Browsing Maestría en Enfermería by Title
Now showing items 203-222 of 285
-
Razón enfermero - paciente y razón auxiliar de enfermería- paciente y su relación con los indicadores de calidad sensibles a enfermería en una unidad de cuidado intensivo adulto en una IPS de Bogotá
La literatura mundial ha demostrado que la razón adecuada enfermero – paciente tiene impacto a nivel de menores complicaciones, menor estancia hospitalaria, eventos adversos, morbilidad y mortalidad, permitiendo ofrecer a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Razón enfermero(a)/ paciente y auxiliar de enfermería/paciente y su relación con la incidencia de eventos adversos en unidades de cuidado intensivo
Estudios realizados a finales de los 90 alertaron sobre un riesgo inevitable de ocurrencia de Eventos Adversos (EA) que fueron definidos como acontecimientos relacionados con la atención en salud recibida más que con la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Reconociendo el valor de la hospitalización de la Diada como parte del cáncer en la vida misma
El cáncer es una enfermedad que para la persona implica en varias de sus etapas una condición de dependencia y se necesita de alguien que acompañe la trayectoria del paciente, es ahí donde surge el cuidador familiar. Este ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería. -
Relación agencia de autocuidado y calidad de vida en personas con insuficiencia cardiaca
El presente estudio, de tipo cuantitativo correlacional, tiene como objetivo determinar la relación existente entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida relacionada con la salud en las personas con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación de la razón profesional de enfermería-paciente y auxiliar de enfermería-paciente, con los indicadores de calidad de la atención de enfermería en una unidad de cuidado intensivo de Bogotá
La razón enfermera-paciente es una medida que en ciertos países ha logrado establecer cuantitativamente algún tipo de relación con los indicadores de calidad de la atención de Enfermería. Objetivo: Establecer la relación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación entre agencia de autocuidado y riesgo de Pie Diabético en personas con Diabetes Mellitus que asisten a un hospital de tercer nivel de atención de Cundinamarca
Introducción: El Pie Diabético (PD) es una complicación prevenible de la Diabetes Mellitus (DM) que causa alteraciones físicas, sociales y emocionales en los individuos y sus familias, y aumento de la demanda en los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación entre estados de salud y riesgos de no adherencia al tratamiento en pacientes en rehabilitación cardiaca
Objetivo: Este trabajo describe la relación del el estado de salud y el grado de riesgo de no adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en pacientes con enfermedad coronaria que asisten a un programa ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas con hipertensión arterial. Montería, 2010
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la capacidad de agencia de autocuidado y la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en personas inscritas y asistentes al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación entre la evaluación y la respuesta del síntoma en mujeres con síndrome coronario agudo
Objetivo: Determinar la relación entre la evaluación y la respuesta ante el síntoma, en mujeres que cursaron por un Síndrome Coronario Agudo. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional con una muestra ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación entre soporte social y nivel carga percibido por cuidadores de personas con enfermedad crónica no trasmisible (E.C.N.T)
Objetivo: Describir la relación entre soporte social y nivel de carga percibido por cuidadores de personas con Enfermedades Crónicas no Trasmisibles que asisten a una clínica de carácter privado en Bogotá. Método: Estudio ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería Enfermería. -
Relación entre soporte social y TIC´s en cuidadores familiares de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa devastadora que se manifiesta por debilidad muscular y produce dificultades progresivas de movilización, comunicación, alimentación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación entre violencia de pareja contra la mujer y la aparición de depresión en el postparto
La mujer y la aparición de depresión postparto, en un grupo de puérperas de una institución prestadora de servicios de salud de la ciudad de Bogotá D.C. Enmarcada dentro de un estudio transversal, con abordaje cuantitativo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Relación interpersonal Enfermera–Familia del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos
Objetivo: Describir el nivel de relación interpersonal entre Enfermero (a) - Familia del paciente de la UCI en una Unidad de Cuidado Intensivo de la ciudad de Bogotá D.C. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería Enfermería. -
Resignificando la muerte y el duelo para empoderar mi "YO" enfermera
El proceso de duelo en la etapa de fin de vida del paciente en situación oncológica al que se enfrenta la enfermera está dado por varias etapas que requieren exploración con el propósito de comprender mejor la experiencia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Respuesta adaptativa en el modo fisiológico, del lactante con bajo gasto cardiaco en estado crítico, a las intervenciones cotidianas de enfermería en la ucip
Introducción: La inestabilidad hemodinámica es una condición clínica frecuente en el grupo de pacientes con bajo gasto cardiaco en la UCIP, donde las intervenciones de enfermería deben responder a las necesidades de cuidado ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Respuesta de adaptación en modo fisiológico en paciente crítico cardiovascular durante el baño en cama
El baño en cama es una intervención que se realiza en el paciente crítico cardiovascular, cuando se lleva a cabo de forma habitual o rutinaria puede generar complicaciones en el paciente y lo puede colocar en riesgo de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Respuesta fisiológica con la técnica Masaje al Bebe Canguro, en un programa ambulatorio de Bogotá
La presente investigación tuvo como fin medir la respuesta fisiológica (frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno y temperatura) del niño(a) prematuro(a) o con bajo peso al nacer, con la aplicación de la técnica “Masaje ... -
Riesgo Familiar Total y Grado de Salud Familiar en Familias con Preescolares Enfermos Pereira, Risaralda
Todas las familias con preescolares están expuestas a riesgos biológico demográficos (por su composición, trayectoria de morbi-mortalidad), socioeconómicos, psicoafectivas, por el estilo de vida, prácticas habituales de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Riesgo familiar total y grado de salud familiar en familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna - USME, Bogotá
Objetivo:describir el riesgo familiar total y grado de salud familiar en un grupo de familias de madres adolescentes con hijos en lactancia materna, que participan en el servicio de Creciendo en Familia en la localidad de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Riesgo Familiar Total y Grado de Salud Familiar, Familias Desplazadas Residentes en el Municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca
OBJETIVO: determinar el riesgo familiar total y el grado de salud familiar de las familias desplazadas residentes en el municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo descriptivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería.