Navegação Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 61
-
La identificación de los colombianos con Álvaro Uribe Vélez: del cálculo de los discursos al goce del fuego cruzado
Este trabajo busca explicar el cómo y porqué el presidente Alvaro Uribe Vélez como mandatario Colombiano (2002-2006)(2006-2010) logró involucrar de manera extensa e intensa a una capa significativa de la población. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
La subjetividad en la anorexia y la bulimia a través de las comunidades virtuales pro Ana y Mia : una mirada desde el psicoanálisis
La comunidad virtual es paradigma de los objetos tecnológicos, los vínculos actuales y de la lógica del consumo; lógica caracterizada por la posibilidad de gratificaciones rápidas, ilusión del franqueamiento de lo imposible ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
El engranaje del discurso capitalista y sus efectos sobre el lazo social contemporáneo
Al enunciar la fórmula “El inconsciente es el discurso del Otro”, Lacan introduce un sujeto que es efecto de discurso; de manera que no será posible hablar de él, sin referirse a esta estructura que lo produce. Lacan plantea ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
La sexualidad de la mujer adolescente y el fracaso de las regulaciones del amo
Este trabajo nace y se construye a partir de la pregunta por el fracaso en los intentos de las instituciones del estado por hacer algo con respecto a los altos índices de embarazo en mujeres adolescentes, situación que ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Amor, pulsión y deseo en el ciclo de Antoine Doinel, de la filmografía de François Truffaut
El objetivo general de la presente investigación fue el de analizar desde el Psicoanálisis el ciclo de películas de la vida de Antoine Doinel (personaje protagónico), dirigidas, escritas y producidas por François Truffaut. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
Síntoma y cultura: una reflexión sobre los síntomas contemporáneos
De manera reciente ha sido introducida en la literatura psicoanalítica lacaniana la noción de “síntomas contemporáneos”, mediante la cual se intenta establecer la variación entre los síntomas trabajados por Freud -y aún ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
Los vínculos del adolescente en el aula y sus malestares
Los abordajes de esta investigación interrogan el vínculo del adolescente en el aula y sus malestares. En la investigación se resalta la noción de discurso capitalista, para indicar desde allí, cómo el lazo social se deshace ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
“El amor es sexual” organización e incidencias en la estructuración subjetiva
El descubrimiento realizado por Sigmund Freud cambió la forma como se analizaban muchas dimensiones humanas debido a la introducciónde aspectos que la humanidad se especializó en reprimir. Esta tesis se enfoca en el cambio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
El dolor por un muerto-vivo una lectura freudiana del duelo en la desaparición forzada
Sigmund Freud planteó que el psiquismo humano, la sociedad y la cultura se fundan sobre dos prohibiciones fundamentales: la prohibición del incesto y el "no matarás". El tabú de los muertos y los ritos funerarios, que deben ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
Ley, justicia y transición: una exploración desde el psicoanálisis a partir del escenario de justicia transicional
La tensión que caracteriza a la justicia transicional entre la individualización y sanción de responsabilidades por crímenes de violencia política, o el indulto para el favorecimiento de la paz, ofrece un escenario oportuno ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas. -
Dificultad para aprender, intervalo y sujeto del inconsciente
Esta tesis busca dilucidar los problemas de aprendizaje desde una perspectiva psicoanalítica, comprendiéndolos a partir de la relación del sujeto con el logos, por la vía del deseo. Desde la condición de existencia del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
Diestro para lo siniestro: aproximación a lo siniestro en el videoarte colombiano desde el psicoanálisis
Esta tesis busca indagar sobre el concepto de lo siniestro en algunas obras videoartísticas colombianas desde la perspectiva del psicoanálisis. Para lograr tal objetivo, se entabla un diálogo entre obras y teoría que da ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
La creación en psicoanálisis: un espacio, una apertura
El propósito de este trabajo de escritura fue examinar la creación en el campo del psicoanálisis. Los senderos caminados estuvieron orientados por las vetas que el objeto nos ofreció. En este sentido, se realizó un recorrido ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
Dificultades en la escuela: la pulsión no es el problema
La tesis de Maestría “Dificultades en la escuela: la pulsión no es el problema” es el resultado de un proceso de indagación y análisis teóricos, que partió de la dificultad inherente del acto educativo percibida gracias a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
La violencia en la escuela
El propósito de esta investigación fue indagar la violencia en la escuela desde los planteamientos del psicoanálisis en dos fenómenos acontecidos en el escenario escolar, el primero: el ataque verbal y físico realizado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
¡Todos a-formar!, la producción escrita de los obreros del alma mater
En esta tesis se interroga la exigencia de la producción escrita a los estudiantes en el contexto universitario, con el propósito de analizar los resortes de la lógica discursiva que en cada momento histórico justificaron ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
Fantasma de la libertad
Con el fin de dilucidar el papel que juega la libertad en el psicoanálisis, esta investigación sitúa cinco coordenadas fundamentales que corresponden a los cinco capítulos: el determinismo y la responsabilidad, la asociación ... -
El cine, intérprete del sujeto
El presente trabajo aborda el cine desde la perspectiva del cine de autor, objeto de arte que conmueve y que a través de su estructura narrativa crea vacíos en el espectador, y también lo puede enfrentar crudamente al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
La feminización del lazo social contemporáneo: una lectura psicoanalítica
La pregunta por el lugar de las mujeres a nivel social atraviesa las ciencias sociales dando paso a conceptos como el de la feminización, que alude principalmente al aumento exponencial del número de mujeres en espacios ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura. -
Mentar indio
Que la palabra indio se utilice en Colombia como insulto parece asunto de poca monta. No obstante su superficial aparición en el lenguaje y su corriente uso en la cotidianidad, el hecho de que indio, es decir aquella palabra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura.