• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Morfología Humana fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Maestría en Morfología Humana
  • Listar Maestría en Morfología Humana fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Maestría en Morfología Humana
  • Listar Maestría en Morfología Humana fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Morfología Humana por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 60

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Bases Celulares y Moleculares del Desarrollo del Disco Epifisiario en la Especie Humana y sus Implicaciones en la Patologia Humana 

      García Cardona, Ananías
      El disco epifisiario, compuesto por cartílago, hueso, médula ósea y vasos sanguíneos; tiene diferentes funciones metabólicas y mecánicas. La organización de dichos tejidos se establece por varias etapas que ocurren durante ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Estado del arte sobre el sistema nervioso del pulpo desde la perspectiva de la morfología humana 

      Beltrán Guerra, Jaime Alfonso
      El sistema nervioso del pulpo es de interés para la anatomía comparada y evolutiva, por sobresalir ante los demás grupos de invertebrados por capacidad de aprendizaje y adaptación a ambientes cambiante. En este documento ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Estudio comparativo de la morfología ósea, en individuos prehispánicos sanos y con treponematosis, utilizando tecnología de punta 

      Castañeda Murcia, Zoila Emilia
      Este trabajo de investigación plantea la posibilidad de utilizar tecnología de punta en el diagnóstico paleopatológico como una herramienta de alta complejidad y mayor discriminación, en el diagnóstico de la microestructura ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Irrigación del nodo sinoatrial en población colombiana 

      Quijano Blanco, Yobany
      Antecedentes: El conocimiento exacto de la integración anatomofisiológica del sistema de conducción del corazón, es fundamental para la comprensión fisiopatológica, el diagnóstico y el manejo de muchas de las complicaciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Descripción histoquímica del seno carotídeo y sus cambios por envejecimiento en Oryctolagus cuniculus 

      Maldonado Arango, María Inés
      El seno carotídeo es un barorreceptor localizado en los primeros milímetros de la arteria carótida interna cuando se origina a partir de la carótida común; participa en la generación de un reflejo que, junto con otros ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Caracterización inmunohistoquimica del fenotipo celular muscular vascular en el seno carotídeo y sus cambios al envejecimiento en Oryctolagus cuniculus 

      Acero Mondragón, Edward Javier
      El seno carotídeo es la mayor aferencia barorefleja, con la cual sistema nervioso autónomo ejerce modulación de la presión arterial sistémica. En grado variable, se ha demostrado clínicamente en humanos y experimentalmente ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Elaboración de material docente mediante la utilización de la técnica de plastinación en modelos formolizados como método ideal de enseñanza para los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Colombia 

      Bula Calderón, Andrés Fernando
      La técnica de la plastinación es un procedimiento técnico de preservación de material biológico, creado por el Dr. Gunther von Hagens en 1977, que consiste en extraer los líquidos corporales como el agua y los lípidos por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Variaciones anatómicas de la arteria epigástrica inferior superficial: Un estudio descriptivo 

      Longo Meneses, Jorge Eshneyder
      Objetivo: Describir las variaciones y características anatómicas de la arteria epigástrica inferior superficial (AEIS). Método: Se realizó un estudio anatómico descriptivo de 60 disecciones de la arteria epigástrica ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Fundamentos anatómicos de la columna vertebral en imágenes diagnósticas 

      Valcárcel García, Amalia
      Considerando la importancia de las imágenes diagnósticas en la enseñanza de la anatomía humana, se realiza la revisión de la anatomía topográfica, descriptiva y funcional de la columna vertebral en diferentes textos de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Monografía de la morfología de la glándula tiroides 

      Ballén Vanegas, Manuel Antonio
      La glándula tiroides humana se encuentra rodeada por estructuras óseas, musculares, viscerales, vasculares, ganglionares, nerviosas y fasciales. Las estructuras que la rodean forman una celda compleja. La disección y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Exploración de la técnica de plastinación en la preparación de modelos anatómicos como material docente para la enseñanza de la morfología humana en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá 

      Arias López, Luz Amparo
      La técnica más avanzada actualmente disponible para la preservación de material biológico es la plastinación, desarrollada por el médico Alemán Gunther Von Hagens y reproducida por varias instituciones alrededor del mundo. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Kardiatlas, atlas interactivo de morfología cardiaca humana 

      Gutiérrez Quintero, Jaime Andrés
      Kardiatlas es un atlas morfológico donde se hace una detallada descripción de cada una de las estructuras que abarcan el corazón humano así como otros aspectos relacionados con la morfología. Se pretende establecer una ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Corazón fetal morfología y ultrasonido. Atlas para colorear 

      Orozco González, Richard James
      El presente trabajo nace de la necesidad de proveer al estudiante de una herramienta de aprendizaje, que le permite tener algo de autonomía y algo de instrucción dirigida, también de poder integrar áreas de ciencias básicas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Elaboración de material docente mediante la técnica de diafanización para la enseñanza de la morfogénesis ósea 

      Coronado Casallas, Jonathan
      El proyecto de investigación busca exponer la obtención de piezas anatómicas diafanizadas con tinción de centros de osificación en ratones, la elaboración de los modelos y lograr estandarizar la técnica de preservación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Recuperación restauración de componentes anatómicos humanos extremidades superiores 

      Ortega Orozco, Liany Amalia
      El presente informe tiene el propósito de exponer el proceso y resultados obtenidos en el trabajo de grado con modalidad de obra artística. Este trabajo se cataloga en la modalidad de trabajo artístico porque en él se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Restauración de piezas anatómicas humanas, Universidad Nacional de Colombia. 2013 

      Franco Castillo, Julio César
      La restauración de material biológico deteriorado por el tiempo, manipulación y métodos tradicionales de conservación, se presenta como una alternativa para hacer frente a la escasez creciente de cadáveres destinados ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Elaboración de material histológico didáctico en embriología con embriones de rata 

      Gamboa Latorre, Lina Fernanda
      Ante la falta de material histológico en Embriología de propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, el departamento de Morfología de la Facultad de Medicina plantea un método de elaboración de este por medio del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Elaboración de material histológico didáctico en embriología con embriones de rata. 

      Gamboa Latorre, Lina Fernanda
      Ante la falta de material histológico en Embriología de propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, el departamento de Morfología de la Facultad de Medicina plantea un método de elaboración de este por medio del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Anatomía funcional del sistema locomotor para bailarines de danzas zoomorfas “ciempiés” 

      Escalante Contreras, Gerly David
      En la tradición de cada pueblo, las manifestaciones culturales son vitales en las sociedades y mantienen viva la memoria inmaterial de sus habitantes, un ejemplo de esto son las danzas folclóricas colombianas, dentro de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 
    • Thumbnail

      Características de la anatomía infantil en el desarrollo motor de cero a nueve meses de edad 

      Grimaldos Pérez, Lina Mercedes
      El estudio del desarrollo motor, entendiéndolo como la adquisición de habilidades motoras gruesas, es básico y clave para el entendimiento de las características de movimiento corporal humano a lo largo de la vida. Para ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica