• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalEntrega de tesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Enfermería fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Enfermería
  • Listar Maestría en Enfermería fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Enfermería
  • Listar Maestría en Enfermería fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Enfermería por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 285

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas con hipertensión arterial. Montería, 2010 

      Solera Barrios, Deisy Rosa
      El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la capacidad de agencia de autocuidado y la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas inscritas y asistentes al ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Liderazgo personal e interpersonal en los cordinadores y profesionales en enfermeria que laboran en las ips de 3er. nivel de atencion de Cartagena 

      Pardo Mejía, Claudia Patricia
      El presente trabajo de investigación se enmarca dentro de un tipo de estudio descriptivo, con abordaje cuantitativo el cual tuvo como objetivo identificar las características del liderazgo personal e interpersonal en los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Confiabilidad del instrumento “habilidad de cuidado de los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica”. Montería, 2010 

      Vergara Mercado, Marylolis
      El presente estudio tuvo como objetivo determinar la confiabilidad del instrumento “Habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica”, diseñado por Lucy Barrera en el 2008, responde a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Grados de riesgo para la adherencia terapéutica en los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con hipertensión arterial 

      Salcedo Barajas, Ariel
      Introducción: La salud y la calidad de vida de las personas en Colombia se ve actualmente afectada por las enfermedades cardiovasculares, entre las que se destaca la hipertensión arterial como el principal precursor de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Confiabilidad y validez de constructo del instrumento “habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas que viven una situación de enfermedad crónica 

      Barón Díaz, Leyvi Yamile
      Esta investigación buscó la determinación y análisis de la confiabilidad y la validez de constructo del instrumento “Habilidad de Cuidado del Cuidador Familiar de Personas con Enfermedad Crónicas” creado por Barrera 2008. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Espiritualidad e incertidumbre ante la enfermedad en personas con diabetes mellitus tipo 2 

      Gómez Palencia, Isabel Patricia
      Objetivo: Determinar la relación entre espiritualidad e incertidumbre presente en personas con situación crónica por diabetes mellitus tipo II. Metodología: abordaje cuantitativo de tipo correlacional de corte ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Confiabilidad del instrumento para medir “habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica” en cuidadores de personas mayores de la localidad de Usaquén. Bogotá. Distrito Capital 

      Piratoba Hernández, Blanca Nieves
      Este estudio se realizó teniendo en cuenta la investigación metodológica, el objetivo fue medir la confiabilidad del instrumento “Habilidad de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica” de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Validez y confiabilidad del instrumento “Calidad de vida versión familiar, en español” 

      Arcos Imbachi, Diana Marcela
      El objetivo del presente estudio fue determinar la validez y confiabilidad del instrumento “Calidad de vida, versión familiar en español”, mediante investigación metodológica con pruebas de psicometría que se aplicaron en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Experiencia del paciente coronario frente a la terapia de rehabilitación cardiaca en una institución de cuarto nivel en Cartagena 

      Lagares Vega , Melvi Rebeca
      Este trabajo surge de la importancia de las vivencias de los pacientes coronarios que participan de la terapia de rehabilitación cardiaca, teniendo en cuenta, que estas resultan significativas para entender su realidad, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Percepción de las actividades de educación para la salud en un grupo de personas que asisten a programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad cardiovascular : Bogotá, D. C., noviembre a diciembre de 2009 

      Huertas Pedraza, Carolina
      El presente estudio surgió de la necesidad de la investigadora por plantear desde “otras perspectivas”; las de los individuos objetos de las acciones; de los programas de educación para el cuidado de la salud cardiovascular, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Prácticas de cuidado popular en el hábito de sueño de cuidadores de adultos mayores con alzheimer 

      Camargo Sánchez, Andrés
      Esta es una investigación con abordaje cualitativo a través de un estudio etnográfico, donde se utilizó la teoría de diversidad y universalidad del cuidado (Leininger) y el modelo tradicional de salud (Spector) con el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Respuesta adaptativa en el modo fisiológico, del lactante con bajo gasto cardiaco en estado crítico, a las intervenciones cotidianas de enfermería en la ucip 

      Ramos Garzón, Judy Ximena
      Introducción: La inestabilidad hemodinámica es una condición clínica frecuente en el grupo de pacientes con bajo gasto cardiaco en la UCIP, donde las intervenciones de enfermería deben responder a las necesidades de cuidado ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Riesgo familiar total y salud familiar: familias con mujeres en lactancia materna, Villamaría, Caldas, Colombia 

      Betancurth Loaiza, Diana Paola
      Objetivo: El objetivo del estudio, cuantitativo, exploratorio, transversal, fue caracterizar el Riesgo Familiar Total y Salud Familiar General de las familias de mujeres en lactancia materna del Hospital de primer Nivel ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Significado que las puérperas asignan a la experiencia de una gestación con preeclampsia 

      Pérez Herrera, Belia Luisa
      Objetivo: describir el significado que puérperas, en etapa mediata y tardía del postparto, atendidas en la Clínica Maternidad Rafael Calvo de la ciudad de Cartagena, le asignan a la experiencia de gestación con preeclampsia. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Cuidados populares de las familias en situación de pobreza con personas ancianas que presentan limitación física 

      Mejía Ituyán, Luz Dary
      Se describen los cuidados populares de las familias en situación de pobreza con personas ancianas que presentan limitación física, de cinco barrios de Bogotá-Colombia. El estudio etnográfico utilizó observación participante ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Significado de la experiencia de dolor para la enfermera ante la muerte de neonatos 

      Vásquez Soto, Claudia
      OBJETIVO. Describir el significado de la experiencia de dolor para la enfermera ante la muerte de neonatos hospitalizados en dos unidades de cuidados intensivos neonatales en la ciudad de Barranquilla DISEÑO, MUESTRA Y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Caracterización de la actividad física en los jóvenes de la Universidad del Quindío 

      Rengifo Arias, Diana Marcela
      El objetivo de este trabajo es identificar las prácticas saludables referentes a la actividad física que realizan los jóvenes de la Universidad del Quindío, mediante una investigación cuantitativa de tipo descriptivo con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Adaptación transcultural de la escala de cuidado profesional(cps): adecuación semántica 

      Posada Morales, María Neyfeth
      Para poder obtener el producto final de este estudio, fue necesario realizarle a la Escala de Cuidado Profesional (CPS), primera versión en español, la denominada Adecuación Semántica que hace parte del proceso de Adaptación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Significado de la experiencia de la gestión del cuidado de enfermeras en una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena 

      Cabarcas Rodríguez, Cenith
      La gestión del cuidado está íntimamente relacionada con éste, pues da bases para poder direccionar y orientar mejor los cuidados enfermeros. No existe un concepto unívoco que precise su significado y atributos, a pesar de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Análisis de la política pública colombiana de seguridad del paciente y sus implicaciones para enfermería 

      Rodríguez Espinel, Jacqueline
      Se realizó un estudio con enfoque metodológico cualitativo, exploratorio y descriptivo orientado desde las ciencias políticas, con el análisis de contenido de cuatro documentos que sustentan la política de seguridad del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedes

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas GTM
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica