Search
Now showing items 1-6 of 6
Efectos de la estimulación de la neurogénesis hipocampal sobre el desempeño en una tarea de memoria de trabajo en ratas Wistar
(2014)
Se reconoce que el ejercicio puede aumentar la neurogénesis adulta y este fenómeno podría evidenciarse en diferentes niveles (comportamental, celular, electrofisiológico). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de ...
Neuroprotección conferida por agonistas PPARs E IGF-1 y su impacto en vías de supervivencia en dos modelos in vitro de la enfermedad de Krabbe
(2014)
La enfermedad de Krabbe (KD, del inglés Krabbe disease) es un desorden neurodegenerativo fatal, causado por mutaciones en el gen para la enzima lisosomal galactocerebrosidasa (GALC), con la consecuente acumulación de ...
Análisis clínico y genético en una muestra de niños colombianos con diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo
(2014)
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un desorden con una etiología compleja. Esta investigación pretendió hacer una caracterización clínica y genética de pacientes colombianos de entre 7 y 17 años diagnosticados con ...
Regulación de la apolipoproteína E sobre la vía PI3K/AKT en un contexto excitotóxico: efecto sobre el metabolismo y la autofagia neuronal
(2014)
La apolipoproteína E4 (ApoE4) es el principal riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer (EA). Elevados niveles de glutamato han sido reportados en la EA, pero es aún desconocido el papel de las isoformas de ApoE en ...
Determinación de niveles de corticosterona plasmática y pilosa en ratas wistar adolescentes hacinadas
(2014)
En el presente trabajo se pretende determinar si hay cambios en la concentración de corticosterona en plasma y pelo de ratas Wistar en etapa juvenil sometidas a condiciones de hacinamiento como modelo de estrés crónico. ...
Estudio comparativo comportamental y neurobioquímico, entre machos y hembras adultas que han sido separadas de su madre durante la lactancia
(2014-02-23)
Experiencias adversas durante períodos tempranos de la vida afectan el desarrollo cerebral en relación con el comportamiento de los individuos. La evaluación de estos efectos mediante modelos se hace necesaria para su ...