Browsing Maestría en Infecciones y Salud en el Trópico by Subject "61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health"
Now showing items 1-20 of 28
-
Aspectos ecoepidemiológicos en la transmisión de la enfermedad de chagas en Santa Rosalia, Vichada
Introducción: La existencia de la enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana en seres humanos es un hecho que se presenta sustancialmente de modo accidental, El contacto del hombre con los focos naturales puede ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Salud Pública. -
Caracterización del nivel de resistencia y mecanismos a insecticidas en larvas y adultos de aedes (stegomyia) aegypti, linnaeus 1762, en los municipios de victoria, Viterbo, Marquetalia y La Dorada, departamento de Caldas
Introducción: el uso abusivo de los insecticidas en la frecuencia de aplicación de los productos cuando no es necesario, tiene repercusiones en la eficacia de los mismos, debido a que se puede ver afectado por el desarrollo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Caracterización epidemiológica de la mortalidad por infecciones intrahospitalarias en el distrito capital durante los años 2001, 2002 y 2003
Estudio descriptivo–retrospectivo tomando como referencia la base de datos de los certificados de defunción que la Secretaría de Salud del Distrito Capital obtuvo entre los años 2001 al 2003. Se llevó a cabo un análisis ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Clasificación genética de Streptococcus pneumoniae serotipo 3 de aislamientos invasores de Colombia
Streptococcus pneumoniae serotipo 3 es una causa importante de neumonía, bacteriemia, meningitis y otras enfermedades invasivas en niños y adultos. En Colombia la frecuencia de este tipo capsular ha aumentado de 1,8% en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Comparación de resultados por microscopía vs. qPCR y caracterización molecular de parásitos intestinales en menores de 15 años de una comunidad indígena del Amazonas (Colombia)
Las infecciones por parásitos intestinales tienen amplia distribución y elevada frecuencia en algunas regiones afectando individuos de toda edad y género. En países en desarrollo, están relacionadas a factores económicos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Determinación de las concentraciones diagnósticas de los reguladores de crecimiento de insectos piriproxifen y diflubenzurón para Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) cepa Rockefeller y el estado de la resistencia de seis poblaciones de campo en Colombia.
Las nuevas alternativas; reguladores de crecimiento de insectos (IGR), piriproxifen y diflubenzurón se están utilizando en Colombia para el control del Aedes aegypti debido a la resistencia al temefos en varias regiones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Determinación de leishmaniavirus en biopsias y aislamientos de pacientes con diagnostico confirmado de leishmaniasis mucosa y de pacientes con diagnóstico de leishmaniasis cutánea en falla terapéutica
La leishmaniasis es una enfermedad de transmisión vectorial, endémica en regiones tropicales y subtropicales, que puede tener compromiso en piel, mucosa y vísceras dependiendo de la especie infectante y la condición ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Determinación de los grados de resistencia al insecticida temefos en poblaciones de aedes aegypti linnaeus 1762, (diptera: culicidae) y su implicación en la eficacia del insecticida en los departamentos de Cauca, La Guajira, Cundinamarca y Atlántico
Introducción: Ante situaciones de brotes o epidemias de dengue, se requiere de la aplicación de insecticidas con el propósito de matar los mosquitos que probablemente están infectados y de esa forma interrumpir la transmisión. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Determinación del estado de susceptibilidad a ddt y piretroides y los mecanismos de resistencia en poblaciones de Aedes aegypti (Díptera: Culicidae) de los municipios de la Mesa (Cundinamarca) y Bucaramanga (Santander)
Las infecciones por virus dengue y chikungunya son enfermedades transmitidas principalmente por el mosquito Aedes aegypti en las Américas. En Colombia son un importante problema de salud pública y ante la ausencia de una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Determinación del papel como vector de malaria de las especies de Anopheles presentes en el departamento del Meta, Colombia
Con el fin de actualizar las especies del género Anopheles presentes en el departamento de Meta y establecer el papel de cada una de ellas en la transmisión de la malaria se realizó entre junio de 2007 y junio de 2009 la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Estandarización de la técnica de amplificación del gen citocromo b, para identificar la fuente de alimento de cx quinquefasciatus en el centro agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Introducción. Un elemento importante para la incriminación de un insecto como vector, es la identificación de su fuente de alimento con el propósito de saber si es mamofílico, ornitofílico o antropofílico . Culex ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Estructura de poblaciones de Plasmodium falciparum en la Amazonia, Orinoquia y la Costa Pacífica de colombia y su relación con la resistencia a Sulfadoxina-Pirimetamina
La resistencia de Plasmodium falciparum a la Sulfadoxina – Pirimetamina (SP) está ampliamente distribuida en Colombia. Sin embargo, no se dispone de información sobre la estructura de la población de estos parásitos, ni ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Evaluación de la presencia de una proteína cuyo gen ha sido expresado diferencialmente en el contexto de macrófagos humanos infectados con Leishmania spp.
Investigaciones sobre la expresión genética de macrófagos infectados por diferentes especies de Leishmania en diferentes modelos celulares, han identificado a las metalotioneinas como genes modulados positivamente durante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación de las pruebas confirmatorias disponibles en Colombia para el diagnóstico de la infección por VIH-1: Western blot e inmunoblots de peptidos sintéticos y proteínas recombinantes
La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es uno de los problemas de salud pública que afecta a la población mundial. Dentro de las estrategias para el abordaje de la infección esta la realización del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación del desempeño analítico del diagnóstico molecular de leishmaniasis cutánea
Resumen Las leishmaniasis comprenden un espectro de enfermedades parasitarias producidas por protozoos del género Leishmania. Colombia es uno de los 3 países con mayor número de especies de Leishmania que afectan a los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Evaluación en laboratorio y campo de semioquímicos como atrayentes en una población de Lutzomyia longipalpis (Lutz y Neiva) (Diptera:Psychodidae) de la vereda El Callejón del municipio de Ricaurte, Cundinamarca, Colombia
Para optimizar las capturas de Lutzomyia longipalpis en un área con antecedentes de leishmaniasis visceral se evaluó en laboratorio y campo el efecto atrayente de semioquímicos sobre la población de esta especie en El ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Focalización y caracterización de la transmisión de dengue en áreas prioritarias del departamento del Vichada Colombia
La presente investigación desarrolló un análisis de la situación epidemiológica del dengue en el departamento del Vichada durante los últimos siete años (2007-2013), utilizando como fuente de información el sistema de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Frecuencia de infecciones rickettsiales y hemoparasitarias en gatos domésticos (felis catus schereber 1775) de los centros de zoonosis, en las ciudades de Bogotá y Cali
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó 420 gatos domésticos provenientes de los centros de zoonosis de Bogotá (354 animales) y Cali (66 animales), la mayoría de los gatos eran meztisos (94,7%), ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Genotipificación de Mycobacterium tuberculosis en aislados clínicos obtenidos de pacientes Vih positivos de los Hospitales Simón Bolívar y Santa Clara de Bogotá
La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infecciosas de más amplia distribución en el mundo y constituye una de las primeras causas de muerte en pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). En ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública. -
Mosquitos (Diptera: Culicidae) de una localidad con antecedentes de transmisión del Virus de la Encefalitis Equina Venezolana (VEEV) en La Guajira (Colombia)
La Guajira Colombiana, históricamente (años: 1962 a 1964 y 1995), ha evidenciado transmisión de cepas epidémicas IAB y IC del VEEV, esta situación, conlleva a fortalecer la vigilancia entomológica de los principales vectores ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública.