• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
español 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
Página de inicioBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Listar Maestría en Neurociencias fecha de creación 
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Maestría en Neurociencias
  • Listar Maestría en Neurociencias fecha de creación
  •   Repositorio Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Maestría en Neurociencias
  • Listar Maestría en Neurociencias fecha de creación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Neurociencias por fecha de creación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando documentos 1-20 de 86

  • título
  • fecha de creación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Caracterización de cultivos celulares derivados de pacientes con síndrome progeroide neonatal, un nuevo modelo para el estudio de procesos relacionados con el envejecimiento humano 

      Ramírez Suárez, Nelson Javier
      El síndrome de Wiedemann-Rautenstrauch (SWR) es un desorden genético raro caracterizado por un envejecimiento prematuro neonatal, deficiencia de la capa de grasa subcutánea; piel delgada, frágil y arrugada y en la mayoría ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Análisis del efecto del gen DJ-1 frente a C2-Ceramida, 6-Hidroxidopamina y rotenona y su relación con la vía PI3K/AKT en un modelo de neuronas mesencefálicas 

      Jaramillo Gómez, Jenny Andrea
      La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurodegenerativo caracterizado por pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra y acumulación de cuerpos de Lewy. Recientemente, varios genes han sido ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Aproximación preliminar del estudio de los mecanismos que inducen ansiedad en ratas que han sufrido estrés postnatal 

      León Rodríguez, Diego Armando
      Sujetos expuestos a Separación Materna Temprana (SMT) presentan variaciones en los comportamientos indicadores de ansiedad, los cuales se han asociado con cambios en receptores GABAA. En el presente trabajo se investigaron ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Análisis de componentes cognoscitivos y psiquiátricos en pacientes con demencia frontotemporal y alzheimer 

      Reyes Gavilán, Pablo Alexander
      Las enfermedades neurodegenerativas primarias como la Demencia tipo Alzheimer y la Demencia Frontotemporal (DFT) representan un porcentaje importante en la fuente de discapacidad y deterioro en el adulto mayor. Una revisión ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Estudio de la función y efecto de la apolipoproteína E y sus receptores en la diferenciación y balance muerte/supervivencia en un modelo neuronal 

      Morales Burbano, Luis Carlos
      Entidades tales como la enfermedad de Parkinson (EP) y enfermedad de Alzheimer (EA) constituyen las dos primeras patologías degenerativas del Sistema Nervioso Central en frecuencia, y por tanto se posicionan como un constante ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Comparación Neuropatológica, Neuropsicológica e Imagenológica entre Alzheimer esporádico y la mutación en PS1 E280A 

      Trujillo Rodríguez, Diana Marina
      En este estudio descriptivo de serie de casos se comparan las características neuropatológicas, neuropsicológicas e imagenológicas de dos grupos de pacientes con enfermedad de Alzheimer (AD); uno esporádico (SAD) y uno ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Instituto de Investigaciones Biomédicas. 
    • Thumbnail

      Influencia del input en el nivel silábico de la escritura de palabras en enfermedad de Parkinson (EP) y enfermedad de Alzheimer (EA) en estadio leve 

      Rodríguez Riaño, Leidy Johanna
      El objetivo general del estudio fue establecer si existía alteración en el nivel silábico del procesamiento de la escritur a de palabras, en personas con E nfermedad de A lzheimer y E nfermedad de P arkinson ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Inmunorreactividad de neuronas gabaergicas y glutamatergicas en la corteza y el cerebelo de ratones infectados con rabia 

      Rengifo Castillo, Aura Caterine
      La rabia es una enfermedad viral que produce cambios en la función neuronal. Estos cambios, entre otros, inducen alteraciones en el metabolismo de los neurotransmisores. Los signos clínicos de la rabia indican que se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Estudio de diez polimorfismos - SNPs- en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) en una muestra colombiana. Aproximación a genotipos haploides. 

      Ortega Rojas, Jenny Consuelo
      La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo más común de demencia, descrita en 1907 por Alois Alzheimer; desde entonces ha sido objeto de extensa investigación básica y clínica debido a su alto impacto económico y social ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Perfil neuropsicológico en adultos mayores colombianos sanos analfabetas y con bajo nivel educativo 

      Martínez Gallego, Melisa Alejandra
      La neuropsicología como área clínica pretende realizar por medio de la evaluación neuropsicológica una exploración de los dominios cognitivos, a partir de pruebas específicas que permiten evaluar las capacidades cognitivas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Cognición y conducta social en una muestra de pacientes Colombianos con la variante frontal de la demencia frontotemporal (DFTvf) 

      Palacio Castro, Keny Yasira
      La demencia fronto temporal (DFT) es la segunda causa más frecuente de demencia. La variante frontal (DFTvf) se caracteriza por importantes alteraciones a nivel comportamental y disfunción ejecutiva. La Cognición social ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Asociación de polimorfismos funcionales en genes candidatos DAT1 Y DRD4, y características neuropsicológicas en atención y funciones ejecutivas en población de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad, del centro de Colombia 

      Pinto Dussán, María Cristina
      El Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH), es un cuadro diagnóstico y clínicamente heterogéneo. Se buscó analizar la asociación de polimorfismos funcionales en genes candidatos DAT1 VNTR 3´ UTR y DRD4 ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Análisis de Polimorfismos en los genes ADAM10, BACE1, NCSTN y APOE en pacientes con enfermedad de Alzheimer de tipo esporádico en Antioquia (2011-2013) 

      Castañeda Cediel, Mónica María
      Este es un estudio preliminar de tipo exploratorio por factibilidad en el cual se genotipificaron, en el período comprendido entre el 2011 y 2013, 10 polimorfismos en los genes ADAM10, BACE1, NCSTN y APOE en pacientes ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Efecto de la disminución de la expresión de Pink1 y Parkin sobre vías de supervivencia y metabolismo en un modelo de neuronas dopaminérgicas 

      Niño Ojeda, Andrea Carolina
      La enfermedad de Parkinson (EP) es el segundo desorden neurodegenerativo más común, caracterizado por la pérdida de neuronas domaninérgicas en la sustancia nigra y la formación de cuerpos de Lewy. Parkin (PARK2) y Pink1 ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Asociación de polimorfismos SNPs del gen DGKH y caracterización neuropsicológica en escolares con TDAH con trastorno de ansiedad 

      Polanco Barreto, Ángela María
      El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los desórdenes psiquiátricos que con más frecuencia se observan en la infancia. Su principal sintomatología es la alteración en el proceso de atención ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Hallazgos acelerométricos antes, durante y después de la administración de etanol en pacientes con Temblor Esencial 

      Arroyo Riascos, Maritza Lorena
      El Temblor Esencial (TE) es el movimiento anormal más frecuente en el humano. El tratamiento ha sido limitado por el escaso conocimiento que se tiene de la biología de esta enfermedad. La sustancia conocida que produce un ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Análisis del efecto neuroprotector del gen Parkin y su relación con la vía PI3K/AKT en un contexto neurotóxico 

      Duque Rodríguez, Andrés Felipe
      La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después de la enfermedad de Alzheimer (EA). Su incidencia ha venido en aumento y se espera que siga esta tendencia, por lo cual, la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Efectos de la estimulación de la neurogénesis hipocampal sobre el desempeño en una tarea de memoria de trabajo en ratas Wistar 

      Acevedo Triana, César Andrés
      Se reconoce que el ejercicio puede aumentar la neurogénesis adulta y este fenómeno podría evidenciarse en diferentes niveles (comportamental, celular, electrofisiológico). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Neuroprotección conferida por agonistas PPARs E IGF-1 y su impacto en vías de supervivencia en dos modelos in vitro de la enfermedad de Krabbe 

      Martínez Galarza, David Ernesto
      La enfermedad de Krabbe (KD, del inglés Krabbe disease) es un desorden neurodegenerativo fatal, causado por mutaciones en el gen para la enzima lisosomal galactocerebrosidasa (GALC), con la consecuente acumulación de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • Thumbnail

      Análisis clínico y genético en una muestra de niños colombianos con diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo 

      Ávila Campos, Jorge Enrique
      El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un desorden con una etiología compleja. Esta investigación pretendió hacer una caracterización clínica y genética de pacientes colombianos de entre 7 y 17 años diagnosticados con ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 

      Listar

      Todo el Repositorio UNALComunidades & ColeccionesPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectoresEsta colecciónPor fecha de creaciónAutoresTítulosÁreas de conocimientoTipo de MaterialSedesDirectores

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Estadísticas GTMEstadísticas generales
      Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
      Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

      Contacto página web:
      Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
      Hemeroteca Nacional Universitaria
      Bogotá D.C., Colombia
      (+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

      © Copyright 2014
      Algunos derechos reservados.
      digital@unal.edu.co
      Acerca de este sitio web
      Actualización: 01/06/21

      Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
      Trámites en líneaContaduría general de la republica