• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física
  • Listar Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física
  • Listar Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 73

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Efecto de las modalidades deportivas de la jornada 40 horas en escolares con sobrepeso y obesidad 

      Preciado Martinez, Diana Carolina
      Introducción: En Bogotá, el sobrepeso alcanzo el 16% y la obesidad el 6% en niños y adolescentes escolares (SED, 2008). En Bogotá en el 2013, se implementó el Programa 40x40 (P40x40) en las Instituciones Educativas Distritales ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. 
    • Thumbnail

      Caracterización escolar de los participantes inscritos en el programa de deporte escolar 40x40 en la ciudad de Bogotá 

      Zapata Torres, Diana Marcela
      Introducción: A partir de los lineamientos de programas en niños y niñas propuesto por el Centro Nacional de Prevención de Enfermedades Crónicas, se presentan estrategias en alimentación saludable y la actividad física ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Efecto de la neuroestimulación vascular sobre el músculo liso en la recuperación post ejercicio en atletas 

      Ospina Castro, Ana Luisa
      Este estudio, evaluó la efectividad de la aplicación de la neuroestimulación vascular Bodyflow®, sobre el músculo liso vascular en el corto plazo (2 horas) en deportistas de resistencia. Esta estimulación, se aplicó en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      “Efectividad del protocolo de entrenamiento Nórdico Modificado sobre la estabilidad dinámica de rodilla en futbolistas de La Equidad Fútbol Club” Ensayo controlado aleatorizado (ECA) 

      Rojas González, Laura Rocio
      Introducción: A partir de los beneficios que tienen los ejercicios excéntricos, del nivel de exigencia física de los futbolistas, el déficit de fuerza en miembros inferiores y su relación con la incidencia de lesión a nivel ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Perfil epidemiológico de lesiones deportivas en la Universidad Nacional: una perspectiva desde el modelo multinivel de los determinantes en salud 

      Escorcia Gómez, Diana Carolina
      Objetivo: Identificar las condiciones que influyen en la prevalencia de lesiones en los deportistas de la Universidad Nacional, desde el modelo multinivel de los determinantes de la salud. Metodología: Estudio de corte ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Prevalencia de lesiones osteomusculares en tenimesistas de alto rendimiento de la Federación Colombiana de Tenis de Mesa 

      Correa Mesa, Juan Felipe
      El tenis de mesa es un deporte de raqueta, mundial y olímpico, con patrones acíclicos de velocidad, precisión y coordinación, que por la exigencia requiere a nivel de alto rendimiento, puede favorecer la aparición de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. 
    • Thumbnail

      Imagen corporal en futbolistas 

      Rodriguez Camacho, Diego Fabricio
      La Imagen Corporal es un constructo multidimensional que se modifica a lo largo de la vida de acuerdo con los estímulos a los que se ven sometidos los futbolistas durante su formación deportiva e incluso aun siendo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Narrativas de la corporeidad en ciclistas colombianos durante su proceso formativo 

      Anzola Moreno, Javier Andrés
      Objetivo: Comprender el sentido y significado de la corporeidad (en las potencialidades y los desgastes) desde las narrativas de ciclistas profesionales colombianos durante su proceso formativo. Materiales y métodos: se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      El efecto de los estiramientos musculares sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud que laboran en áreas de cuidado crítico y urgencias, en la Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología 

      Paredes Ramírez, Paola Catalina
      Objetivo: Determinar el efecto de un grupo de estiramientos musculares dirigidos sobre los niveles de estrés en cuidadores de la salud, en áreas de urgencias y cuidado crítico. Metodología: Mediante dos cuestionarios: ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Representaciones sociales de la actividad física en trabajadores de una empresa de transporte masivo de la ciudad de Bogotá. 

      Ramírez Fandiño, Ingrid Paola
      Resumen Este trabajo trata de las representaciones sociales frente a la actividad física de un grupo de operadores de una empresa de transporte masivo de pasajeros de la ciudad de Bogotá y busca identificar y comprender ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Física y Rehabilitacion. 
    • Thumbnail

      Efecto del programa de la FIFA 11+ para futbolistas en la coordinación, balance y fuerza de miembros inferiores 

      Guerrero Osma, Omar Danilo
      Según la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) en el deporte de futbol se encontraban registrados para el año 2008 más de 270 millones de jugadores y se ha notado una creciente incidencia de lesiones deportivas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Efecto del programa de ejercicios FIFA 11+ sobre el balance postural en futbolistas juveniles del Club Deportivo Expreso Rojo - Bogotá 

      Puerta Mateus, Keily Catherine
      Introducción: los ejercicios de balance postural se consideran importantes para mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones deportivas en jugadores de fútbol. Objetivo: determinar el efecto del programa de prevención ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. 
    • Thumbnail

      Revisión sistemática de la eficacia del ejercicio físico en pacientes adultos hospitalizados en UCI 

      Villamil Parra, Wilder Andrés
      Introducción: Los pacientes hospitalizados en cuidados intensivos presentan comorbilidades asociadas al síndrome de desacondicionamiento físico, lo que agudiza el estado de salud y disminuye la rapidez de la recuperación. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Amplitud de movimiento articular de hombro en natación carreras de alta competencia 

      Prieto Quecán, Sandra Liliana
      La amplitud de movimiento articular (ADM) podría estar influida por el deporte y el nivel de competencia del atleta. El objetivo de esta investigación fue realizar una descripción de la amplitud de movimiento articular del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Relación entre fuerza potencia y resistencia con la prevalencia de lesiones músculoesqueléticas en escaladores de roca de Bogotá 

      Roa Gaitan, Liliana Patricia
      Este trabajo tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la fuerza potencia y resistencia con la prevalencia de lesiones musculoesqueléticas en escaladores de roca bogotanos. Es un estudio de tipo descriptivo ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Implementación de la recuperación activa inmediata, a las 12 y 24 horas post-esfuerzo en jugadores juveniles de fútbol 

      Villamizar Sierra, Camilo Andrés
      El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la recuperación activa post esfuerzo realizada en 3 momentos diferentes:: inmediatamente, 12 y 24 horas sobre los marcadores bioquímicos como la Creatin Kinasa en ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      "Relación entre componentes de la condición física y funciones ejecutivas en preadolescentes" 

      Pedraza Doncel, Astrid Viviana
      Resumen Objetivo: Identificar si existe relación entre la potencia aeróbica (PA) con las funciones ejecutivas (FE): inhibición, planeación, flexibilidad mental y procesamiento riesgo beneficio. Método: El estudio fue de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Relación entre aptitud física versus funciones ejecutivas en escolares que participan en modalidades deportivas en Bogotá. 

      González Ortíz, Fabiola
      Resumen El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre aptitud física y funciones ejecutivas en adolescentes escolares entrenados y no entrenados de Bogotá. El diseño fue transversal descriptivo. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano Fisioterapia. 
    • Thumbnail

      Efecto de un programa de entrenamiento funcional sobre el balance postural en jugadores de la selección de ultimate frisbee de la Universidad Nacional de Colombia 

      Bueno Monroy, Diego Alejandro
      El Ultimate Frisbee es un deporte relativamente nuevo, que ha logrado crecer en popularidad. El Entrenamiento Funcional hace parte de una nueva forma de entrenamiento específica para la mejora de la aptitud física. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Balance estático y dinámico, variabilidad de los movimientos oculares y lesiones musculo-esqueléticas en bailarines de danza folclórica 

      Gil Cifuentes, Diana Maria del Pilar
      Esta investigación se desarrolló con un grupo de bailarines de danza folclórica de la cuidad de Bogotá para determinar la correlación que existe entre la variabilidad de los movimientos oculares, el desempeño en las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento del Movimiento Corporal Humano. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica