Browsing Maestría en Epidemiología Clínica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 69
-
Un estimador de riesgo para datos longitudinales con base en un modelo marginal para datos binarios
Introducción: en el trabajo se propone un estimador de asociación para datos longitudinales, con base en el riesgo. Se presenta una propuesta tanto para el caso de asociación bruta entre un factor y un evento con su ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Efecto del tiempo hasta el inicio de la terapia antibiótica adecuada sobre la mortalidad intrahospitalaria a treinta días en pacientes de cuidado intensivo con bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa
Introducción: Pseudomonas aeruginosa es uno de los patógenos más importantes en las infecciones nosocomiales. Objetivo: Estimar la asociación entre el tiempo desde el diagnóstico hasta el inicio de la terapia antibiótica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Mortalidad de la bacteremia causada por Staphyloccoccus aureus resistente a meticilina en pacientes críticamente enfermos de la red distrital
Introducción: La resistencia bacteriana constituye uno de los principales problemas de la atención hospitalaria para el sistema de salud Distrital. La emergencia y diseminación de bacterias resistentes ha mostrado impacto ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Comparación entre el IR-GRD (Grupo relacionado por el diagnostico) en pacientes con y sin evento adverso en dos instituciones hospitalarias de Colombia, 2006
Objetivo: Determinar si existen diferencias entre el IR-GRD egreso-ingreso para aquellos pacientes que presentaron y quienes no presentaron un evento adverso en dos instituciones hospitalarias de Colombia, 2006. Materiales ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Costo efectividad del uso de pruebas treponémicas rápidas para la detección y tratamiento temprano de sífilis gestacional en pacientes subsidiadas y no afiliadas al sistema general de seguridad social en salud en Bogotá
La transmisión maternofetal de Sífilis puede producir Sífilis congénita como una consecuencia directa, con todas las consecuencias desafortunadas para el bebé. En Bogotá se realiza el tamizaje para Sífilis en las gestantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Revisión sistemática de la eficacia de la prescripción de actividad física en población infantil con obesidad
Introducción: La obesidad infantil es considerada una pandemia y una prioridad para la salud pública. Objetivo: Determinar la eficacia de la prescripción de Actividad física en población infantil con sobrepeso y obesidad ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Relación entre el consumo de antibióticos y la resistencia bacteriana en instituciones colombianas de tercer nivel de atención
Introducción: El consumo de antibióticos es el principal determinante de la resistencia bacteriana. La medición de su relación es compleja. Objetivo: Caracterizar el comportamiento del fenómeno de la resistencia bacteriana ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Análisis de costo/efectividad en Colombia de los tratamientos antimicrobianos para la vaginosis bacteriana en mujeres sintomáticas no gestantes
Introducción: existen diferentes recomendaciones para el tratamiento de la vaginosis bacteriana, sin embargo, no existe evidencia en nuestro país de la razón de costo/efectividad de estas tecnologías. Objetivo:estimar ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Validación de la escala para utilización en Colombia del HAI (Handwashing Assessment Inventory) para evaluar la motivación y cumplimiento del personal de enfermería ante el protocolo de lavado de manos
Introducción: El lavado de manos (LM) constituye una de las medidas básicas para evitar las infecciones asociadas al cuidado (IAC). Una escala que permita identificar los factores motivacionales del cumplimento al protocolo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Características operativas de la prueba de la luz oblicua para tamización de glaucoma de ángulo estrecho (GAE) y cámara anterior estrecha
Introducción: La segunda causa de ceguera a nivel mundial es la enfermedad por glaucoma, estimándose que el número de enfermos por esta condición es cercano a los 70 millones de habitantes. Objetivo: Determinar las ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Prostaglandins for management of retained Placenta (A Systematic Review of Randomised Trials)
La retención de placenta afecta del 0.5 al 3% de las mujeres en el puerperio y constituye la mayor causa de mortalidad maternal debida a hemorragia postparto. Habitualmente, la retención de la placenta ha sido manejada con ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Estudio de cohorte prospectiva sobre la asociación entre la nutrición por gastrostomía y el desarrollo de infecciones respiratorias bajas en adultos sin ventilación mecánica
Antecedentes: Las infecciones intrahospitalarias (IIH) afectan entre el 5% y el 10% de los pacientes hospitalizados en todo el mundo, acrecentando los costos para los sistemas de salud por un aumento en la estancia ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Intervenciones dirigidas a la prevención de eventos adversos basadas en sistemas de gestión de riesgo clínico en instituciones hospitalarias. una revisión sistemática
Introducción: La seguridad de los pacientes se ha convertido en una de las principales prioridades a nivel mundial, llevando a la generación de políticas dirigidas a incentivar la implementación de sistemas de gestión de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Concordancia entre la radiografía periapical convencional y la radiografía digital para la estimación de la altura ósea en pacientes con enfermedad periodontal crónica localizada sin tratar
Objetivo: estimar la concordancia entre la radiografía periapical convencional y la radiografía digital directa para la estimación de la altura ósea en pacientes con enfermedad periodontal crónica localizada sin tratar. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Concordancia en la determinación de la longitud radicular en dientes temporales entre radiografía convencional y localizador electrónico de ápice
Objetivo: establecer el grado de concordancia existente entre radiografía convencional y localizador electrónico de ápice in vivo para determinar la longitud de trabajo en dientes temporales. Materiales y métodos: se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Construcción de un modelo predictivo de malignidad de las lesiones subepiteliales del tracto gastrointestinal con el uso de ultrasonografía endoscópica: estudio multicéntrico
Introducción La identificación de masas o bultos cubiertos por epitelio de apariencia normal es un hallazgo frecuente en endoscopia; inicialmente se llamaron submucosas, pero la forma más adecuada de definirlas es ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Propuesta de un índice de calidad institucional asociado con los riesgos en las prácticas en hemodiálisis
En este trabajo se realizaron dos índices multidimensionales con los cuales se busca medir la calidad en centros de hemodiálisis basándose en las prácticas institucionales. Materiales y métodos: El primer índice se construyó ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación dela costo efectividad de los tratamientos del síndrome del túnel del carpo en la población trabajadora colombiana
Objetivos: evaluar la costo efectividad de los tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos para el síndrome del túnel del carpo en la población trabajadora colombiana desde la perspectiva del tercer pagador. Materiales y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Clínicas. -
Análisis de costo-efectividad de hormonoterapia en primera línea de tratamiento en cáncer avanzado de mama de mujeres postmenopáusicas receptor hormonal positivo en Colombia
Objetivo: Comparar los costos y la efectividad de las estrategias de hormonoterapia usadas en primera línea de tratamiento para el cáncer avanzado de mama en pacientes postmenopáusicas y receptor hormonal positivo en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Asociación entre calidad de la atención hospitalaria y tiempo al evento adverso prevenible en obstetricia en dos instituciones de Bogotá: Estudio de caso – Cohortes, 2006
En Colombia se desconoce la frecuencia de eventos adversos prevenibles durante la atención obstétrica y no hay literatura que relacione la calidad en la atención hospitalaria en la presentación de los mismos. OBJETIVOS: ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.