Browsing Maestría en Lingüística by Title
Now showing items 21-40 of 71
-
Características de la entonación en el habla de Quibdó rísticas de la entonación en el habla de Quibdó
Esta investigación pone de relieve las características de la entonación en el habla de Quibdó a través del análisis de sus acentos tonales y los tonos de frontera analizados mediante el modelo Métrico Autosegmental de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar: el caso de dos aprendientes angloparlantes de E/LE en contexto de inmersión
Este trabajo explora la comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar en dos estudiantes angloparlantes de E/LE en situación de inmersión. Se llevó a cabo un estudio de caso, bajo los principios del enfoque ... -
Concepciones de docentes acerca del desarrollo profesional ofrecido desde el Programa Nacional de Inglés: ¿Influyen o no en sus prácticas pedagógicas?
El presente estudio cualitativo busca conocer las percepciones de los docentes del Distrito Capital acerca de los cursos de formación que se les ha brindado desde la Secretaría de Educación de Bogotá en el marco del Programa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Construcción de identidad regional en la prensa escrita de Quibdó: representaciones sobre ser chocoano
Este trabajo presenta un acercamiento analítico a las representaciones sociales asociadas a la identidad chocoana en la prensa escrita de la ciudad de Quibdó-Colombia y las estrategias y recursos lingüísticos con los que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
La construcción de las actitudes lingüísticas: exploración en dos colegios bilingües Bogotanos
Esta investigación sobre las actitudes lingüísticas de los estudiantes de dos colegios bogotanos bilingües español-inglés mostró que las actitudes hacia el inglés y el español son positivas, y están relacionadas con factores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Contacto de lenguas en San Andrés isla: préstamos léxicos y cambio de códigos
The present paper studies the lexical borrowing and code switching in the Creole of San Andres Island, where a minority language coexists and subsists simultaneously with a language of superstrate. For such purpose, it ... -
Contextos de uso de la lengua española entre la población raizal de la isla de San Andrés Colombia
Este trabajo final llevado a cabo desde una mirada sociolingüística y etnográfica da a conocer los resultados obtenidos sobre las condiciones en las cuales se adquiere y usa la lengua española entre la población raizal de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Descripción de la fonología de la variedad de la lengua u’wa hablada en Anteta, Norte de Santander
Los U’wa son uno de los pueblos ancestrales con mayor dispersión geográfica en el nororiente colombiano. En la actualidad se encuentran ubicados en los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá, Santander y Norte de ... -
Descripción del contorno prosódico de enunciados interrogativos de información de hablantes de inglés como segunda lengua en Bogotá. Una aproximación desde la teoría MétricaAutosegmental
El presente trabajo de investigación describe los contornos entonativos de enunciados interrogativos parciales en inglés producidos por 5 hablantes de inglés como segunda lengua que se comparan con los obtenidos por 3 ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Educación Intercultural bilingüe: estudio crítico de caso del programa "volver a la escuela" en un colegio público de Bogotá
El presente trabajo busca describir el programa Volver a la escuela de la SED Bogotá en uno de los colegios públicos de la ciudad para analizar su diseño y su implementación. Con este fin, caracterizo las necesidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Estrategias de uso de los pronombres en/y en la comunicación oral de futuros docentes de FLE
Por lo general, los estudiantes de francés lengua extranjera (FLE), con distintas lenguas maternas (L1), presentan problemas en el uso de los pronombres en/y, que forman parte del francés nativo. Efectivamente, se ha ... -
Las estrategias discursivas de grupos sociales en la Universidad Nacional de Colombia en relación con la escritura académica en situaciones de bilingüismo e interculturalidad
Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación macro titulado La escritura académica en situaciones de bilingüismo e interculturalidad que se lleva a cabo en tres universidades de Bogotá: Universidad Nacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Estrategias discursivas que evidencian endorracismo en los periódicos Chocó 7 días y presente. 2005 – 2006
El racismo es uno de los temas más estudiados en las ciencias sociales, pero se sabe poco sobre ¿Qué sucede al interior de los grupos que lo padecen? En esta investigación se pretende analizar las estrategias discursivas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Estudio de la apreciación en relatos sobre discriminación percibida por afrodescendientes en Cartagena
Esta investigación tuvo como propósito estudiar las opciones semánticas de apreciación empleadas por ocho afrodescendientes al narrar experiencias cotidianas de confrontación con situaciones percibidas como racistas, a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Estudio léxico en el corregimiento de Boraudo: municipio de Lloró, Chocó
En el presente estudio, se identifican y analizan algunas variables léxicas evidentes en las conversaciones espontáneas y libres de los habitantes del corregimiento de Boraudo, municipio de Lloró Chocó. En el desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Estudio sociolingüístico de los inmigrantes japoneses en Colombia: el caso de la comunidad Nikkei asentada en el departamento del Valle del Cauca.
Este trabajo de investigación abordó el caso de la comunidad de descendientes japoneses Nikkei residente en el departamento del Valle del Cauca en Colombia, con el fin de comprender el resultado del contacto lingüístico ... -
La formación del docente de lengua extranjera en la intersección entre política, teoría y práctica educativas
El presente trabajo busca contrastar dos ámbitos de formación docente con el fin de determinar cuáles son los puntos de articulación, si los hay, entre uno y otro en el campo especifico de la relación entre teoría y practica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Formas de tratamiento: el uso de los pronombres tú y usted en una red social de docentes universitarios de Cartagena de Indias
En el presente documento se presentan los resultados de una investigación sobre las formas de tratamiento pronominal Tú y Usted en una red Social de docentes universitarios de la ciudad de Cartagena de Indias. A través del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Fundamentos para el diseño de un currículo de inglés como lengua extranjera en el ámbito colombiano: revisión bibliográfica y análisis de tres currículos específicos
El diseño curricular debe basarse en dos procesos principalmente: (a) la identificación y caracterización de cada uno de los elementos que lo componen y de las relaciones entre ellos, y (b) la descripción detallada de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
La imagen social en el caso de un debate del programa radial hora 20
Esta investigación se ocupa del tema de la imagen social en la situación comunicativa de un caso de debate radial. En concreto, se persigue describir cómo ésta se presenta, partiendo de un análisis pragmalingüístico de los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística.