• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Doctorado en Ciencias Biomédicas fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado en Ciencias Biomédicas
  • Listar Doctorado en Ciencias Biomédicas fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Doctorado en Ciencias Biomédicas
  • Listar Doctorado en Ciencias Biomédicas fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Doctorado en Ciencias Biomédicas por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 22

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Propiedades de adhesión, migración y motilidad de células Stem hematopoyéticas expandidas con citoquinas de acción temprana en co-cultivo con células Stem mesenquimales 

      Perdomo Arciniegas, Ana María del Pilar
      Las células stem hematopoyéticas (CSH) fundamentan el trasplante hematológico. La expansión con citoquinas de CSH altera su capacidad para injertarse en la MO. El co-cultivo de CSH con células stem mesenquimales (CSM) ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Caracterización de un modelo celular diseñado para el tamizaje genético mediante RNA de interferencia en el complejo macrófago – infectado por Leishmania (Viannia) braziliensis 

      Ovalle-Bracho, Clemencia
      Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades causadas por diferentes especies de parásitos del género Leishmania. En el desarrollo de la enfermedad el establecimiento de la infección es obligatorio y se da en parte, por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. 
    • Thumbnail

      Evaluación de la regeneración axonal en ratas con sección medular aguda y crónica después del trasplante con células de la glía envolvente olfatoria Y Afgf 

      Botero Espinosa, Lucía
      La lesión medular es un evento catastrófico, que afecta no sólo al paciente sino a los miembros de la familia y a la sociedad(DeVivo and Chen, 2011)(DeVivo and Chen, 2011)(DeVivo and Chen, 2011)(DeVivo and Chen, 2011)(DeVivo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Estudio de patrones genómicos de metilación de ADN en enfermedad de Alzheimer orientado hacia neuronas piramidales corticales y su concordancia con leucocitos de sangre periférica 

      Hernández Hincapié, Hernán Guillermo
      El presente trabajo de doctorado estudia el estado de metilación de ADN del genoma (metiloma) en capas de neuronas piramidales corticales las cuales tienen susceptibilidad conocida en la Enfermedad de Alzheimer (EA) y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. 
    • Thumbnail

      Producciónn xeno-free de Células Madre Mesenquimales derivadas de tejido adiposo, y evaluación de su secretoma neovasculairzante 

      Escobar Soto, Carlos Hugo
      Introducción. Las moléculas de origen animal o bacteriano que habitualmente son usadas en los protocolos de extracción, cultivo y criopreservación de Células Madre derivadas de Tejido Adiposo humano (human Adipose derived ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. 
    • Thumbnail

      Caracterización funcional de un canal de cloruro CLC de Leishmania 

      Garcia Otalora, Michel Andrés
      Leishmania spp., abarca organismos unicelulares eucariota con un ciclo de vida caracterizado por dos grandes estadíos (promastigote y amastigote) expuestos a diferencias de pH, osmolaridad y temperatura. Dados estos cambios, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. 
    • Thumbnail

      Efecto del silenciamiento de los genes PINK1 y Parkin sobre la dinámica y autofagia mitocondrial en un modelo de neuronas dopaminérgicas 

      Contreras Zárate, María José
      Introducción: La etiología de la Enfermedad de Parkinson (EP) aun es desconocida, la evidencia aportada por mutaciones en PINK1 y Parkin, así como modelos neurotóxicos sugiere que la EP se asocia a disfunción mitocondrial, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Péptidos derivados de lactoferricina bovina como agentes anticancerígenos contra el carcinoma de células escamosas de la cavidad oral. 

      Solarte David, Víctor Alfonso
      El carcinoma de células escamosas de la cavidad oral (OSCC) se encuentra entre los 10 tipos de cáncer más frecuentes en el mundo, siendo uno de los de peor pronóstico y con una de las tasas más bajas de supervivencia. Los ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. 
    • Thumbnail

      Efectos de la inhibición de las desacetilasas de histonas sobre los cambios inducidos por el estrés agudo en la memoria espacial, los niveles de corticosterona, la acetilación de histonas y la expresión de GR y HDAC2 

      Vargas López, Derly Viviana
      La inducción de estrés agudo previo al entrenamiento de una tarea de aprendizaje espacial deteriora la formación de la memoria a largo plazo. Se han descrito algunos de los mecanismos celulares y moleculares asociados a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Evaluación de la capacidad inmuno-estimulante de la terapia neo-adyuvante con Doxorrubicina y Ciclofosfamida en pacientes con cáncer de mama 

      Bernal Estévez, David Andrés
      La evidencia experimental en modelos de cáncer en animales y estudios clínicos en pacientes con cáncer, sugieren que ciertos regímenes de quimioterapia o radioterapia estimulan el sistema inmune. La Doxorrubicina es un ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Microbiología. 
    • Thumbnail

      Efecto de las citoquinas IL6 e IL8 en la inducción de la transición epitelio-mesenquimal y de CD44 en el desarrollo de funciones stem en células epiteliales tumorales 

      Ortiz Montero, Paola
      La transición epitelio-mesenquimal (EMT) es un programa celular que ocurre durante la homeostasis de los tejidos, y en condiciones patológicas como el cáncer. En células pre- malignas o malignas, la EMT conlleva a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Senescencia e inflamación en cáncer: Efecto de las citoquinas IL6 e IL8 en la inducción de la transición epitelio-mesenquimal y de CD44 en el desarrollo de funciones stem en células epiteliales tumorales 

      Ortiz Montero, Paola
      La transición epitelio-mesenquimal (EMT) es un programa celular que ocurre durante la homeostasis de los tejidos, y en condiciones patológicas como el cáncer. En células pre- malignas o malignas, la EMT conlleva a la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Efecto de agonistas PPARs E IGF1 en modelos In Vitro de Leucodistrofias 

      Jaramillo Gómez, Jenny Andrea
      RESUMEN: Los oligodendrocitos son células gliales altamente especializadas del sistema nervioso central (SNC) encargadas de la formación de la mielina, la cual envuelve los axones de las neuronas y contribuye a la eficiencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. 
    • Thumbnail

      Desarrollo de prototipos de soportes tridimensionales a base de colágeno tipo I E Hidroxiapatita para regeneración ósea 

      Moncayo Donoso, Miguelangel
      El hueso es uno de los tejidos de mayor demanda para trasplante a nivel mundial, representando cerca de 2,2 millones de injertos anualmente. Por medio de la ingeniería de tejidos ósea (BTE) se han desarrollado estrategias ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Transición Epitelio-Mesenquimal y funciones stem: Papel de la IL-8 en la funcionalidad de las células de la línea celular de cáncer de seno MCF-7 en condiciones de resistencia a la anoikis 

      Ospina Muñoz, Natalia
      La Interleuquina 8 (IL-8) es un importante regulador del microambiente tumoral (MAT), promoviendo la transición epitelio mesenquimal (EMT) y la adquisición de propiedades de células stem por parte de las células tumorales ...
    • Thumbnail

      Evaluación de miRNAs en la línea celular de melanoma B16 inducida a pigmentación diferencial y disminución del crecimiento celular por la L-Tirosina y la 5-bromo-2´-deoxiuridina 

      Rivera Escobar, Hernán Mauricio
      miRNAs are small non-coding RNAs associated with post-transcriptional gene regulation in melanoma, a cancer of melanocytes, cells specialized in melanin synthesis. The present work aimed to evaluate the differential ...
    • Thumbnail

      Papel de la proteína quinasa C (PKC) en el crecimiento de células de leucemia linfoide aguda tipo B, en el soporte que les proporcionan las células stem mesenquimales y en su funcionalidad en un modelo in vitro de nicho leucémico 

      Vanegas Avendaño, Natalia-Del Pilar
      El microambiente de la médula ósea (MO) impacta de manera importante la progresión de la leucemia, favoreciendo la supervivencia y la resistencia a la muerte celular. Las mesenchymal stem cells (MSC) constituyen una población ...
    • Thumbnail

      Estudio celular de la inmunosenescencia en adultos mayores vacunados y en pacientes con cáncer de mama 

      Rodríguez Rodríguez, Ivon Johanna
      Introducción: La mejora continua de las condiciones de saneamiento básico ha aumentado la esperanza de vida de la población en la mayoría de los países, lo que se traduce en una mayor prevalencia de las enfermedades crónicas ...
    • Thumbnail

      Virulencia, respuesta inmune in vivo y transcriptómica de Mycobacterium tuberculosis genotipo Beijing circulante en Colombia 

      Cerezo Cortés, María Irene
      La tuberculosis (TB) continúa siendo un grave problema de salud pública mundial. En Colombia, el linaje mas prevalente es el Euroamericano. El aumento de la circulación del genotipo Beijing en el territorio nacional, el ...
    • Thumbnail

      Evaluación del potencial angiogénico de medios condicionados obtenidos de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo cultivadas en un sistema dinámico en la curación de heridas cutáneas 

      Vargas Carreño, Elga Johanna
      Introducción Las células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo (A-MSC) ejercen su acción regenerativa-reparativa mediante un mecanismo de acción paracrino producido por cientos de factores tróficos, componentes ...

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica