Navegação Maestría en Ingeniería Biomédica por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 72
-
Modelo matemático del proceso mecanobiológico de reparación del ligamento
En el siguiente trabajo de investigación se presentará un modelo matemático fundamentado en las ecuaciones de reacción-difusión y en la mecánica de medios continuos para describir las etapas simplificadas del proceso de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Segmentación y reconstrucción simultánea del volumen del hígado en imágenes de tomografía computarizada
En la práctica clínica, el volumen del hígado es un parámetro importante en evaluaciones pre-quirúrgicas y en procesos terapéuticos. La estimación de este parámetro usualmente se consigue empleando las segmentaciones del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Predicción de patrones de navegación en mega-imágenes histopatológicas
La microscopía virtual puede mejorar el trabajo rutinario de los laboratorios patológicos modernos. Este objetivo ha sido severamente limitado por la gran cantidad de información contenida en las laminas histopatológicas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Representación eficiente de imágenes volumetricas de resonancia magnética cardiaca (CMR) Usando JPEG2000
El alto impacto de las imágenes en el ámbito médico ha permitido: a los especialistas brindar un mejor diagnóstico, la creación de nuevas aplicaciones para el aprendizaje y transmisión de conocimientos y el soporte al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Modelo computacional para simulación del proceso de osteogénesis y la curación ósea después de la fractura
El propósito de este trabajo de investigación es simular el proceso de osteogénesis y la curación secundaria de fractura, de forma que el modelo desarrollado permita conocer y predecir la evolución del crecimiento óseo y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Anotación Automática de Imágenes Médicas Usando la Representación de Bolsa de Características
La anotación automática de imágenes médicas se ha convertido en un proceso necesario para la gestión, búsqueda y exploración de las crecientes bases de datos médicas para apoyo al diagnóstico y análisis de imágenes en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. -
Extracción y seguimiento de los miembros inferiores durante la marcha
El propósito principal de esta investigación ha sido el desarrollo de métodos que permitan el análisis de la marcha sin uso de marcadores. Los marcadores alteran el gesto natural del movimiento, son incómodos y su ubicación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Modelado matemático del cartílago articular
La literatura reporta muchas teorías para explicar el comportamiento del cartílago articular (C.A.) bajo carga, expresadas en modelos de cómputo que incluyen su condición anisotrópica, encontrando que el comportamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Classification of squamous cell cervical cytology
Cervical cancer occurs significantly in women in developing countries every day and produces a high number of casualties, with a large economic and social cost. The World Health Organization, in the right against cervical ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Imágenes Diagnósticas. -
Sistema de anotación para apoyo en el seguimiento y diagnóstico de cáncer de seno
Esta tesis presenta un método novedoso para el soporte y la ayuda al diagnóstico de cáncer de mama, entregando un soporte visual por relevancia clínica de los casos similares previamente diagnosticados y almacenados en una ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería. -
Navegación en microscopía virtual usando estrategias caché
La navegación de grandes imágenes microscópicas demanda características especiales tales como flexibilidad en el acceso a los datos de la imagen, recuperación progresiva de la información en diferentes calidades y ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Análisis biomecánico para evaluar cirugía reconstructiva de cadera con secuelas de displasia
La displasia residual de cadera en jóvenes y adultos requiere un procedimiento quirúrgico para su tratamiento; tener en cuenta el comportamiento biomecánico futuro de la articulación podría ser una útil herramienta en la ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Theoretical and computational model of the human gait to simulate pathological patterns
El análisis de la marcha es una herramienta fundamental en medicina de rehabilitación. Facilita el diagnóstico, tratamiento, seguimiento e implementación de metodologías que ayuden a mitigar el efecto de patologías asociadas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Efectos de los parámetros de diseño de un implante intervertebral en el proceso de fusión ósea
El proceso de fusión intervertebral depende de factores relacionados con la edad, enfermedades y calidad del hueso receptor, también se ve afectado por algunos parámetros del implante tales como tamaño de la jaula, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Simulación a mesoescala del comportamiento mucoadhesivo de biopolímeros en contacto con un modelo de mucina empleando el método de dinámica de partícula disipativa (DPD)
La dinámica de adsorción de las glicoproteínas tipo mucina, presentes en el moco, es de especial interés para el diseño de dispositivos de uso médico y farmacológico donde se requiere que su superficie facilite o minimice ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Análisis comparativo del comportamiento biomecánico de dos limas rotatorias de Níquel-Titanio
Las limas rotatorias de N��quel-Titanio son un avance tecnol�ogico que permite al endodoncista llevar a cabo tratamientos de endodoncia en morfolog��as irregulares sin alterarlas. Lamentablemente estos instrumentos pueden ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Modelamiento computacional de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (LCPD) es el segundo desorden más frecuente que afecta la articulación de la cadera durante la infancia. Esta enfermedad de etiología idiopática y multifactorial causa necrosis isquémica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
A model to predict protein-ligand complexes with known structure
Este trabajo se enfoca en el problema de acoplamiento molecular (docking), el cual es de gran interés para las aéreas de quimio informática y diseño racional de fármacos. Básicamente, el problema de docking consiste en ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Modelo computacional para la identificación de endofenotipos en pacientes con artritis reumatoide utilizando información del antígeno leucocitario humano HLA clase II
La Artritis Reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta del 0.4% al 1% de la población humana y existen marcadores genéticos implicados en esta enfermedad. Se han utilizado varios modelos de inteligencia computacional ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Implantes personalizados de polimetilmetacrilato (PMMA) para aplicaciones en craneoplastia
Los implantes a la medida para aplicaciones en craneoplastias tienen el objetivo de restaurar la protección del cerebro que el cráneo proporcionaba y mejorar el aspecto de la superficie después de sufrir un traumatismo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.