• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Lingüística fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Maestría en Lingüística
  • Listar Maestría en Lingüística fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Maestría en Lingüística
  • Listar Maestría en Lingüística fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Lingüística por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 71

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      La pertinencia de la instrucción por contenidos –CBI-, en la enseñanza del inglés en el colegio Nuestra Señora de Fátima, de Bogotá 

      Rojas Ruiz, Germán Alonso
      Investigación de aula, llevada en el año de 2009, que presenta los procesos llevado a cabo con un grupo de estudiantes de secundaria, de un colegio de la ciudad de Bogotá y que buscaba indagar acerca de la pertinencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Ngĩa ta eataegü! / ¡Vamos a escribir! / Vamos escrever!: uso y aprendizaje de la escritura en tikuna y en castellano/portugués entre los tikunas de Arara (Colombia), Cushillococha (Perú) y Umariaçu II (Brasil) 

      Leturia Nabaroa, Nerea
      Desde la perspectiva de los New Literacy Studies (Street), los continuos del bialfabetismo (Hornberger) y sobre todo, empleando la teoría de la interdependencia lingüística y la hipótesis del umbral (Cummins), se describe ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Las estrategias discursivas de grupos sociales en la Universidad Nacional de Colombia en relación con la escritura académica en situaciones de bilingüismo e interculturalidad 

      Reyes Rincón, Javier Hernando
      Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación macro titulado La escritura académica en situaciones de bilingüismo e interculturalidad que se lleva a cabo en tres universidades de Bogotá: Universidad Nacional ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Análisis etnográfico sociolingüístico del programa de inmersión en inglés estándar 

      Pachón Torres , Oscar Javier
      El presente trabajo caracteriza el Programa de Inmersión en Inglés Estándar, realizado en San Andrés Isla, como un escenario en el cual concurren procesos a nivel educativo, sociolingüístico y comunicativo. Para tal fin, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      La imagen social en el caso de un debate del programa radial hora 20 

      Rodríguez Jiménez, Osvaldo
      Esta investigación se ocupa del tema de la imagen social en la situación comunicativa de un caso de debate radial. En concreto, se persigue describir cómo ésta se presenta, partiendo de un análisis pragmalingüístico de los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Situación sociolingüística del wayuunaiki: ranchería El Pasito 

      Mejía Rodríguez, Paola Isabel
      La presente investigación expone los resultados del diagnóstico sociolingüístico llevado a cabo en la Media Guajira, específicamente en la Ranchería El Pasito, resguardo ubicado en la zona periférica del municipio de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Aproximación a algunos adjetivos, adverbios e interjecciones del criollo palenquero 

      Simarra Obeso, Rutsely
      Esta investigación trata sobre la forma, función y usos comunicativos de algunos adjetivos, adverbios e interjecciones que ocurren con frecuencia en las interacciones verbales entre hablantes de la lengua palenquera. En ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Relación entre actitudes lingüísticas e identidad en hablantes de inglés criollo, inglés estándar y español 

      García León, Javier Enrique
      El presente trabajo final presenta los hallazgos de un estudio en el área del bilingüismo y las lenguas en contacto cuyo objetivo era caracterizar la relación entre las actitudes lingüísticas e identitarias de un grupo de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Estudio de la apreciación en relatos sobre discriminación percibida por afrodescendientes en Cartagena 

      Hoz Páez, Danilo José de la
      Esta investigación tuvo como propósito estudiar las opciones semánticas de apreciación empleadas por ocho afrodescendientes al narrar experiencias cotidianas de confrontación con situaciones percibidas como racistas, a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Descripción del contorno prosódico de enunciados interrogativos de información de hablantes de inglés como segunda lengua en Bogotá. Una aproximación desde la teoría MétricaAutosegmental 

      Galindo López, Nidya Argeniz
      El presente trabajo de investigación describe los contornos entonativos de enunciados interrogativos parciales en inglés producidos por 5 hablantes de inglés como segunda lengua que se comparan con los obtenidos por 3 ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. 
    • Thumbnail

      Tipología del bilingüismo en Jambaló, Cartografía de la situación actual 

      Chaparro Rojas, John Freddy
      Este trabajo fue desarrollado con la pretensión de establecer la situación del bilingüismo en el municipio y Resguardo Indígena de Jambaló, ubicado en el departamento del Cauca. Esta zona, dada su configuración social e ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias 

      Cuartas López, Liliam del Carmen
      La sociolingüística estudia una lengua (o varias lenguas) en su contexto social y, además, proporciona fundamentos para dar mejor explicación de cómo las características sociales de los sujetos pueden determinar la variación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Uso de formas verbales subjuntivas en – RA Y – SE en el habla de Montería 

      Cardozo Jiménez, Jasmín Patricia
      Los hispanohablantes cuentan con las formas –ra y –se para construir enunciados en modo subjuntivo, particularmente en los tiempos pretérito imperfecto y pluscuamperfecto. Esta doble opción los motiva a escoger una de las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Los modelos cognitivos idealizados y su incidencia en el nivel de proficiencia en sujetos bilingües 

      Dávila Molano, Daniel Roberto
      El presente trabajo pretende mostrar la incidencia de Modelos Cognitivos Idealizados (desde lo propuesto por Lakoff) en la proficiencia que los sujetos bilingües tienen en su segunda lengua. El objetivo idea es mostrar el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Organización y estrategias conversacionales en las interacciones comunicativas de jóvenes de barrio El Jardín de la ciudad de Quibdó: turnos y metáforas 

      Rentería Moreno, Ana Isabel
      La comunicación es una actividad social que permite la interacción humana en la que se construye y reconstruye el mundo en el que se mueve el ser humano y una de sus formas más típicas es la conversación. En ella los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      El bilingüismo de los sordos: Un estudio exploratorio sobre la situación lingüística del sordo en la comunidad multilingue del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

      Hooker O'neill de Carreño, Maureen Elizabeth
      La mayoría de las personas sordas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son nacidas en familias de personas normoyentes hablantes de creole, español e inglés. Estas personas sordas se comunican ya ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Impact of the National University intervention in the Débora Arango Public School content based additive bilingual project 

      Oliveros López, Flor Astrid
      Abstract. The present case study wants to characterize the impact of the assistance of the National University of Colombia to the Debora Arango School in the implementation of the Content Based Additive Bilingual Program ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Modelos culturales de escritura en la producción de textos académicos de sujetos bilingues con español como lengua extranjera 

      Monroy Tuta, Sara Lucía
      El presente estudio busca analizar cómo estudiantes bialfabetos, que tienen una lengua internacional como L1 y el español como lengua extranjera, se enfrentan a los procesos de escritura académica en español. Se toma como ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Análisis retórico del libro de Job 

      Ayala Martínez, Celestino
      La presente investigación centra su atención en los actos performativos en el texto de Job. Tal como se puede apreciar en los siguientes ejemplos: La mano de Jehová: Satanás dijo: “Pero extiende ahora tu mano (1:11) y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 
    • Thumbnail

      Acompañamiento al proceso de revitalización de la lengua nonuya: un caso de lucha por la supervivencia lingüística 

      Romero Cruz, Isabel Victoria
      El nonuya, o nononotá, es una de las más de sesenta lenguas nativas colombianas. Es endémica y una de las que se encuentra en mayor riesgo de extinción en el país. Desde los años setenta, diferentes investigadores e ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas GTM
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica