Navegação Maestría en Morfología Humana por data do documento
Itens para a visualização no momento 1-20 of 52
-
Bases Celulares y Moleculares del Desarrollo del Disco Epifisiario en la Especie Humana y sus Implicaciones en la Patologia Humana
El disco epifisiario, compuesto por cartílago, hueso, médula ósea y vasos sanguíneos; tiene diferentes funciones metabólicas y mecánicas. La organización de dichos tejidos se establece por varias etapas que ocurren durante ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Irrigación del nodo sinoatrial en población colombiana
Antecedentes: El conocimiento exacto de la integración anatomofisiológica del sistema de conducción del corazón, es fundamental para la comprensión fisiopatológica, el diagnóstico y el manejo de muchas de las complicaciones ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Elaboración de material docente mediante la utilización de la técnica de plastinación en modelos formolizados como método ideal de enseñanza para los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Colombia
La técnica de la plastinación es un procedimiento técnico de preservación de material biológico, creado por el Dr. Gunther von Hagens en 1977, que consiste en extraer los líquidos corporales como el agua y los lípidos por ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Fundamentos anatómicos de la columna vertebral en imágenes diagnósticas
Considerando la importancia de las imágenes diagnósticas en la enseñanza de la anatomía humana, se realiza la revisión de la anatomía topográfica, descriptiva y funcional de la columna vertebral en diferentes textos de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Variaciones anatómicas de la arteria epigástrica inferior superficial: Un estudio descriptivo
Objetivo: Describir las variaciones y características anatómicas de la arteria epigástrica inferior superficial (AEIS). Método: Se realizó un estudio anatómico descriptivo de 60 disecciones de la arteria epigástrica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Descripción histoquímica del seno carotídeo y sus cambios por envejecimiento en Oryctolagus cuniculus
El seno carotídeo es un barorreceptor localizado en los primeros milímetros de la arteria carótida interna cuando se origina a partir de la carótida común; participa en la generación de un reflejo que, junto con otros ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Caracterización inmunohistoquimica del fenotipo celular muscular vascular en el seno carotídeo y sus cambios al envejecimiento en Oryctolagus cuniculus
El seno carotídeo es la mayor aferencia barorefleja, con la cual sistema nervioso autónomo ejerce modulación de la presión arterial sistémica. En grado variable, se ha demostrado clínicamente en humanos y experimentalmente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Recuperación restauración de componentes anatómicos humanos extremidades superiores
El presente informe tiene el propósito de exponer el proceso y resultados obtenidos en el trabajo de grado con modalidad de obra artística. Este trabajo se cataloga en la modalidad de trabajo artístico porque en él se ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Restauración de piezas anatómicas humanas, Universidad Nacional de Colombia. 2013
La restauración de material biológico deteriorado por el tiempo, manipulación y métodos tradicionales de conservación, se presenta como una alternativa para hacer frente a la escasez creciente de cadáveres destinados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Elaboración de material docente mediante la técnica de diafanización para la enseñanza de la morfogénesis ósea
El proyecto de investigación busca exponer la obtención de piezas anatómicas diafanizadas con tinción de centros de osificación en ratones, la elaboración de los modelos y lograr estandarizar la técnica de preservación ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Anatomía funcional del sistema locomotor para bailarines de danzas zoomorfas “ciempiés”
En la tradición de cada pueblo, las manifestaciones culturales son vitales en las sociedades y mantienen viva la memoria inmaterial de sus habitantes, un ejemplo de esto son las danzas folclóricas colombianas, dentro de ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Elaboración de material histológico didáctico en embriología con embriones de rata.
Ante la falta de material histológico en Embriología de propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, el departamento de Morfología de la Facultad de Medicina plantea un método de elaboración de este por medio del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Elaboración de material histológico didáctico en embriología con embriones de rata
Ante la falta de material histológico en Embriología de propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, el departamento de Morfología de la Facultad de Medicina plantea un método de elaboración de este por medio del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
El cráneo: una mirada desde la morfología para la antropología forense
Este trabajo tiene como objetivo ser una ayuda académica para estudiantes de antropología biológica. Hace un recorrido por diferentes áreas de la biología del cráneo humano, mostrando cómo se relacionan su configuración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Prevalencia de algunos marcadores de actividad física en una muestra de 20 cadáveres esqueletizados pertenecientes a hombres entre 20 y 45 años de edad
El análisis de marcadores óseos relacionados con la actividad ocupacional antemortem, brinda información de la reacción ósea ante la presión física, teniendo presente la biomecánica del hueso para reconstruir movimientos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Aplicación de la técnica de Plastinación en órganos humanos utilizando látex en la generación de Modelos Anatómicos para la enseñanza de la morfología humana
La plastinación es una técnica de preservación anatómica creada en 1977 por el Dr. Von Haggens en la Universidad de Heidelberg (Alemania), usa diferentes polímeros que permiten la conservación de tejidos orgánicos sin ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Características Morfométricas de la Articulación Atlanto-occipital
El propósito de este trabajo fue realizar un estudio morfométrico de la articulación atlanto-occipital, de tipo exploratorio, con una muestra de 9 cadáveres esqueletizados, provenientes de la colección de restos óseos del ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Morfología del segmento anterior del ojo en el cerdo doméstico
El conocimiento del cuerpo humano hace parte fundamental del estudio de las ciencias de la salud, y las facultades de medicina deben contar con material que permita lograr la formación integral de sus estudiantes. Diversos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Diversidad craneométrica humana. Estudio del espesor craneal en cadáveres provenientes de diversas regiones colombianas
Diversidad Craneométrica Humana. Estudio del espesor craneal en cadáveres provenientes de diversas regiones colombianas. El instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realiza actividades de necropsias médico ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología. -
Morfometría y catalogo cintura escapular y huesos largos de miembro superior
El Anfiteatro de la Universidad Nacional de Colombia es un escenario académico que permite a docentes y estudiantes facilitar procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje; Dentro del proceso formativo de los estudiantes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Morfología.