Search
Now showing items 1-10 of 61
Ordenamiento espacial y transformaciones agrarias en el Valle de Ubaque, Provincia de Santafé, Nueva Granada. 1595 - 1810
(2016)
Se analizan los cambios del mundo rural indígena en el Valle de Ubaque, en el Altiplano Cundiboyacense en la actual Colombia, durante el periodo colonial a través de dos aspectos fundamentales: primero, el ordenamiento ...
Rugidos entre los Andes: una historia del jaguar en la región andina (1820-1910)
(2015)
Las colonizaciones de la región andina colombiana en el periodo 1820-1910 terminaron por afectar su amplia biodiversidad. Uno de los conflictos ambientales que se encuentran registrados en las fuentes al respecto fue el ...
Marx, marxistas y socialistas en Colombia 1919-1930
(2017-06-05)
La presente investigación indaga por la recepción del marxismo en Colombia en el periodo que va de 1919 a 1930. Este trabajo se inscribe en la tendencia de estudios historiográficos asociados a la historia intelectual que ...
La felicidad del Nuevo Reyno de Granada: el lenguaje patriótico en Santafé (1791–1797)
(2010)
Esta investigación propone un análisis del concepto de patria durante el período final de la dominación española en el Virreinato de la Nueva Granada, recurriendo para ello a las herramientas teóricas y metodológicas ...
Jorge Bejarano: un intelectual orgánico del Partido Liberal 1888-1966
(2012)
Esta tesis es una biografía política del médico Jorge Bejarano Martínez. En ella se destacan sus orígenes, su formación académica, su trayectoria profesional y burocrática, a partir de la relación entre la higiene (definida ...
La Marcha del Hambre: protesta social que hizo historia con las mujeres- maestras
(2017-10-19)
La Marcha del Hambre fue protesta social originada por los maestros y maestras del Magdalena en el año de 1966, que tuvo como objetivo emprender una marcha de sde la ciudad de Santa ...
Los obispos colombianos en la época de la violencia: paz, guerra y anticomunismo (1945-1965)
(2013)
Esta investigación aborda el periodo histórico comprendido entre los años 1945 y 1965 y se pregunta por el discurso emitido de forma colectiva e individual por la jerarquía eclesiástica colombiana, es decir, los obispos y ...
Barrios obreros en Bogotá: San Cristóbal y la vivienda obrera, 1910-1940
(2018)
Ese trabajo tiene como objetivo el estudio de los barrios obreros surgido en la zona de San Cristóbal, en el suroriente bogotano, a principios del siglo XX. Para comprender mejor qué fueron los barrios ...
La instrucción cívica y moral en la enseñanza de la historia durante la república conservadora, 1880-1930
(2015-06-22)
En la presente investigación se analizará la propuesta de enseñanza de la historia que surgió en Colombia bajo el contexto político y social conocido como república conservadora (1880-1930), periodo en el que se estableció ...
Del CRIC a la ONIC: Fortalecimiento del movimiento indígena caucano en los años setenta del siglo XX
(2014-10-26)
El movimiento social indígena en Colombia se fortaleció en la década de los años setenta del siglo XX, por medio de una organización gremial como el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC-. El movimiento indígena caucano ...