Browsing Maestría en Historia by Title
Now showing items 1-20 of 120
-
El 6 de mayo de 1998, fecha de inflexión en la historia de las barras bravas en Bogotá
Este texto versa sobre la caída de una baranda de contención el 6 de mayo de 1998, durante la celebración de un gol en un partido de fútbol en Bogotá, Colombia. A partir de ahí, el autor intenta demostrar cómo la caída de ... -
Apogeo y caída de las autodefensas de Puerto Boyacá: del paramilitarismo a los señores de la guerra en el Magdalena Medio
Este trabajo pretende analizar el fenómeno paramilitar desde sus inicios hasta el proceso de desmovilización. En primera instancia hace un balance de los estudios sobre el tema y una conceptualización comparada de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
El atentado a Rafael Reyes. Pasiones y orden social en Colombia (1899-1909)
A través de un estudio detallado del atentado al presidente de la República del 10 de febrero de 1906, esta investigación explora la relación entre emociones y orden social en Colombia a inicios del siglo XX. El caso, muy ... -
Barrios obreros en Bogotá: San Cristóbal y la vivienda obrera, 1910-1940
Ese trabajo tiene como objetivo el estudio de los barrios obreros surgido en la zona de San Cristóbal, en el suroriente bogotano, a principios del siglo XX. Para comprender mejor qué fueron los barrios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Historia. -
Bestialidad y justicia: Nueva Granada (1615-1809)
Resumen español. La bestialidad -o relaciones sexuales entre un ser humano y un animal- fue catalogada por la escolástica medieval como el peor de los crímenes contra la naturaleza y la modalidad más aberrante de lujuria. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Los billetes una ventana al pasado: identidad y memoria 1959-1979
A lo largo de este trabajo nos referiremos al billete en lo que respecta a los contenidos visuales que lo componen, es decir su iconografía. Entendiendo al billete como una entidad social sus diseños y las imágenes que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Bogotá: Capital de la República. Plan de Obras para el IV Centenario.
La ciudad estimó su población de 345.769 pobladores para 1934, habitando 38.000 viviendas en 2100 manzanas con tas solo 1640 instalaciones telefónicas. Tuvo una extensión de 15 km. entre Santa Lucía y Rionegro, por 5 km. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Historia. -
¿Cambio de década o cambio de época?: lectura de las transformaciones culturales de la sociedad colombiana a la luz de las columnas “Consúlteme su caso” y “ventana abierta” del sacerdote José Miguel Miranda
La presente tesis se propone analizar las tensiones, contradicciones y cambios que tuvieron lugar en la estructura familiar en las décadas de los 60 y 70 en la sociedad colombiana, a la luz de las influyentes columnas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Caminos Coloniales: una Historia de las vías de comunicación en la región central del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVIII
El presente trabajo de investigación, es una historia de las vías de comunicación en la región central del Nuevo Reino de Granada, en el siglo XVIII. En su primera parte, realiza un análisis sobre la historiografía que se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Casabianca-Tolima, un pueblo singular en la historia de la colonización antioqueña del norte del Tolima 1866-1966
This is a work of microhistory of a marginal people, which focuses the role of the Church in the material, institutional and social development from the erection of the parish, especially in the long decade in which he ... -
El Centro de Reclusión de Guaduas (1844 – 1866). Castigo y modernidad en Colombia
Esta investigación analiza cambios en las formas de castigo operados en la primera mitad del siglo XIX. El castigo al interior del Centro de Guaduas evidencia trabajo utilitario diferenciado, instrucción, encierro y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Historia. -
El Cine en el Proyecto Educativo y Cultural de la República Liberal, 1930-1946
La pesquisa realizada ha tenido tres procesos de elaboración: Inicialmente en la pasantía nacional en la modalidad de medios audiovisuales otorgada por el Ministerio de Cultura para realizar actividades en la Fundación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Ciudad Colona: La coproducción de estado, ciudad y conflicto en Florencia, Caquetá 1961 – 1985
The study the southern Amazon frontier of Colombia has been dominated by studies on rural colonization, a rural bias shared by the studies of the armed conflict in this same region. This thesis focuses instead on the “colono ... -
Colombia frente al antisemitismo y la inmigración de judíos polacos y alemanes 1933-1948
Colombia cerró sus puertas a la inmigración y al refugio de judíos europeos en 1939. ¿Por qué las autoridades colombianas mantuvieron la posición de restringir la llegada de estos extranjeros, incluso hasta 1947? Esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
El compendio de Joaquín Acosta y la construcción de memoria histórica en Nueva Granada (1830-1848)
Esta tesis estudia el proceso de elaboración, las influencias y contenidos del Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada en el siglo decimosexto, libro publicado en París, en 1848, por el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia Historia. -
El concepto liberal en la cultura política de la Nueva Granada (1810-1853)
En el transcurso de la primera mitad del siglo XIX, la palabra liberal pasó de ser un adjetivo que recogía una serie de virtudes morales a ser un concepto sociopolítico fundamental que paulatinamente fue englobando en su ... -
“La conformación del territorio de los estudios sobre: la violencia en Colombia entre los años de 1948 y 1987: una interpretación sobre su moral”
Esta investigación es un análisis sobre el conocimiento producido acerca del conflicto interno colombiano conocido como “la Violencia” que se refiere a la guerra civil de los años cincuenta, entre campesinos seguidores de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Construcción del código penal colombiano de 1936
The 1936 Colombian penal code needed 24 years for its structuring, since 1912 when José Vicente Concha presented for the consideration of the Congress of the Republic the first reform project of the Penal Code in 1923, and ... -
La construcción social del paisaje de la Sabana de Bogotá: 1880–1890
La presente investigación nace en torno a la pregunta sobre cómo y por qué los grupos sociales cargan el espacio con significados e ideologías, y a través de qué parámetros, gustos o sesgos culturales lo simbolizan y lo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia. -
Construcción y representación de los sujetos afrocolombianos en el discurso antropológico, 1980-2005
El objeto de esta monografía es el discurso antropológico generado sobre la gente negra colombiana en el período 1980-2005, enfatizando en su representación por esta disciplina científico-social. La argumentación histórica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Historia.