Browsing Maestría en Enfermería by Title
Now showing items 138-157 of 285
-
Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial
Determinar la relación de los factores socioeconómicos, los inherentes al paciente, los servicios de salud, los tratamientos y el uso de las TIC, con la adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial que ... -
Factores asociados a la práctica de conductas sexuales de riesgo en línea en adolescentes escolarizados
Introducción: El avance de la tecnología y las nuevas formas de comunicación a nivel mundial en la actualidad ofrece a los adolescentes nuevas formas de socialización e interacción, generando que las redes sociales se ... -
Factores asociados al vínculo afectivo en una unidad de recién nacidos de puertas abiertas
El vínculo afectivo en las díadas madre e hijo es un lazo repleto de sentimientos y emociones que se forman desde la concepción, hasta su desarrollo en el periodo posnatal en adelante. Por tal motivo, es precisamente allí ... -
Factores de riesgo para la no adherencia al tratamiento, de cuidadores familiares de niños con cáncer
La situación, de los factores de riesgo para la no adherencia a los tratamientos, ha sido abordada por la OMS, como un problema multifactorial. Es así, como en el caso de los niños con cáncer, siendo una enfermedad crónica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Especializaciones en Enfermería. -
Factores estresantes percibidos por pacientes en unidades de cuidados intensivos en una institución de Bogotá
El presente estudio, es de tipo descriptivo y tiene como objetivo, determinar cuáles son los factores estresantes percibidos por los pacientes adultos en las UCI (UCI Cardiovascular y UCI Medica) y comparar sus resultados ... -
Factores generadores de estrés en el paciente adulto hospitalizado en la UCI: una revisión integrativa
Resumen El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión integrativa con el fin de identificar los factores estresores en el paciente critico adulto hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo, tanto desde ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Factores que influyen en la calidad de vida del paciente con insuficiencia cardiaca en la consulta externa del hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué
La identificación de los factores que influyen negativamente en la calidad de vida del paciente con insuficiencia cardiaca en la consulta externa del Hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué utilizando el ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Familia y prevención del consumo de alcoholen escolares
El estudio explora y describe, la evidencia relacionada con nuevo conocimiento conexo a la promoción de la salud, prevención del consumo de alcohol y las acciones de salud pública en el contexto familiar y escolar, para ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería. -
Familias con mujeres diagnosticadas con cáncer en mama desde el enfoque de riesgo familiar total
Objetivo: Determinar el Riesgo Familiar Total (RFT) de las familias con mujeres diagnosticadas con cáncer en mama que asisten a un Centro de Salud oncológico en la ciudad de Barranquilla en el 2012. Métodos: Estudio mixto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Familias desplazadas desde el enfoque de riesgo familiar total
Este articulo presenta los resultados de la investigación Familias desplazadas desde el enfoque de riesgo familiar, cuyo objetivo fue el de “determinar el riesgo familiar total de las familias desplazadas de un barrio del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Gestión de enfermería y el comportamiento de indicadores de calidad de atención de enfermería
Se realizó un estudio conocido como investigación ex post facto, se trabajó en series de tiempo y evaluación, el objetivo de este estudio fue determinar el impacto sobre el comportamiento de los indicadores de la calidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Gestión de la calidad del cuidado de enfermería en instituciones prestadoras de salud de III y IV nivel de atención en salud. Barranquilla
Objetivos: Determinar la Gestión de la Calidad del Cuidado de Enfermería realizada por la directora del departamento o coordinación de Enfermería Metodología: Estudio descriptivo exploratorio transversal Se determinó la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Grados de Coordinación y Comunicación como dimensiones del Rol interdependiente de enfermería en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Tercer nivel de atención de Manizales
Este estudio tuvo como objetivo, determinar los grados de comunicación y coordinación como dimensiones del rol interdependiente de enfermería que laboran en las unidades de hospitalización en tres Instituciones Prestadoras ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Grados de riesgo para la adherencia terapéutica en los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas con hipertensión arterial
Introducción: La salud y la calidad de vida de las personas en Colombia se ve actualmente afectada por las enfermedades cardiovasculares, entre las que se destaca la hipertensión arterial como el principal precursor de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Guía de Práctica Clínica para el Cuidado de Enfermería a la familia del paciente pediátrico en la UCI
La enfermedad crítica de los niños y su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) afecta de manera negativa a las familias. Enfermería tiene un papel importante frente a las necesidades de estas familias, identificándolas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Guía de práctica clínica para el paciente pediátrico en postoperatorio de cirugía cardiaca
Los pacientes pediátricos en postoperatorio de cirugía cardiovascular son críticos y hemodinámicamente inestables (Rita de Cássia Mello Guimarães, 2010), y a su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), necesitan ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Guía práctica sobre cuidado en casa para adultos con cáncer y neutropenia asociada
This thesis responds to a need in Nursing practice as it was carried out within the framework of a deepening master's degree, in which the transfer or application of knowledge built to society is sought. The thesis refers ... -
Habilidad de cuidado y carga de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica
Introducción: Las enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) representan en el sustento epidemiológico según la OMS, un significativo incremento con altos índices de prevalencia siendo las enfermedades cardiovasculares, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Habilidad de cuidado y sobrecarga en cuidadores de personas en terapia de hemodialisis y diálisis peritoneal
El cuidador familiar de personas con enfermedad renal crónica debe asumir un nuevo rol que requiere habilidad para cuidar e implica el riesgo de desarrollar sobrecarga del cuidador. La evidencia sugiere que pueden existir ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Centro de Extension y de Investigación en Enfermería. -
Habilidades de la enfermera en UCI, para establecer una relación interpersonal con la persona en situación crítica y su familia
Introducción: Describe habilidades de la enfermera en una relación interpersonal, con pacientes en situación crítica de salud, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con la aplicación del instrumento denominado Valoración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS).