Search
Now showing items 1-10 of 26
Rugidos entre los Andes: una historia del jaguar en la región andina (1820-1910)
(2015)
Las colonizaciones de la región andina colombiana en el periodo 1820-1910 terminaron por afectar su amplia biodiversidad. Uno de los conflictos ambientales que se encuentran registrados en las fuentes al respecto fue el ...
La escuela en Puerto Asís 1967-2007 Incidencia en la formación sociocultural del municipio
(2017-05-24)
La presente investigación pretende mostrar cómo la escuela ha sido factor imperativo para el desarrollo económico, social, político y cultural de un ente territorial como Puerto Asís Putumayo, en la república de Colombia. ...
Las funciones de la historia: una visión social del mundo desde las prácticas educativas, la ideología y la tradición. Aquitania, Cuenca de Tota, 1946-1965
(2017-05-22)
El presente trabajo busca examinar la manera como la educación en los años cincuenta del siglo XX, fundamentada a partir de la enseñanza de la historia patria, la educación cívica y la religión, en el municipio de Puebloviejo ...
La felicidad del Nuevo Reyno de Granada: el lenguaje patriótico en Santafé (1791–1797)
(2010)
Esta investigación propone un análisis del concepto de patria durante el período final de la dominación española en el Virreinato de la Nueva Granada, recurriendo para ello a las herramientas teóricas y metodológicas ...
La Marcha del Hambre: protesta social que hizo historia con las mujeres- maestras
(2017-10-19)
La Marcha del Hambre fue protesta social originada por los maestros y maestras del Magdalena en el año de 1966, que tuvo como objetivo emprender una marcha de sde la ciudad de Santa ...
Evolución de los salarios y las desigualdades en Colombia 1950-2000
(2014-06-11)
Esta tesis tuvo como objetivo principal reconstruir 50 años de historia de los salarios de diversas categorías socio-ocupacionales: es decir Personal Directivo, Empleados, Obreros, Jornaleros Agrícolas, etc. También se ...
Del CRIC a la ONIC: Fortalecimiento del movimiento indígena caucano en los años setenta del siglo XX
(2014-10-26)
El movimiento social indígena en Colombia se fortaleció en la década de los años setenta del siglo XX, por medio de una organización gremial como el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC-. El movimiento indígena caucano ...
¿Cambio de década o cambio de época?: lectura de las transformaciones culturales de la sociedad colombiana a la luz de las columnas “Consúlteme su caso” y “ventana abierta” del sacerdote José Miguel Miranda
(2011)
La presente tesis se propone analizar las tensiones, contradicciones y cambios que tuvieron lugar en la estructura familiar en las décadas de los 60 y 70 en la sociedad colombiana, a la luz de las influyentes columnas ...
Apogeo y caída de las autodefensas de Puerto Boyacá: del paramilitarismo a los señores de la guerra en el Magdalena Medio
(2011)
Este trabajo pretende analizar el fenómeno paramilitar desde sus inicios hasta el proceso de desmovilización. En primera instancia hace un balance de los estudios sobre el tema y una conceptualización comparada de los ...
Tendencias políticas del movimiento obrero y trayectorias de construcción de autonomía en el Frente Nacional: El caso de los trabajadores azucareros del Valle del Cauca (1959-1961)
(2016)
El presente trabajo de grado tiene por objetivo general identificar las tendencias políticas del movimiento sindical en Colombia a través del estudio de sus relaciones entre el sindicalismo y la política, entendidas como ...