes fisuras al interior del cuerpo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Historia. -
Tranvía municipal de Bogotá. Desarrollo y transición al sistema de buses municipal, 1884-1951
El estudio se centra en el desarrollo y expansión del sistema de tranvía, el cual operó en Bogotá de 1884 a 1951, y en el desarrollo urbano de la ciudad durante este mismo período. Así mismo, el trabajo tiene como objeto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Educación superior en un espacio de frontera historia y desarrollo académico de la universidad surcolombiana 1970-2010
Las palabras del presbítero y académico Jenaro Díaz Jordán pregonaban el deseo ferviente de crear una universidad para el Huila, proyectada inicialmente como una ampliación del Colegio Santa Librada, que más adelante habría ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Historia.