Search
Now showing items 1-6 of 6
Procesamiento semántico en adultos mayores con enfermedad de alzheimer portadores y no portadores de APOE 4
(2015-06-04)
El propósito de este estudio fue describir el desempeño de adultos mayores portadores y no portadores de APOE 4 en algunas tareas psicolingüísticas, la mayoría de naturaleza semántica, con el fin de explorar si los cambios ...
Influencia del input en el nivel silábico de la escritura de palabras en enfermedad de Parkinson (EP) y enfermedad de Alzheimer (EA) en estadio leve
(2012)
El objetivo general del estudio fue establecer si existía alteración en el nivel silábico del procesamiento de la escritur a de palabras, en personas con E nfermedad de A lzheimer y E nfermedad de P arkinson ...
Análisis de Polimorfismos en los genes ADAM10, BACE1, NCSTN y APOE en pacientes con enfermedad de Alzheimer de tipo esporádico en Antioquia (2011-2013)
(2013)
Este es un estudio preliminar de tipo exploratorio por factibilidad en el cual se genotipificaron, en el período comprendido entre el 2011 y 2013, 10 polimorfismos en los genes ADAM10, BACE1, NCSTN y APOE en pacientes ...
Estudio de interacciones de RNAs pequeños con regiones blanco de regulación de genes asociados a la enfermedad de Alzheimer
(2019-05-08)
Según los reportes de World Alzheimer Report en el 2016, en el mundo una persona desarrolla un tipo de demencia cada 3 segundos, y entre las demencias la Enfermedad de Alzheimer (EA) es considerada la forma más prevalente, ...
Caracterización de los movimientos oculares en la Enfermedad de Alzheimer en una muestra colombiana
(2016-12-06)
El estudio del comportamiento oculomotor en enfermedades neurodegenerativas ha revelado que los movimientos oculares de los pacientes con Enfermedad de Alzheimer se caracterizan por patrones anormales. Esta investigación ...
Efecto del Bexaroteno sobre la plasticidad en la sinapsis comisural CA3-CA1 en un modelo murino de enfermedad de Alzheimer.
(2015)
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un desorden neurodegenerativo que se caracteriza por un daño sináptico que conlleva a la perdida neuronal y a déficits en la memoria. Neuropatológicamente se caracteriza por la formación ...