Browsing Maestría en Enfermería by Subject "3 Ciencias sociales / Social sciences"
Now showing items 1-20 of 32
-
Autoeficacia general en adolescentes gestantes y no gestantes
El objetivo del presente estudio es determinar la diferencia de autoeficacia entre adolescentes gestantes y adolescentes no gestantes de 15 a 19 años a partir de la escala de autoeficacia, concibiendo la autoeficacia como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Capacidad de agencia de autocuidado y calidad de vida de las personas que tienen dispositivos cardiacos implantables
El objetivo de este estudio fue describir la relación que existe entre la capacidad de agencia de autocuidado y la calidad de vida relacionada con la salud de las personas que tienen dispositivos cardiacos implantables en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Capacidad de agencia de autocuidado y factores de riesgo cardiovascular en adolescentes
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y los factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de una Institución de Educación Superior en el Distrito de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Caracterización de los síntomas de angina en mujeres pos síndrome coronario agudo en el marco de la teoría de Lenz y col
muerte en la población femenina con un total 12, 962 casos reportados para el 2011, según informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, con tendiente feminización de la mortalidad; se prevé que estas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Carga del cuidado en la díada en situaciones de cáncer
Resumen Objetivo: Analizar las relaciones de la carga de cuidado de la díada en situaciones de cáncer en Bogotá. Metodología: Estudio cuantitativo correlacional con diseño diádico estándar de tipo reciproco. La ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería. -
Comunicación y coordinación en el rol interdependiente de enfermería en una IPS con servicios de alta complejidad de Bogotá: en el primer semestre de 2014
Este estudio tuvo como objetivo describir las características de los procesos de comunicación y coordinación como variables del rol interdependiente de enfermería, en una IPS con servicios de alta complejidad de Bogotá ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
El control de eventos adversos en el modelo de atención centrado en el paciente
Con el objeto de establecer el estado actual del conocimiento en torno al Modelo de Atención Centrado en el Paciente (MACP) y su relación con el control de eventos adversos, se hizo una revisión integrativa en tres bases ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Creencias y prácticas de cuidado cultural de mujeres con morbilidad materna extrema
El presente estudio tuvo como objetivo describir las creencias y prácticas de cuidado desde lo cultural en mujeres que tuvieron causas principales de morbilidad materna extrema, inasistentes al control prenatal y atendidas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Creencias y prácticas de cuidado genérico de gestantes de la comunidad indígena Wayuú
El objetivo de ésta investigación fue conocer las creencias y prácticas de cuidado de las gestantes de la comunidad indígena Wayúu en las rancherías de Sapalou y Sutalu; fue necesario identificar el contexto, y los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Creencias y prácticas de cuidado genérico de gestantes pertenecientes a la comunidad indígena Wayúu
El objetivo de ésta investigación fue conocer las creencias y prácticas de cuidado de las gestantes de la comunidad indígena Wayúu en las rancherías de Sapalou y Sutalu; fue necesario identificar el contexto, y los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Carrera de Enfermería. -
Cuidado cultural en mujeres con embarazo fisiológico: una meta-etnografía
El embarazo es una etapa de gran importancia en la vida de la mujer y su núcleo familiar, en la cual la gestante desarrolla comportamientos y prácticas de cuidado orientadas a proteger la salud de sí misma y del hijo por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas. -
Cuidado de enfermería en salud mental en escenarios de conflicto armado: revisión integrativa
El objetivo general de este trabajo fue revisar críticamente la literatura disponible en relación a los cuidados de enfermería en salud mental en escenarios de conflicto armado. La metodología utilizada fue la revisión ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Cuidados populares de las indígenas emberá katío durante el puerperio en tierralta, Córdoba
Se describen los cuidados populares de las indígenas Emberá Katíos durante el puerperio en Tierralta, Córdoba. En el estudio etnográfico con 13 colaboradoras claves fueron empleados los métodos de la observación participante, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Demostrar el amor: una necesidad que se vive, se siente, se expresa durante la gestación
El objetivo general fue describir lo que significa la sexualidad para la mujer gestante, siendo necesario ejecutar un estudio de tipo Descriptivo, de corte etnográfico, con enfoque cualitativo, soportado en la Teoría de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Experiencia de enfermeras cuidando a familias multiculturales: una metasíntesis cualitativa
Antecedentes: Los estudios sobre el fenómeno de la experiencia de las enfermeras cuidando a familias multiculturales han generado hallazgos significativos que aún no habían sido sintetizados para servir como soporte a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
La experiencia de estar hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos coronarios de una clínica de tercer nivel del distrito de Barranquilla
Objetivo: Describir la experiencia de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidado Intensivo Coronario de una Clínica de Tercer Nivel del Distrito de Barranquilla. Metodología: Estudio cualitativo fenomenológico, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Incertidumbre del paciente con falla cardíaca frente al trasplante cardíaco
Para la disciplina de enfermería abordar el fenómeno de la incertidumbre de los pacientes con falla cardiaca (FC) frente al trasplante cardiaco (TC), adquiere gran importancia ya que permite profundizar en las necesidades ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Carrera de Enfermería. -
Información: la principal necesidad de las familias en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
El cuidado del paciente crítico de forma holística debe incluir el abordaje de la familia, quienes experimentan necesidades específicas derivadas de la situación crítica, siendo principal la necesidad de información. El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Necesidades de cuidado paliativo domiciliario de enfermería, de niños, niñas y su familia.
De acuerdo con la alta demanda e interés a nivel mundial y nacional entorno a la temática del cuidado paliativo, el presente trabajo estudia las necesidades de cuidado paliativo en casa de los niños y su familia desde la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
Necesidades de información para la toma de decisiones de los padres frente a la hospitalización de sus hijos en unidades de cuidado intensivo pediátrico
Introducción: La hospitalización de un niño en una unidad de cuidado intensivo es un evento complejo que causa en sus padres y familiares trastornos psicosociales y psicosomáticos. Las restricciones en el acceso a la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería.