• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Listar Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Listar Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Salud y Seguridad en el Trabajo por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 98

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Condiciones de salud y trabajo asociadas a dolor lumbar inespecífico en los operarios de la línea de ensamble de Superpolo S.A., 2008-2009 

      Rozo Ospina, Laura Catalina
      Antecedentes. El Dolor Lumbar Inespecífico (DLI), tiene un impacto negativo sobre la salud y productividad de los trabajadores, el cual se ve reflejado en altas tasas de incapacidad, días laborales perdidos, altos costos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Análisis fono-ergonómico de la disfonía ocupacional en docentes: influencia del espacio físico en la presencia de la disfonía 

      Cantor Cutiva, Lady Catherine
      La realización de las labores diarias de los docentes, los expone a diferentes factores de riesgo que pueden desencadenar diversos problemas de salud. Objetivo: caracterizar las condiciones de slud vocal de los docentes, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      La ergonomía participativa y su implicación en la concepción de la seguridad industrial / The participatory ergonomics and the desig of involvement in industrial safety 

      Barón Santoyo, William Germán
      El presente trabajo ofrece una descripción y un análisis de un enfoque participativo, que se sugiere para ser utilizado en la realización de intervenciones de seguridad en los sistemas de trabajo o las organizaciones. Desde ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Promoción de la salud en los lugares de trabajo. Caso: instituciones de salud de tercer nivel de Bogotá. 

      Castro Silva, Eliana
      Frente a los efectos propios del modelo económico globalizador que ha contribuido a las actuales las condiciones de precarización y flexibilización laboral del Sector Salud, se destaca la importancia que reviste el uso de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Condiciones de trabajo y salud y su relación con el estado nutricional en los trabajadores de una empresa del sector metalmecánico de Funza Cundinamarca. Un enfoque psicosocial. 2009-2010 

      Robelto Arias, Gloria Elizabeth
      Se realizó un estudio descriptivo correlacional de diseño transversal en una empresa del sector metalmecánico, para evaluar las condiciones de trabajo y de salud y su relación con el estado nutricional de los trabajadores. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Estudio y lineamientos de mejoramiento del clima organizacional de seguridad (cos) del Estamento Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia Bogotá 2011 

      López Preciado, Olman Gabriel
      El presente trabajo hace una aproximación al concepto Clima Organizacional de Seguridad (COS) a través de la aplicación del cuestionario C3/15 en una muestra de ciento diez (110) funcionarios administrativos de la Universidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Elaboración de un proyecto normativo para regular la protección contra radiaciones ionizantes en Colombia 

      Polanco Contreras, María Constanza; Sánchez Esquivel, Martin José
      En el presente escrito se enseñan los resultados de la realización de una pasantía en el Ministerio de la Protección Social de la Republica de Colombia que tuvo por objeto la elaboración de un proyecto normativo para ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Propuesta para actualizar y modificar el manual único de calificación de invalidez 

      Buendía Vásquez, Santiago
      En Colombia toda persona que presente una enfermedad ó accidente de origen común ó profesional que le cause invalidez debe ser calificada, mediante el Manual Único de Calificación de invalidez (MUCI, Decreto 917 de 1999), ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Condiciones de trabajo de auxiliares de enfermería y su relación con caídas de pacientes en servicios de hospitalización en un hospital de mediana complejidad. Una perspectiva ergonómica. Bogotá D.C. 

      Guerrero Castellanos, Rosario
      El estudio realizado se orientó a caracterizar las condiciones laborales propias del proceso de trabajo de auxiliares de enfermería de los servicios de hospitalización y analizar su posible relación con la presentación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Apoyo en el proceso de implementación del Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001, en la empresa de productos alimenticios Alpina S.A., con operación en Colombia. (Política en S and SO y aspecto jurídico) 

      Trujillo González, Sandra Marcela
      Ante la urgente demanda de las empresas por contar con un sistema de gestión reconocido a nivel mundial en seguridad y salud en el trabajo y ante el aval que ha dado la OIT a la norma OHSAS 18001, la empresa colombiana de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Factores psicosociales intralaborales de cirujanos y su asociación con la ocurrencia de eventos adversos en tres instituciones hospitalarias II nivel adscritas a la Secretaría Distrital de salud de Bogotá D.C., 2009 

      Fuentes Pachón, Juan Camilo
      Los eventos adversos [EA] en la atención en salud ocasionan elevados costos a la Sociedad, y la implementación de estrategias efectivas para su control implica un mejor entendimiento de sus factores determinantes. Metodología. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Riesgos tecnológicos de trabajadores de cinco talleres de mecánica automotriz del barrio San Fernando en Bogotá 

      Rivera Yepes, Jhon Alexander
      El siguiente estudio aporta elementos para ayudar a conocer la problemática del sector informal automotriz del barrio San Fernando en Bogotá, donde observamos que se encuentra en riesgo latente, y aún mayor si en cualquier ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Formulación de un programa de evaluación y seguimiento en HSE para los contratistas de una empresa del sector comunicaciones en Colombia 

      Tavera Rodríguez, Jairo Andrés
      En la actualidad, el control de las medidas establecidas por las empresas para garantizar la seguridad en los ambientes laborales y brindar a sus trabajadores las mejores condiciones de trabajo posibles, se ha convertido ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Satisfacción laboral de población reubicada en un empleo posterior a accidente de trabajo o a enfermedad profesional 

      Bernal Gaviria, Marcela
      El presente documento es un trabajo de investigación cualitativa de orden fenomenológico con el objetivo de interpretar la satisfacción laboral de personas reubicadas en un trabajo a causa de una enfermedad profesional o ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Evaluación de la percepción del riesgo en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en Bogotá D.C. 2011 

      González, Yuri Lilian
      Este estudio evaluó la percepción del riesgo en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en la ciudad de Bogotá D.C. a partir de la utilización del paradigma psicométrico, lo cual permitió identificar las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Metodología participativa de educación en salud y seguridad en el trabajo 

      Lozano Piedrahita, Carlos Julio
      Este estudio consistió en una investigación cualitativa participativa, realizada con los trabajadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) con quienes se construyó una propuesta de educación para la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Departamento del Cuidado y Práctica de la Enfermería. 
    • Thumbnail

      Condiciones de trabajo y salud de docentes de Instituciones Educativas Distritales de la Localidad uno (1) de Usaquén. Bogotá. 2010 

      García Castro, Constanza María
      Teniendo en cuenta los beneficios y potencialidades que ofrecen los lugares de trabajo para promocionar la salud, además del avance que teóricamente plantea la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo - PSLT, para ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Caracterización de los accidentes de trabajo calificados del periodo 2009 - 2010 en el departamento de Cundinamarca, excluyendo la ciudad de Bogotá D.C. 

      Tabares Serna, Angela Rita
      Este documento plantea como objetivo general, caracterizar los Accidentes de Trabajo (AT) calificados en el periodo 2009 – 2010, del departamento de Cundinamarca, excluyendo la cuidad de Bogotá, a través del análisis de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Evaluación del peligro biológico en un laboratorio de microbiología de la industria farmacéutica 

      Gordillo Camelo, María Victoria
      Los empleados de un laboratorio de Microbiología están expuestos a la probabilidad de infectarse con muestras de agentes patógenos. Las medidas de bioseguridad que deben tomarse en cuenta en la práctica laboral fueron ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 
    • Thumbnail

      Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el Hospital Tunjuelito II nivel E.S.E: Bajo las normas OHSAS 18001:2007 

      Ramírez Moreno, Edith Esperanza
      En la presente pasantía se plantea el sistema de gestión bajo la norma OHSAS 18001:2007: en el Hospital Tunjuelito II Nivel E.S.E de Bogotá, norma que brinda a la organización elementos de un sistema de gestión eficaz y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica